Provivienda cuenta con una amplia trayectoria. Cuando empezamos en 1989, no podríamos haber imaginado la dimensión y alcance territorial que tenemos actualmente. Hoy estamos presentes en 14 comunidades autónomas y formamos un equipo de más de 400 personas. Un equipo de personas que trabaja a diario con el convencimiento de que los problemas de vivienda tienen un origen estructural y que garantizar el derecho a una vivienda adecuada es imprescindible para asegurar la participación de todas las personas en la sociedad. Un equipo comprometido que aspira a construir una sociedad inclusiva que no deje a nadie atrás.
Ahora, ante un contexto cada vez más incierto, y fruto de un proceso de reflexión estratégica, presentamos nuestro Plan Estratégico 2022-2025. El objetivo, responder a los nuevos retos que se presentan y consolidar nuestro rumbo como entidad, referente en soluciones de vivienda asequible.
➤ Este es el Plan
Durante los próximos 3 años contaremos con una hoja de ruta que nos motive a la mejora continua y nos ayude a ofrecer soluciones a la sociedad. Llevamos más de 30 años luchando por que todas las personas puedan disfrutar del derecho a la vivienda en igualdad de condiciones, y seguiremos haciéndolo con una clara misión: ofrecer viviendas que cambien vidas y creen comunidad mediante…
- La generación y gestión de alternativas para la provisión de vivienda asequible.
- El apoyo a personas que tienen dificultades para acceder a una vivienda.
- El acompañamiento a las personas más vulnerables con nuestro modelo de intervención social en vivienda.
- Nuestra contribución a construir y reparar vínculos en comunidades vulnerables.
Queremos transformar el sistema de provisión de vivienda. Nuestro Plan es impulsar un modelo alternativo alejado de criterios especulativos. Un modelo de provisión de vivienda ético, social y no lucrativo que esté alineado con los principios de la economía social y solidaria.
Vamos a apostar por un modelo de vivienda más justo y sostenible en el tiempo. Somos conscientes de que la exclusión residencial y los problemas de vivienda, además de ser un síntoma, son también un factor de ruptura de la cohesión social. Combatirlo requiere de una respuesta colectiva, como sociedad. Nuestro Plan es contribuir a transformar el modelo de ciudad individualista en un auténtico modelo de comunidad poniendo a las personas en el centro.
Estos son algunos de los valores que nos definen y que en el nuevo Plan Estratégico recogemos así:
- Las personas en el centro. Nuestro trabajo se centra en las personas por la vivienda, por lo que adaptamos nuestros servicios alrededor de ellas.
- La vocación transformadora. Aspiramos a lograr cambios positivos que transformen el modelo residencial en un modelo más justo.
- La innovación. Apostamos por nuevos modelos que nos permitan generar alternativas inclusivas y responder con agilidad a las necesidades de la sociedad.
Además, incorporamos de manera transversal los principios de enfoque de género, sostenibilidad medioambiental y modelo descentralizado de organización, que estarán presentes en cada una de las líneas de acción de los siguientes ejes de trabajo:
- Modelo de intervención: para apostar por la especialización en la gestión y provisión de vivienda asequible.
- Comunicación e incidencia: para mejorar el posicionamiento de la causa y de Provivienda.
- Fortalecimiento interno: para consolidar nuestro cambio organizativo.
- Sostenibilidad financiera: para diversificar nuestras fuentes de financiación públicas y privadas.
Con este Plan Estratégico, desde Provivienda seguiremos avanzando para ofrecer una alternativa ética de provisión de vivienda que ponga a las personas en el centro y garantice su derecho a una vivienda digna y adecuada en comunidad.
Consulta el Plan Estratégico 2022-2025 pulsando el botón:
¿Quieres estar al día de cuestiones relacionadas con el ámbito de la vivienda?
Suscríbete a nuestro boletín y recibe mensualmente en tu correo noticias, eventos, estudios e informes relacionados con la vivienda.
