Provivienda celebra la segunda edición del Webinar “El papel de la sociedad civil en la provisión de vivienda asequible II: una perspectiva europea”, el próximo jueves 16 de marzo, de 10 a 12 horas.
En la sesión dialogaremos sobre la gestión híbrida en la provisión de vivienda asequible desde la experiencia europea y, a través del papel de las Housing Association europeas en la garantía del derecho a la vivienda, reflexionaremos sobre su aplicabilidad en España. Tras el semanario web, Provivienda difundirá un dossier de conclusiones prácticas que recogerá las ponencias y consensos destacados.
En esta segunda edición del Webinar intervendrán agentes clave en el ámbito de la vivienda, tanto de Europa como de España. De la mano de Sorcha Edwards, secretaria general de Housing Europe, conoceremos la provisión de vivienda social en Europa a través de las Housing Association; Sari Timonen, directora de desarrollo de Y-Foundation, se centrará en la gestión de la provisión de vivienda asequible desde el caso finlandés; y Montserrat Pareja-Eastaway, PhD en Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona, nos acercará al sistema mediterráneo en la provisión de vivienda social, en relación con los sistemas de bienestar europeos. Toda la sesión (en la que habrá disponible traducción simultánea) será conducida y moderada por Arturo Coego, responsable técnico de proyectos Housing First en Provivienda y representante de las entidades españolas en FEANTSA.
El Webinar, financiado por la Dirección General de Naciones Unidas, Organismos Internacionales y Derechos Humanos de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, se dirige tanto a profesionales del derecho a la vivienda, gestores y gestoras de vivienda pública y social y personal técnico y político de las administraciones públicas, como a organizaciones de la sociedad civil, el Tercer Sector o de la Economía Social y Solidaria.
Inscripciones: es necesaria realizar una inscripción previa en este enlace para asistir a la jornada.
Hacia el modelo europeo en la provisión de vivienda asequible
La falta de vivienda social y asequible es una de las cuestiones que ha destacado de forma reiterada el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU y la Asamblea de Naciones Unidas, a través de sus relatorías especiales, al analizar el problema de la vivienda en España y su cumplimiento por parte de las administraciones.
Según los datos recogidos en el Observatorio de Vivienda Asequible de Provivienda, en España el parque de vivienda social se sitúa en el 2,5% respecto al total de viviendas. En Europa la cifra es del 9,3%.
Si ampliamos el enfoque hacia el marco europeo, se pueden distinguir diferentes estrategias en el blindaje del derecho a la vivienda. Estudios comparados muestran cómo en aquellos países con sistemas de vivienda más inclusivos y menos dependientes de procesos especulativos, se da también un amplio parque de vivienda en alquiler, y en alquiler asequible, además de la participación de entidades sin ánimo de lucro en la provisión de vivienda, a través de figuras como las Housing Associations.
Con este segundo seminario online, desde Provivienda queremos volver a invitar a reflexionar sobre el papel de la sociedad civil en la provisión de vivienda asequible en España, como una vía más, consistente y plausible, para garantizar el derecho a la vivienda a través de figuras como las Housing Associations europeas.
La experiencia de nuestras vecinas europeas muestra cómo dichas organizaciones son clave en aquellos países con sistemas de vivienda más equilibrados. Sin embargo, el desarrollo de esta fórmula en España es aún incipiente.
En Provivienda entendemos el problema de la vivienda en España como una cuestión estructural. No existe la suficiente vivienda asequible (ni en cantidad, ni en precio, ni en calidad) que responda a las necesidades de alojamiento de una parte importante de la población, en especial de aquella que se encuentra en situaciones de especial vulnerabilidad. Por tanto, para afrontar el gran reto de la generación de un parque de vivienda asequible es necesaria la participación de todos los agentes sociales.
El Tercer Sector y la Economía Social y Solidaria pueden aportar nuevas formas de gestión, soluciones e ideas que, en colaboración con las administraciones, se concreten en políticas públicas para aumentar el parque de vivienda social y asequible en España, en favor del derecho a la vivienda para todas las personas.
Sigue la jornada en redes sociales. ¡Te esperamos!
Provivienda celebra la segunda edición del Webinar “El papel de la sociedad civil en la provisión de vivienda asequible II: una perspectiva europea”, el próximo jueves 16 de marzo, de 10 a 12 horas.
En la sesión dialogaremos sobre la gestión híbrida en la provisión de vivienda asequible desde la experiencia europea y, a través del papel de las Housing Association europeas en la garantía del derecho a la vivienda, reflexionaremos sobre su aplicabilidad en España. Tras el semanario web, Provivienda difundirá un dossier de conclusiones prácticas que recogerá las ponencias y consensos destacados.
