Por segundo año consecutivo, Provivienda presenta su Informe sobre salud y vivienda, titulado “Cuando la casa nos enferma II”, en el que se analizan las relaciones entre el derecho a la vivienda y el derecho a la salud, a través del impacto en el bienestar social y emocional que tiene la precariedad residencial y los procesos de pérdida de una vivienda. En este nuevo informe, se exploran aquellos factores de vulnerabilidad que se relacionan con una mayor exclusión vinculada a la vivienda, como es la monomarentalidad, la discapacidad o la soledad no deseada.
El informe ha sido realizado a través de entrevistas cualitativas y una encuesta a 1.247 personas en las provincias de Madrid, Alicante y Tenerife. Además, desde Provivienda se quiere poner este conocimiento sobre el terreno al servicio de la elaboración de recomendaciones que permitan mejorar la salud en relación con la vivienda en términos de políticas públicas.
Por segundo año consecutivo, Provivienda presenta su Informe sobre salud y vivienda, titulado “Cuando la casa nos enferma II”, en el que se analizan las relaciones entre el derecho a la vivienda y el derecho a la salud, a través del impacto en el bienestar social y emocional que tiene la precariedad residencial y los procesos de pérdida de una vivienda. En este nuevo informe, se exploran aquellos factores de vulnerabilidad que se relacionan con una mayor exclusión vinculada a la vivienda, como es la monomarentalidad, la discapacidad o la soledad no deseada.
El informe ha sido realizado a través de entrevistas cualitativas y una encuesta a 1.247 personas en las provincias de Madrid, Alicante y Tenerife. Además, desde Provivienda se quiere poner este conocimiento sobre el terreno al servicio de la elaboración de recomendaciones que permitan mejorar la salud en relación con la vivienda en términos de políticas públicas.
Fiare Banca Ética y Provivienda se reúnen para fomentar el parque de vivienda asequible
Fiare Banca Ética visita Provivienda en el marco de la colaboración que tenemos para promover la ampliación del parque de vivienda asequible en España.
Varias entidades instamos a aprobar una Estrategia de erradicación de asentamientos e infraviviendas
Varias entidades sociales consideramos urgente que el gobierno apruebe una Estrategia estatal de erradicación de asentamientos chabolistas y de infravivienda 2030.
Saudade: Acercando la salud mental a niñas, niños y adolescentes en Vigo
Durante estos meses hemos estado impartiendo talleres sobre salud mental en algunos centros educativos del barrio de Teis en Vigo en el marco del proyecto Saudade.
Acuerdo entre el Gobierno de Canarias y Provivienda para incrementar el parque de vivienda asequible
El ICAVI y Provivienda firmamos un convenio para adquirir 76 viviendas y facilitar el acceso a la vivienda a personas en situación de vulnerabilidad residencial.