Este domingo 20 de junio se conmemora el Día Mundial de las Personas Refugiadas y, como cada año, desde Provivienda nos sumamos con una campaña para defender el derecho a la vivienda de todas las personas y reclamar a las administraciones públicas alternativas basadas en la vivienda para la acogida de personas refugiadas.
Bajo el nombre “Volver a sentirse en casa” nos cuentan sus historias algunas personas refugiadas con las que trabajamos desde 2016, en el Programa de Protección Internacional de Provivienda, en Barcelona, Ourense, Vigo, Granada, Madrid y Toledo, como entidad perteneciente al Sistema Acogida Protección Internacional, gracias a la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Este domingo, 20 de junio, sigue las historias de Angélica, Najwa, Yumilva, Omar, Uenzel, Óscar, Kamilla, Abdoul, Hooman y María Jesús, que nos muestran cómo gracias a su vivienda pueden sentirse una vecina más, vincularse con su raíces a través de la comida y la compra semanal o tener un lugar para estudiar, todas cuestiones clave para el acceso a derechos tan importantes como el empleo, la salud o la educación.
¡No te pierdas el estreno del spot este domingo 20 de junio, a las 11h, en nuestro canal de Youtube!
Con esta campaña, queremos visibilizar el impacto positivo del acceso a una vivienda adecuada desde la acogida sobre la vida de las personas refugiadas, pero también advertir sobre la falta de recursos residenciales, el pequeño parque de vivienda público, el precio de los alquileres o la carencia de recursos que eviten la discriminación residencial.
¡Síguenos en el hashtag #SentirseEnCasa!
Este domingo 20 de junio se conmemora el Día Mundial de las Personas Refugiadas y, como cada año, desde Provivienda nos sumamos con una campaña para defender el derecho a la vivienda de todas las personas y reclamar a las administraciones públicas alternativas basadas en la vivienda para la acogida de personas refugiadas.
Bajo el nombre “Volver a sentirse en casa” nos cuentan sus historias algunas personas refugiadas con las que trabajamos desde 2016, en el Programa de Protección Internacional de Provivienda, en Barcelona, Ourense, Vigo, Granada, Madrid y Toledo, como entidad perteneciente al Sistema Acogida Protección Internacional, gracias a la financiación de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Este domingo, 20 de junio, sigue las historias de Angélica, Najwa, Yumilva, Omar, Uenzel, Óscar, Kamilla, Abdoul, Hooman y María Jesús, que nos muestran cómo gracias a su vivienda pueden sentirse una vecina más, vincularse con su raíces a través de la comida y la compra semanal o tener un lugar para estudiar, todas cuestiones clave para el acceso a derechos tan importantes como el empleo, la salud o la educación.
¡No te pierdas el estreno del spot este domingo 20 de junio, a las 11h, en nuestro canal de Youtube!
Con esta campaña, queremos visibilizar el impacto positivo del acceso a una vivienda adecuada desde la acogida sobre la vida de las personas refugiadas, pero también advertir sobre la falta de recursos residenciales, el pequeño parque de vivienda público, el precio de los alquileres o la carencia de recursos que eviten la discriminación residencial.
¡Síguenos en el hashtag #SentirseEnCasa!
Artículos relacionados
Fiare Banca Ética y Provivienda se reúnen para fomentar el parque de vivienda asequible
Fiare Banca Ética visita Provivienda en el marco de la colaboración que tenemos para promover la ampliación del parque de vivienda asequible en España.
Varias entidades instamos a aprobar una Estrategia de erradicación de asentamientos e infraviviendas
Varias entidades sociales consideramos urgente que el gobierno apruebe una Estrategia estatal de erradicación de asentamientos chabolistas y de infravivienda 2030.
Saudade: Acercando la salud mental a niñas, niños y adolescentes en Vigo
Durante estos meses hemos estado impartiendo talleres sobre salud mental en algunos centros educativos del barrio de Teis en Vigo en el marco del proyecto Saudade.
Acuerdo entre el Gobierno de Canarias y Provivienda para incrementar el parque de vivienda asequible
El ICAVI y Provivienda firmamos un convenio para adquirir 76 viviendas y facilitar el acceso a la vivienda a personas en situación de vulnerabilidad residencial.