Provivienda impulsa desde octubre Raizar, un proyecto financiado por el Fondo Social Europeo y la Xunta de Galicia que desarrolla itinerarios individuales de inserción sociolaboral para las personas atendidas por Provivienda en Vigo.
A través del proyecto Raizar se pretende que gran parte de las personas que han conseguido acceder a una vivienda estable, logren incorporarse al mercado laboral y puedan a través de sus propios medios sustentar el coste de la misma, logrando así su autonomía económica.
Este proyecto busca mejorar la empleabilidad de las personas a través de su formación en nuevas tecnologías. Es por ello que Provivienda ha puesto en marcha un aula en Vigo en el que imparte formaciones personalizadas en alfabetización digital según los conocimientos, capacidades y necesidades de conciliación de las beneficiarias.
“Desde Raizar queremos trabajar la autonomía de las familias empoderando especialmente a las mujeres con las que trabajamos, para que de manera autónoma puedan acceder a una vivienda digna” explica Ana Pardo, responsable de Provivienda en Galicia.
Según han observado, las personas beneficiarias de los programas no sólo presentan dificultades en el acceso a la vivienda del mercado, sino cierto desconocimiento y dificultades de acceso a los recursos y ayudas públicas en materia de vivienda, así como dificultades en el mantenimiento de un alojamiento en el tiempo.
“Consideramos imprescindible trabajar la autonomía económica de las personas que atendemos en las distintas líneas de actuación de la entidad” añade Carlos Bargueiras, responsab
Dentro de la Estrategia de Inclusión Social de Galicia (2014-2020) el proyecto Raizar está cofinanciado por la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FSE Galicia 2014-2020 con el objetivo temático de “Promover la igualdad, la salud y la inclusión social” para mejorar la empleabilidad de las personas a través de su formación en nuevas tecnologías.
Provivienda, que comenzó su andadura en Galicia en 2017, gestiona en la actualidad más de 80 viviendas (por titularidad directa o en calidad de avalistas o intermediarios) y ya ha facilitado el acceso a una vivienda digna a más de 300 personas, aunque el aumento del precio del alquiler en la ciudad de Vigo está dificultando mucho la captación de nuevas viviendas.
Provivienda impulsa desde octubre Raizar, un proyecto financiado por el Fondo Social Europeo y la Xunta de Galicia que desarrolla itinerarios individuales de inserción sociolaboral para las personas atendidas por Provivienda en Vigo.
A través del proyecto Raizar se pretende que gran parte de las personas que han conseguido acceder a una vivienda estable, logren incorporarse al mercado laboral y puedan a través de sus propios medios sustentar el coste de la misma, logrando así su autonomía económica.
Este proyecto busca mejorar la empleabilidad de las personas a través de su formación en nuevas tecnologías. Es por ello que Provivienda ha puesto en marcha un aula en Vigo en el que imparte formaciones personalizadas en alfabetización digital según los conocimientos, capacidades y necesidades de conciliación de las beneficiarias.
“Desde Raizar queremos trabajar la autonomía de las familias empoderando especialmente a las mujeres con las que trabajamos, para que de manera autónoma puedan acceder a una vivienda digna” explica Ana Pardo, responsable de Provivienda en Galicia.
Según han observado, las personas beneficiarias de los programas no sólo presentan dificultades en el acceso a la vivienda del mercado, sino cierto desconocimiento y dificultades de acceso a los recursos y ayudas públicas en materia de vivienda, así como dificultades en el mantenimiento de un alojamiento en el tiempo.
“Consideramos imprescindible trabajar la autonomía económica de las personas que atendemos en las distintas líneas de actuación de la entidad” añade Carlos Bargueiras, responsab
Dentro de la Estrategia de Inclusión Social de Galicia (2014-2020) el proyecto Raizar está cofinanciado por la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FSE Galicia 2014-2020 con el objetivo temático de “Promover la igualdad, la salud y la inclusión social” para mejorar la empleabilidad de las personas a través de su formación en nuevas tecnologías.
Provivienda, que comenzó su andadura en Galicia en 2017, gestiona en la actualidad más de 80 viviendas (por titularidad directa o en calidad de avalistas o intermediarios) y ya ha facilitado el acceso a una vivienda digna a más de 300 personas, aunque el aumento del precio del alquiler en la ciudad de Vigo está dificultando mucho la captación de nuevas viviendas.
Artículos relacionados

Datos sobre vivienda en España: El 60% de los hogares en España tiene algún problema con ella
El 60% de los hogares en España tiene algún problema relacionado con la vivienda. Son datos de nuestro último informe sobre exclusión residencial.

AVIVAS, la primera alianza estatal por la vivienda asequible y social
Varias entidades del Tercer Sector especializadas en vivienda social y asequible nos unimos para crear AVIVAS y transformar el actual modelo inmobiliario por uno más social.

Un hogar propio: autonomía residencial de mujeres víctimas de violencia de género
Analizamos los recursos y apoyos que son necesarios en Andalucía para que las mujeres víctimas de violencia de género puedan construir un hogar propio y recuperar su autonomía.

Mercados Inclusivos: tu empresa puede ser un actor clave
Tu empresa es un actor clave para lograr la inclusión real y sostenible de todas las personas. Trabajemos en equipo.