El programa Saudade que desarrolla Provivienda permite que el apoyo psicológico esté al alcance de todas las personas y se adapte a las necesidades de cada participante.
Durante los meses de marzo y abril hemos llevado a cabo una campaña de sensibilización sobre la salud mental dirigida a niñas, niños y adolescentes en algunos de los centros educativos del barrio de Teis (Vigo).
En el marco de esta campaña hemos impartido varios talleres en el CEIP Vicente Risco y en el IES Rosais II a alumnado de educación primaria y educación secundaria para concienciar sobre la importancia de la salud mental y abordar los estigmas que la rodean con el objetivo de que puedan alcanzar el bienestar emocional a través de las diferentes herramientas que se han compartido.
Los primeros talleres se llevaron a cabo en el IES Rosais II con el alumnado de Bachillerato. Durante las jornadas participaron 100 adolescentes, con los que se pudo hablar sobre ansiedad, estrés y sobre qué herramientas existen para poder manejarlo.
En el CEIP Vicente Risco, se trabajó con 51 niños y niñas desde 3º hasta 6º de Primaria. Con el alumnado de los cursos de 3º y 4º se abordó la inteligencia emocional; mientras que con las niñas y niños de 5º y 6º se trabajó el autoestima y el autoconcepto mediante la lectura de libros como «El emocionómetro del inspector Drilo” y «Yo voy conmigo».
Desde el programa Saudade: acompañamiento psicológico a través de la vivienda, financiado por Fundación La Caixa, continuaremos desplegando servicios de carácter gratuito para prevenir problemas de salud mental y acompañar psicológica y psicosocialmente a la sociedad.
El programa Saudade que desarrolla Provivienda permite que el apoyo psicológico esté al alcance de todas las personas y se adapte a las necesidades de cada participante.
Durante los meses de marzo y abril hemos llevado a cabo una campaña de sensibilización sobre la salud mental dirigida a niñas, niños y adolescentes en algunos de los centros educativos del barrio de Teis (Vigo).
En el marco de esta campaña hemos impartido varios talleres en el CEIP Vicente Risco y en el IES Rosais II a alumnado de educación primaria y educación secundaria para concienciar sobre la importancia de la salud mental y abordar los estigmas que la rodean con el objetivo de que puedan alcanzar el bienestar emocional a través de las diferentes herramientas que se han compartido.
Los primeros talleres se llevaron a cabo en el IES Rosais II con el alumnado de Bachillerato. Durante las jornadas participaron 100 adolescentes, con los que se pudo hablar sobre ansiedad, estrés y sobre qué herramientas existen para poder manejarlo.
En el CEIP Vicente Risco, se trabajó con 51 niños y niñas desde 3º hasta 6º de Primaria. Con el alumnado de los cursos de 3º y 4º se abordó la inteligencia emocional; mientras que con las niñas y niños de 5º y 6º se trabajó el autoestima y el autoconcepto mediante la lectura de libros como «El emocionómetro del inspector Drilo” y «Yo voy conmigo».
Desde el programa Saudade: acompañamiento psicológico a través de la vivienda, financiado por Fundación La Caixa, continuaremos desplegando servicios de carácter gratuito para prevenir problemas de salud mental y acompañar psicológica y psicosocialmente a la sociedad.
¿Quieres estar al día de cuestiones relacionadas con el ámbito de la vivienda?
Suscríbete a nuestro boletín y recibe mensualmente en tu correo noticias, eventos, estudios e informes relacionados con la vivienda.
Artículos relacionados
Soledad no deseada. Día Internacional de las Personas Mayores
Las personas que viven solas se enfrentan a un desafío importante: la soledad no deseada. Desde Provivienda nos sumamos a este día trabajando para acabar con ella y apostando por un envejecimiento activo.
Provivienda pide colaboración a la ciudadanía de Castilla-La Mancha tras la DANA
Buscamos viviendas en Castilla-La-Mancha que se puedan alquilar a personas afectadas por la DANA. “Necesitamos urgentemente propietarios y propietarias que quieran alquilar a familias afectadas».
Informe | La Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible genera un alto impacto social y económico
Analizamos el valor social que está teniendo nuestro programa de Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible y comprobamos que facilitar el acceso y mantenimiento de la vivienda mejora la calidad de vida de sus participantes.
Facilitamos el alquiler en Baleares a colectivos con dificultad para acceder a una vivienda
«Apoyo a la integración a través de la vivienda para colectivos con dificultades» facilita el alquiler en Baleares (Menorca y Mallorca) intermediando con inquilinos/as y propietarios/as.