Coincidiendo con el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las supervivientes que viven en el Centro de Acogida (CA2) para mujeres que gestiona Provivienda en Madrid nos invitan a «ponernos en sus zapatos».
Esta es una muestra de sus obras:
Según las profesionales de la Asociación Provivienda, dedicadas a la intervención con familias en situación de violencia de género, las participantes «son mujeres y menores valientes, que lejos de aceptar el dolor en sus vidas, deciden romper con la violencia de género y luchar por un futuro libre y saludable, dónde sean ellas y sus hijos e hijas los protagonistas de sus propias vidas».
Tal y como las propias supervivientes explican:
Todas nosotras y nuestros hijos e hijas hemos participado en estas iniciativas, para romper con esa idea y revelarnos contra el sometimiento al que hemos estado expuestas durante largo tiempo. Somos mujeres con sueños, con alegrías, con vivencias, con deseos, con ganas de vivir y de amar. Somos mujeres a las que un día nos hicieron creer lo contrario.
Con esta iniciativa persiguen un doble objetivo: por un lado sensibilizar a la población sobre la resiliencia y violencia de género y por otro lado, acercar a sus protagonistas al público, a la gente y a otros recursos e instituciones donde puedan ser visibles y escuchadas.
«En nuestros talleres perseguimos el empoderamiento de las mujeres y menores» relatan las trabajadoras del centro de acogida. Mediante el arte y en el trabajo en red y vivencial estas profeionales buscan promover el cambio social y comunitario visibilizando «la importancia de la prevención en el marco de la intervención social contra la violencia de género».
1 de cada 3 mujeres en España ha sido maltratada física, sexual, psicológica o económicamente por una pareja o expareja
Por un hogar libre de violencia
Provivienda conmemora este año el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer reivindicando el derecho a que todas las mujeres y sus hijos e hijas tengan un hogar libre de violencia.
Huir de la violencia machista es casi imposible sin tener un lugar al que acudir, en el que refugiarse. Para las mujeres que han sobrevivido a la violencia machista, el acceso a una vivienda digna supone la primera piedra en la construcción de su nueva vida.
Coincidiendo con el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las supervivientes que viven en el Centro de Acogida (CA2) para mujeres que gestiona Provivienda en Madrid nos invitan a «ponernos en sus zapatos».
Esta es una muestra de sus obras:
Según las profesionales de la Asociación Provivienda, dedicadas a la intervención con familias en situación de violencia de género, las participantes «son mujeres y menores valientes, que lejos de aceptar el dolor en sus vidas, deciden romper con la violencia de género y luchar por un futuro libre y saludable, dónde sean ellas y sus hijos e hijas los protagonistas de sus propias vidas».
Tal y como las propias supervivientes explican:
Todas nosotras y nuestros hijos e hijas hemos participado en estas iniciativas, para romper con esa idea y revelarnos contra el sometimiento al que hemos estado expuestas durante largo tiempo. Somos mujeres con sueños, con alegrías, con vivencias, con deseos, con ganas de vivir y de amar. Somos mujeres a las que un día nos hicieron creer lo contrario.
Con esta iniciativa persiguen un doble objetivo: por un lado sensibilizar a la población sobre la resiliencia y violencia de género y por otro lado, acercar a sus protagonistas al público, a la gente y a otros recursos e instituciones donde puedan ser visibles y escuchadas.
«En nuestros talleres perseguimos el empoderamiento de las mujeres y menores» relatan las trabajadoras del centro de acogida. Mediante el arte y en el trabajo en red y vivencial estas profeionales buscan promover el cambio social y comunitario visibilizando «la importancia de la prevención en el marco de la intervención social contra la violencia de género».
1 de cada 3 mujeres en España ha sido maltratada física, sexual, psicológica o económicamente por una pareja o expareja
Por un hogar libre de violencia
Provivienda conmemora este año el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer reivindicando el derecho a que todas las mujeres y sus hijos e hijas tengan un hogar libre de violencia.
Huir de la violencia machista es casi imposible sin tener un lugar al que acudir, en el que refugiarse. Para las mujeres que han sobrevivido a la violencia machista, el acceso a una vivienda digna supone la primera piedra en la construcción de su nueva vida.
Artículos relacionados

Datos sobre vivienda en España: El 60% de los hogares en España tiene algún problema con ella
El 60% de los hogares en España tiene algún problema relacionado con la vivienda. Son datos de nuestro último informe sobre exclusión residencial.

AVIVAS, la primera alianza estatal por la vivienda asequible y social
Varias entidades del Tercer Sector especializadas en vivienda social y asequible nos unimos para crear AVIVAS y transformar el actual modelo inmobiliario por uno más social.

Un hogar propio: autonomía residencial de mujeres víctimas de violencia de género
Analizamos los recursos y apoyos que son necesarios en Andalucía para que las mujeres víctimas de violencia de género puedan construir un hogar propio y recuperar su autonomía.

Mercados Inclusivos: tu empresa puede ser un actor clave
Tu empresa es un actor clave para lograr la inclusión real y sostenible de todas las personas. Trabajemos en equipo.