Provivienda ha recibido ayuda financiera para compensar los gastos ocasionados como consecuencia de la crisis social y sanitaria que ha desencadenado la COVID-19, de la Comunidad de Madrid y de la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo (FSE), como parte de la respuesta de la UE a la pandemia de la COVID-19.
El cuidado propio y el de todas las personas en exclusión o en riesgo de exclusión residencial, sigue siendo básico para evitar mayores brechas y que puedan aumentar las desigualdades sociales.


Provivienda ha recibido ayuda financiera para compensar los gastos ocasionados como consecuencia de la crisis social y sanitaria que ha desencadenado la COVID-19, de la Comunidad de Madrid y de la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo (FSE), como parte de la respuesta de la UE a la pandemia de la COVID-19.
El cuidado propio y el de todas las personas en exclusión o en riesgo de exclusión residencial, sigue siendo básico para evitar mayores brechas y que puedan aumentar las desigualdades sociales.


Artículos relacionados

Datos sobre vivienda en España: El 60% de los hogares en España tiene algún problema con ella
El 60% de los hogares en España tiene algún problema relacionado con la vivienda. Son datos de nuestro último informe sobre exclusión residencial.

AVIVAS, la primera alianza estatal por la vivienda asequible y social
Varias entidades del Tercer Sector especializadas en vivienda social y asequible nos unimos para crear AVIVAS y transformar el actual modelo inmobiliario por uno más social.

Un hogar propio: autonomía residencial de mujeres víctimas de violencia de género
Analizamos los recursos y apoyos que son necesarios en Andalucía para que las mujeres víctimas de violencia de género puedan construir un hogar propio y recuperar su autonomía.

Mercados Inclusivos: tu empresa puede ser un actor clave
Tu empresa es un actor clave para lograr la inclusión real y sostenible de todas las personas. Trabajemos en equipo.