Provivienda trabaja actualmente por el derecho a la vivienda en 10 comunidades autónomas y, en concreto, en las Islas Baleares cuenta con estos 3 proyectos en marcha:
– UTE Housing First y Housing Led, en alianza con HOGAR SÍ, dirigido a personas sin hogar en situación de riesgo de exclusión residencial severa.
– Oficina Insular de Atención en Vivienda en Menorca, que brinda servicio a toda la ciudadanía.
– Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible, que ha arrancado apenas hace 2 meses para facilitar el acceso a una vivienda en alquiler a personas o familias que encuentran dificultades en el mercado libre.
La falta de vivienda asequible está en la raíz de la exclusión residencial en España y es un problema estructural que afecta a toda la población: tanto a una persona que ha estado 5 años en la calle, como a una persona joven que no puede emanciparse o a una familia que sólo puede alquilar una habitación.
Además, tras la crisis de la COVID-19, este problema se ha multiplicado por la incertidumbre y falta de estabilidad. En el caso de Baleares, tan dependiente del turismo, la situación se agrava por un claro impacto en la caída de los ingresos.
La regulación de precios del alquiler en zonas tensionadas es una de las muchas medidas que tienen que estudiarse para afrontar esta crisis de vivienda asequible, que afecta principalmente a grandes ciudades o localidades con alta presión turística, pero no debe ser la única. El aumento presupuestario para una política de vivienda inclusiva, así como la ampliación del parque de vivienda asequible y social, siempre en colaboración con el Tercer Sector, son una vía ineludible.
Para aumentar el parque de vivienda asequible en el corto plazo, es un paso necesario la implantación de Bolsas de Vivienda de Alquiler Asequible, como las que ha puesto en marcha recientemente Provivienda en las Islas.
Nueva Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible en las Islas Baleares
La Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible es un servicio gratuito que facilita el acceso al alquiler y ofrece garantías adicionales a las personas que tienen una vivienda en propiedad y quieren ponerla en alquiler con seguridad.
El objetivo de este Programa es contar con una bolsa de viviendas en alquiler de particulares, dirigida a personas o familias que tienen dificultades para acceder a una vivienda de manera directa en el mercado libre. Por su parte, este proyecto busca también mejorar la asequibilidad de la vivienda, ajustando las rentas a las posibilidades de los y las inquilinas.
Para las personas propietarias son muchas las ventajas de alquilar su vivienda con esta modalidad, puesto que no tiene que preocuparse de los trámites del contrato, los cambios de suministros o de la gestión de incidencias durante el arrendamiento. El compromiso adquirido por la parte propietaria será la bajada de un % de la renta con respecto al mercado libre.
Además, la Bolsa de Vivienda en Alquiler les ofrece una serie de incentivos económicos como la garantía del cobro de la renta ejerciendo de avalistas de los arrendatarios, así como el pago de un seguro multirriesgo para la vivienda y el certificado de eficiencia energética.
Desde Provivienda creemos firmemente que la vivienda se puede gestionar desde la responsabilidad y la sostenibilidad a través de la economía social. Por eso, desarrollamos un modelo de trabajo que media entre las personas que necesitan una vivienda y aquellas que quieren alquilar la suya, desde el compromiso social.
Esta manera de hacer nos ha permitido gestionar más de 60.000 viviendas repartidas por toda España en nuestros 30 años de experiencia con un doble objetivo: mejorar el acceso al alquiler y dotar de valor social al parque de vivienda existente.
Infórmate sin compromiso en nuestras oficinas de atención a las personas propietarias:
- Mallorca: 664 375 554 – 664 375 668.
- Menorca: 664 375 551 – 664 375 780.
Provivienda trabaja actualmente por el derecho a la vivienda en 10 comunidades autónomas y, en concreto, en las Islas Baleares cuenta con estos 3 proyectos en marcha:
– UTE Housing First y Housing Led, en alianza con HOGAR SÍ, dirigido a personas sin hogar en situación de riesgo de exclusión residencial severa.
– Oficina Insular de Atención en Vivienda en Menorca, que brinda servicio a toda la ciudadanía.
– Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible, que ha arrancado apenas hace 2 meses para facilitar el acceso a una vivienda en alquiler a personas o familias que encuentran dificultades en el mercado libre.
La falta de vivienda asequible está en la raíz de la exclusión residencial en España y es un problema estructural que afecta a toda la población: tanto a una persona que ha estado 5 años en la calle, como a una persona joven que no puede emanciparse o a una familia que sólo puede alquilar una habitación.
Además, tras la crisis de la COVID-19, este problema se ha multiplicado por la incertidumbre y falta de estabilidad. En el caso de Baleares, tan dependiente del turismo, la situación se agrava por un claro impacto en la caída de los ingresos.
La regulación de precios del alquiler en zonas tensionadas es una de las muchas medidas que tienen que estudiarse para afrontar esta crisis de vivienda asequible, que afecta principalmente a grandes ciudades o localidades con alta presión turística, pero no debe ser la única. El aumento presupuestario para una política de vivienda inclusiva, así como la ampliación del parque de vivienda asequible y social, siempre en colaboración con el Tercer Sector, son una vía ineludible.
Para aumentar el parque de vivienda asequible en el corto plazo, es un paso necesario la implantación de Bolsas de Vivienda de Alquiler Asequible, como las que ha puesto en marcha recientemente Provivienda en las Islas.
Nueva Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible en las Islas Baleares
La Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible es un servicio gratuito que facilita el acceso al alquiler y ofrece garantías adicionales a las personas que tienen una vivienda en propiedad y quieren ponerla en alquiler con seguridad.
El objetivo de este Programa es contar con una bolsa de viviendas en alquiler de particulares, dirigida a personas o familias que tienen dificultades para acceder a una vivienda de manera directa en el mercado libre. Por su parte, este proyecto busca también mejorar la asequibilidad de la vivienda, ajustando las rentas a las posibilidades de los y las inquilinas.
Para las personas propietarias son muchas las ventajas de alquilar su vivienda con esta modalidad, puesto que no tiene que preocuparse de los trámites del contrato, los cambios de suministros o de la gestión de incidencias durante el arrendamiento. El compromiso adquirido por la parte propietaria será la bajada de un % de la renta con respecto al mercado libre.
Además, la Bolsa de Vivienda en Alquiler les ofrece una serie de incentivos económicos como la garantía del cobro de la renta ejerciendo de avalistas de los arrendatarios, así como el pago de un seguro multirriesgo para la vivienda y el certificado de eficiencia energética.
Desde Provivienda creemos firmemente que la vivienda se puede gestionar desde la responsabilidad y la sostenibilidad a través de la economía social. Por eso, desarrollamos un modelo de trabajo que media entre las personas que necesitan una vivienda y aquellas que quieren alquilar la suya, desde el compromiso social.
Esta manera de hacer nos ha permitido gestionar más de 60.000 viviendas repartidas por toda España en nuestros 30 años de experiencia con un doble objetivo: mejorar el acceso al alquiler y dotar de valor social al parque de vivienda existente.
Infórmate sin compromiso en nuestras oficinas de atención a las personas propietarias:
- Mallorca: 664 375 554 – 664 375 668.
- Menorca: 664 375 551 – 664 375 780.
Artículos relacionados
Informe | La Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible genera un alto impacto social y económico
Analizamos el valor social que está teniendo nuestro programa de Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible y comprobamos que facilitar el acceso y mantenimiento de la vivienda mejora la calidad de vida de sus participantes.
Facilitamos el alquiler en Baleares a colectivos con dificultad para acceder a una vivienda
«Apoyo a la integración a través de la vivienda para colectivos con dificultades» facilita el alquiler en Baleares (Menorca y Mallorca) intermediando con inquilinos/as y propietarios/as.
Hogares para jóvenes procedentes de sistemas de protección: así es Zaguán
El programa Zaguán atiende desde la vivienda las necesidades de autonomía, participación e inclusión de jóvenes procedentes del sistema de protección en Granada, Córdoba y Sevilla.
Social Housing Festival: Hablamos de provisión de vivienda asequible
¿Qué papel juegan las entidades de vivienda no lucrativas en la provisión de vivienda asequible en España? Hablamos de provisión de vivienda asequible en el Social Housing Festival.