En esta segunda edición del Webinar intervendrán agentes clave en el ámbito de la vivienda, tanto de Europa como de España. De la mano de Sorcha Edwards, secretaria general de Housing Europe, conoceremos la provisión de vivienda social en Europa a través de las Housing Association; Sari Timonen, directora de desarrollo de Y-Foundation, se centrará en la gestión de la provisión de vivienda asequible desde el caso finlandés; y Montserrat Pareja-Eastaway, PhD en Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona, nos acercará al sistema mediterráneo en la provisión de vivienda social, en relación con los sistemas de bienestar europeos. Toda la sesión (en la que habrá disponible traducción simultánea) será conducida y moderada por Arturo Coego, responsable técnico de proyectos Housing First en Provivienda y representante de las entidades españolas en FEANTSA.
El Webinar, financiado por la Dirección General de Naciones Unidas, Organismos Internacionales y Derechos Humanos de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, se dirige tanto a profesionales del derecho a la vivienda, gestores y gestoras de vivienda pública y social y personal técnico y político de las administraciones públicas, como a organizaciones de la sociedad civil, el Tercer Sector o de la Economía Social y Solidaria.
Inscripciones: es necesaria realizar una inscripción previa en este enlace para asistir a la jornada.
Hacia el modelo europeo en la provisión de vivienda asequible
La falta de vivienda social y asequible es una de las cuestiones que ha destacado de forma reiterada el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU y la Asamblea de Naciones Unidas, a través de sus relatorías especiales, al analizar el problema de la vivienda en España y su cumplimiento por parte de las administraciones.
Según los datos recogidos en el Observatorio de Vivienda Asequible de Provivienda, en España el parque de vivienda social se sitúa en el 2,5% respecto al total de viviendas. En Europa la cifra es del 9,3%.
Si ampliamos el enfoque hacia el marco europeo, se pueden distinguir diferentes estrategias en el blindaje del derecho a la vivienda. Estudios comparados muestran cómo en aquellos países con sistemas de vivienda más inclusivos y menos dependientes de procesos especulativos, se da también un amplio parque de vivienda en alquiler, y en alquiler asequible, además de la participación de entidades sin ánimo de lucro en la provisión de vivienda, a través de figuras como las Housing Associations.
Con este segundo seminario online, desde Provivienda queremos volver a invitar a reflexionar sobre el papel de la sociedad civil en la provisión de vivienda asequible en España, como una vía más, consistente y plausible, para garantizar el derecho a la vivienda a través de figuras como las Housing Associations europeas.
La experiencia de nuestras vecinas europeas muestra cómo dichas organizaciones son clave en aquellos países con sistemas de vivienda más equilibrados. Sin embargo, el desarrollo de esta fórmula en España es aún incipiente.
En Provivienda entendemos el problema de la vivienda en España como una cuestión estructural. No existe la suficiente vivienda asequible (ni en cantidad, ni en precio, ni en calidad) que responda a las necesidades de alojamiento de una parte importante de la población, en especial de aquella que se encuentra en situaciones de especial vulnerabilidad. Por tanto, para afrontar el gran reto de la generación de un parque de vivienda asequible es necesaria la participación de todos los agentes sociales.
El Tercer Sector y la Economía Social y Solidaria pueden aportar nuevas formas de gestión, soluciones e ideas que, en colaboración con las administraciones, se concreten en políticas públicas para aumentar el parque de vivienda social y asequible en España, en favor del derecho a la vivienda para todas las personas.
Sigue la jornada en redes sociales. ¡Te esperamos!
Artículos relacionados
Informe | La Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible genera un alto impacto social y económico
Analizamos el valor social que está teniendo nuestro programa de Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible y comprobamos que facilitar el acceso y mantenimiento de la vivienda mejora la calidad de vida de sus participantes.
Facilitamos el alquiler en Baleares a colectivos con dificultad para acceder a una vivienda
«Apoyo a la integración a través de la vivienda para colectivos con dificultades» facilita el alquiler en Baleares (Menorca y Mallorca) intermediando con inquilinos/as y propietarios/as.
Hogares para jóvenes procedentes de sistemas de protección: así es Zaguán
El programa Zaguán atiende desde la vivienda las necesidades de autonomía, participación e inclusión de jóvenes procedentes del sistema de protección en Granada, Córdoba y Sevilla.
Social Housing Festival: Hablamos de provisión de vivienda asequible
¿Qué papel juegan las entidades de vivienda no lucrativas en la provisión de vivienda asequible en España? Hablamos de provisión de vivienda asequible en el Social Housing Festival.