Provivienda revalida su puesto como representante de las entidades españolas en FEANTSA
La delegación española (compuesta por las entidades miembro de FEANTSA: HOGAR SÍ, Arrels Fundació, Sant Joan de Déu, Cáritas, ASSÍS Centre d’Acollida, Bizitegi, Suara Cooperativa, la Red FACIAM y Provivienda), llegó al encuentro bajo un clima de colaboración y con un objetivo común: acabar con el sinhogarismo. En el evento, estas entidades eligieron a Provivienda como representante de las entidades españolas de FEANTSA, cargo que ya ha ocupado durante el período anterior y que se refrendó durante la Asamblea.
Arturo Coego renueva su membresía en el Consejo de Administración de FEANTSA
Durante el encuentro, se celebró la Asamblea General de FEANTSA, en la que se actualizó el programa de trabajo, se definieron las prioridades y se votaron y designaron los miembros que formarán parte del Consejo de Administración durante los próximos 2 años.
En el caso de España, semanas previas a la celebración de la Asamblea, las entidades españolas que forman parte de FEANTSA eligieron como miembro del Consejo de Administración a Arturo Coego, Responsable Técnico de Proyectos Housing First de Provivienda. Cargo que se oficializó durante la Asamblea y que ya había ostentado durante el período de 2020-2022.
«Teniendo en cuenta que España ocupará en 2023 la presidencia del Consejo de la Unión Europea, nuestra presencia en el Comité Ejecutivo de FEANTSA sumará para situar el sinhogarismo como una de las prioridades de nuestro país.» Arturo Coego.
Constituido el nuevo Consejo Administrativo, Arturo Coego fue nombrado también miembro ordinario del Comité Ejecutivo para el período 2022-2024, donde una de las prioridades será impulsar la Plataforma Europea para Combatir el Sinhogarismo (EPOCH), creada por la Comisión Europea con el objetivo de erradicar esta realidad en 2030, y contribuirá a mejorar el alcance de esta lucha activando grupos de interés y ampliando alianzas multiactor. Le acompañarán en el Comité, Kjell Larsson (presidente), Jules Van Dam y Mike Allen (vicepresidentes), Sanna Tiivola (tesorera) y Hana Košan y Marthe Yohn como miembros ordinarios.
Desde Provivienda agradecemos la confianza depositada en nuestra organización y nos comprometemos a seguir trabajando para acabar con el sinhogarismo y defender el derecho a la vivienda para todas las personas.
Provivienda revalida su puesto como representante de las entidades españolas en FEANTSA
La delegación española (compuesta por las entidades miembro de FEANTSA: HOGAR SÍ, Arrels Fundació, Sant Joan de Déu, Cáritas, ASSÍS Centre d’Acollida, Bizitegi, Suara Cooperativa, la Red FACIAM y Provivienda), llegó al encuentro bajo un clima de colaboración y con un objetivo común: acabar con el sinhogarismo. En el evento, estas entidades eligieron a Provivienda como representante de las entidades españolas de FEANTSA, cargo que ya ha ocupado durante el período anterior y que se refrendó durante la Asamblea.
Arturo Coego renueva su membresía en el Consejo de Administración de FEANTSA
Durante el encuentro, se celebró la Asamblea General de FEANTSA, en la que se actualizó el programa de trabajo, se definieron las prioridades y se votaron y designaron los miembros que formarán parte del Consejo de Administración durante los próximos 2 años.
En el caso de España, semanas previas a la celebración de la Asamblea, las entidades españolas que forman parte de FEANTSA eligieron como miembro del Consejo de Administración a Arturo Coego, Responsable Técnico de Proyectos Housing First de Provivienda. Cargo que se oficializó durante la Asamblea y que ya había ostentado durante el período de 2020-2022.
«Teniendo en cuenta que España ocupará en 2023 la presidencia del Consejo de la Unión Europea, nuestra presencia en el Comité Ejecutivo de FEANTSA sumará para situar el sinhogarismo como una de las prioridades de nuestro país.» Arturo Coego.
Constituido el nuevo Consejo Administrativo, Arturo Coego fue nombrado también miembro ordinario del Comité Ejecutivo para el período 2022-2024, donde una de las prioridades será impulsar la Plataforma Europea para Combatir el Sinhogarismo (EPOCH), creada por la Comisión Europea con el objetivo de erradicar esta realidad en 2030, y contribuirá a mejorar el alcance de esta lucha activando grupos de interés y ampliando alianzas multiactor. Le acompañarán en el Comité, Kjell Larsson (presidente), Jules Van Dam y Mike Allen (vicepresidentes), Sanna Tiivola (tesorera) y Hana Košan y Marthe Yohn como miembros ordinarios.
Desde Provivienda agradecemos la confianza depositada en nuestra organización y nos comprometemos a seguir trabajando para acabar con el sinhogarismo y defender el derecho a la vivienda para todas las personas.
¿Quieres estar al día de cuestiones relacionadas con el ámbito de la vivienda?
Suscríbete a nuestro boletín y recibe mensualmente en tu correo noticias, eventos, estudios e informes relacionados con la vivienda.
Artículos relacionados
Fiare Banca Ética y Provivienda se reúnen para fomentar el parque de vivienda asequible
Fiare Banca Ética visita Provivienda en el marco de la colaboración que tenemos para promover la ampliación del parque de vivienda asequible en España.
Varias entidades instamos a aprobar una Estrategia de erradicación de asentamientos e infraviviendas
Varias entidades sociales consideramos urgente que el gobierno apruebe una Estrategia estatal de erradicación de asentamientos chabolistas y de infravivienda 2030.
Saudade: Acercando la salud mental a niñas, niños y adolescentes en Vigo
Durante estos meses hemos estado impartiendo talleres sobre salud mental en algunos centros educativos del barrio de Teis en Vigo en el marco del proyecto Saudade.
Acuerdo entre el Gobierno de Canarias y Provivienda para incrementar el parque de vivienda asequible
El ICAVI y Provivienda firmamos un convenio para adquirir 76 viviendas y facilitar el acceso a la vivienda a personas en situación de vulnerabilidad residencial.