Coincidiendo con el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las supervivientes que viven en el Centro de Acogida (CA2) para mujeres que gestiona Provivienda en Madrid nos invitan a «ponernos en sus zapatos».
Esta es una muestra de sus obras:
Según las profesionales de la Asociación Provivienda, dedicadas a la intervención con familias en situación de violencia de género, las participantes «son mujeres y menores valientes, que lejos de aceptar el dolor en sus vidas, deciden romper con la violencia de género y luchar por un futuro libre y saludable, dónde sean ellas y sus hijos e hijas los protagonistas de sus propias vidas».
Tal y como las propias supervivientes explican:
Todas nosotras y nuestros hijos e hijas hemos participado en estas iniciativas, para romper con esa idea y revelarnos contra el sometimiento al que hemos estado expuestas durante largo tiempo. Somos mujeres con sueños, con alegrías, con vivencias, con deseos, con ganas de vivir y de amar. Somos mujeres a las que un día nos hicieron creer lo contrario.
Con esta iniciativa persiguen un doble objetivo: por un lado sensibilizar a la población sobre la resiliencia y violencia de género y por otro lado, acercar a sus protagonistas al público, a la gente y a otros recursos e instituciones donde puedan ser visibles y escuchadas.
«En nuestros talleres perseguimos el empoderamiento de las mujeres y menores» relatan las trabajadoras del centro de acogida. Mediante el arte y en el trabajo en red y vivencial estas profeionales buscan promover el cambio social y comunitario visibilizando «la importancia de la prevención en el marco de la intervención social contra la violencia de género».
1 de cada 3 mujeres en España ha sido maltratada física, sexual, psicológica o económicamente por una pareja o expareja
Por un hogar libre de violencia
Provivienda conmemora este año el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer reivindicando el derecho a que todas las mujeres y sus hijos e hijas tengan un hogar libre de violencia.
Huir de la violencia machista es casi imposible sin tener un lugar al que acudir, en el que refugiarse. Para las mujeres que han sobrevivido a la violencia machista, el acceso a una vivienda digna supone la primera piedra en la construcción de su nueva vida.
Coincidiendo con el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las supervivientes que viven en el Centro de Acogida (CA2) para mujeres que gestiona Provivienda en Madrid nos invitan a «ponernos en sus zapatos».
Esta es una muestra de sus obras:
Según las profesionales de la Asociación Provivienda, dedicadas a la intervención con familias en situación de violencia de género, las participantes «son mujeres y menores valientes, que lejos de aceptar el dolor en sus vidas, deciden romper con la violencia de género y luchar por un futuro libre y saludable, dónde sean ellas y sus hijos e hijas los protagonistas de sus propias vidas».
Tal y como las propias supervivientes explican:
Todas nosotras y nuestros hijos e hijas hemos participado en estas iniciativas, para romper con esa idea y revelarnos contra el sometimiento al que hemos estado expuestas durante largo tiempo. Somos mujeres con sueños, con alegrías, con vivencias, con deseos, con ganas de vivir y de amar. Somos mujeres a las que un día nos hicieron creer lo contrario.
Con esta iniciativa persiguen un doble objetivo: por un lado sensibilizar a la población sobre la resiliencia y violencia de género y por otro lado, acercar a sus protagonistas al público, a la gente y a otros recursos e instituciones donde puedan ser visibles y escuchadas.
«En nuestros talleres perseguimos el empoderamiento de las mujeres y menores» relatan las trabajadoras del centro de acogida. Mediante el arte y en el trabajo en red y vivencial estas profeionales buscan promover el cambio social y comunitario visibilizando «la importancia de la prevención en el marco de la intervención social contra la violencia de género».
1 de cada 3 mujeres en España ha sido maltratada física, sexual, psicológica o económicamente por una pareja o expareja
Por un hogar libre de violencia
Provivienda conmemora este año el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer reivindicando el derecho a que todas las mujeres y sus hijos e hijas tengan un hogar libre de violencia.
Huir de la violencia machista es casi imposible sin tener un lugar al que acudir, en el que refugiarse. Para las mujeres que han sobrevivido a la violencia machista, el acceso a una vivienda digna supone la primera piedra en la construcción de su nueva vida.
Artículos relacionados
Enseñamos el corazón: Te presentamos nuestro Balance Social 2022
Como parte de la red REAS como entidad de la Economía Social y Solidaria, en Provivienda también nos hemos sometido a la auditoría para el Balance Social 2022 ¡Consulta los resultados!
Provivienda es reconocida por su respuesta durante la crisis de Ucrania
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reconocido a las entidades de primera acogida que trabajamos con personas refugiadas y desplazadas por nuestra respuesta ante la emergencia en Ucrania.
Día Europeo de la Mediación 2023
La mediación residencial y la gestión positiva de los conflictos que surgen en la comunidad es fundamental para una buena convivencia. Descubre cómo lo hacemos en Provivienda.
2022 en Provivienda: un año de nuevos desafíos
Arranca un nuevo año y desde Provivienda queremos hacer balance de todo lo que hemos logrado y aprendido durante el 2022. ¿Nos acompañas?