El sinhogarismo en la Comunidad de Madrid es un grave problema para muchas personas. Según el INE, y como recoge el Observatorio de Vivienda Asequible, en esta comunidad autónoma hay 4.146 personas que viven sin hogar.

Desde el abril del año 2023, para ponerle solución al sinhogarismo en la Comunidad de Madrid, la Alianza de Provivienda y HOGAR SÍ está ejecutando el proyecto “Acceso inmediato a la vivienda y soporte socioeducativo para personas sin hogar a través del modelo Housing First”, cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Servicios Sociales e Integración de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, y el Fondo Social Europeo.

El proyecto, que ofrece soluciones para acabar con el sinhogarismo en la Comunidad de Madrid, se basa en el acceso a la vivienda en combinación con apoyos del equipo socioeducativo y de vivienda. Y lo hace utilizando la lógica de la separación de servicios y desde una perspectiva desde la que los participantes puedan iniciar un proceso de recuperación, empoderamiento y autonomía personal.

Las viviendas están distribuidas en municipios de más de 60.000 habitantes de la Comunidad de Madrid, específicamente en, Alcalá de Henares, Getafe, Parla, Leganés, Móstoles y Alcorcón, y cuenta con 20 plazas (veinte viviendas individuales). En la actualidad, seis mujeres y catorce hombres residen en estas viviendas, contando el proyecto con un porcentaje de ocupación y retención de la vivienda del 100%.

El modelo Housing First

Housing First y Housing LedEl modelo Housing First es el modelo de intervención más innovador surgido en los últimos años para abordar el sinhogarismo cronificado, está diseñado para trabajar con personas con larga trayectoria de sinhogarismo y con altas necesidades de apoyo por la concurrencia de factores de exclusión social añadidos a la situación de calle, como son las adicciones, la discapacidad o la salud mental.

Estudios realizados e impulsados por la Alianza de Provivienda y HOGAR SÍ, demuestra que esta solución tiene un coste por plaza similar al de los albergues o alojamientos colectivos, pero ofrecen prestaciones superiores a las personas usuarias en cuanto a estabilidad y calidad del alojamiento y asistencia personalizada. Es más efectivo y eficiente que el modelo tradicional de atención. En este sentido, se producen diferencias significativas de mejora con respecto a las personas que fueron atendidas en modelos de intervención tradicionales en los siguientes aspectos:

  • Retención en el alojamiento
  • Satisfacción y felicidad
  • Cobertura de necesidades básicas
  • Mendicidad y actividades marginales
  • Uso de servicios sociales
  • Apoyo social y familiar
  • Victimización y discriminación
  • Salud mental y dolor
  • Capacidad de elección

El modelo Housing First va mucho más allá que la mera aplicación de técnicas de intervención y supone una determinada concepción del ser humano y de la relación de ayuda tal y como quedan recogidos en los siguientes principios fundamentales:

principios del modelo housing first para el sinhogarismo

Cofinanciado por:

Financiación Acceso inmediato a la vivienda y soporte socioeducativo para personas sin hogar a través del modelo Housing First

Compartir

Compartir

El sinhogarismo en la Comunidad de Madrid es un grave problema para muchas personas. Según el INE, y como recoge el Observatorio de Vivienda Asequible, en esta comunidad autónoma hay 4.146 personas que viven sin hogar.

Desde el abril del año 2023, para ponerle solución al sinhogarismo en la Comunidad de Madrid, la Alianza de Provivienda y HOGAR SÍ está ejecutando el proyecto “Acceso inmediato a la vivienda y soporte socioeducativo para personas sin hogar a través del modelo Housing First”, cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Servicios Sociales e Integración de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, y el Fondo Social Europeo.

El proyecto, que ofrece soluciones para acabar con el sinhogarismo en la Comunidad de Madrid, se basa en el acceso a la vivienda en combinación con apoyos del equipo socioeducativo y de vivienda. Y lo hace utilizando la lógica de la separación de servicios y desde una perspectiva desde la que los participantes puedan iniciar un proceso de recuperación, empoderamiento y autonomía personal.

Las viviendas están distribuidas en municipios de más de 60.000 habitantes de la Comunidad de Madrid, específicamente en, Alcalá de Henares, Getafe, Parla, Leganés, Móstoles y Alcorcón, y cuenta con 20 plazas (veinte viviendas individuales). En la actualidad, seis mujeres y catorce hombres residen en estas viviendas, contando el proyecto con un porcentaje de ocupación y retención de la vivienda del 100%.

El modelo Housing First

Housing First y Housing LedEl modelo Housing First es el modelo de intervención más innovador surgido en los últimos años para abordar el sinhogarismo cronificado, está diseñado para trabajar con personas con larga trayectoria de sinhogarismo y con altas necesidades de apoyo por la concurrencia de factores de exclusión social añadidos a la situación de calle, como son las adicciones, la discapacidad o la salud mental.

Estudios realizados e impulsados por la Alianza de Provivienda y HOGAR SÍ, demuestra que esta solución tiene un coste por plaza similar al de los albergues o alojamientos colectivos, pero ofrecen prestaciones superiores a las personas usuarias en cuanto a estabilidad y calidad del alojamiento y asistencia personalizada. Es más efectivo y eficiente que el modelo tradicional de atención. En este sentido, se producen diferencias significativas de mejora con respecto a las personas que fueron atendidas en modelos de intervención tradicionales en los siguientes aspectos:

  • Retención en el alojamiento
  • Satisfacción y felicidad
  • Cobertura de necesidades básicas
  • Mendicidad y actividades marginales
  • Uso de servicios sociales
  • Apoyo social y familiar
  • Victimización y discriminación
  • Salud mental y dolor
  • Capacidad de elección

El modelo Housing First va mucho más allá que la mera aplicación de técnicas de intervención y supone una determinada concepción del ser humano y de la relación de ayuda tal y como quedan recogidos en los siguientes principios fundamentales:

principios del modelo housing first para el sinhogarismo

Cofinanciado por:

Financiación Acceso inmediato a la vivienda y soporte socioeducativo para personas sin hogar a través del modelo Housing First


¿Quieres estar al día de cuestiones relacionadas con el ámbito de la vivienda?
Suscríbete a nuestro boletín y recibe mensualmente en tu correo noticias, eventos, estudios e informes relacionados con la vivienda.

Artículos relacionados

Ir al contenido