Provivienda cuenta con una amplia trayectoria. Cuando empezamos en 1989, no podríamos haber imaginado la dimensión y alcance territorial que tenemos actualmente. Hoy estamos presentes en 14 comunidades autónomas y formamos un equipo de más de 400 personas. Un equipo de personas que trabaja a diario con el convencimiento de que los problemas de vivienda tienen un origen estructural y que garantizar el derecho a una vivienda adecuada es imprescindible para asegurar la participación de todas las personas en la sociedad. Un equipo comprometido que aspira a construir una sociedad inclusiva que no deje a nadie atrás.
Ahora, ante un contexto cada vez más incierto, y fruto de un proceso de reflexión estratégica, presentamos nuestro Plan Estratégico 2022-2025. El objetivo, responder a los nuevos retos que se presentan y consolidar nuestro rumbo como entidad, referente en soluciones de vivienda asequible.
➤ Este es el Plan
Durante los próximos 3 años contaremos con una hoja de ruta que nos motive a la mejora continua y nos ayude a ofrecer soluciones a la sociedad. Llevamos más de 30 años luchando por que todas las personas puedan disfrutar del derecho a la vivienda en igualdad de condiciones, y seguiremos haciéndolo con una clara misión: ofrecer viviendas que cambien vidas y creen comunidad mediante…
- La generación y gestión de alternativas para la provisión de vivienda asequible.
- El apoyo a personas que tienen dificultades para acceder a una vivienda.
- El acompañamiento a las personas más vulnerables con nuestro modelo de intervención social en vivienda.
- Nuestra contribución a construir y reparar vínculos en comunidades vulnerables.
Queremos transformar el sistema de provisión de vivienda. Nuestro Plan es impulsar un modelo alternativo alejado de criterios especulativos. Un modelo de provisión de vivienda ético, social y no lucrativo que esté alineado con los principios de la economía social y solidaria.
Vamos a apostar por un modelo de vivienda más justo y sostenible en el tiempo. Somos conscientes de que la exclusión residencial y los problemas de vivienda, además de ser un síntoma, son también un factor de ruptura de la cohesión social. Combatirlo requiere de una respuesta colectiva, como sociedad. Nuestro Plan es contribuir a transformar el modelo de ciudad individualista en un auténtico modelo de comunidad poniendo a las personas en el centro.
Estos son algunos de los valores que nos definen y que en el nuevo Plan Estratégico recogemos así:
- Las personas en el centro. Nuestro trabajo se centra en las personas por la vivienda, por lo que adaptamos nuestros servicios alrededor de ellas.
- La vocación transformadora. Aspiramos a lograr cambios positivos que transformen el modelo residencial en un modelo más justo.
- La innovación. Apostamos por nuevos modelos que nos permitan generar alternativas inclusivas y responder con agilidad a las necesidades de la sociedad.
Además, incorporamos de manera transversal los principios de enfoque de género, sostenibilidad medioambiental y modelo descentralizado de organización, que estarán presentes en cada una de las líneas de acción de los siguientes ejes de trabajo:
- Modelo de intervención: para apostar por la especialización en la gestión y provisión de vivienda asequible.
- Comunicación e incidencia: para mejorar el posicionamiento de la causa y de Provivienda.
- Fortalecimiento interno: para consolidar nuestro cambio organizativo.
- Sostenibilidad financiera: para diversificar nuestras fuentes de financiación públicas y privadas.
Con este Plan Estratégico, desde Provivienda seguiremos avanzando para ofrecer una alternativa ética de provisión de vivienda que ponga a las personas en el centro y garantice su derecho a una vivienda digna y adecuada en comunidad.
Consulta el Plan Estratégico 2022-2025 pulsando el botón:
¿Quieres estar al día de cuestiones relacionadas con el ámbito de la vivienda?
Suscríbete a nuestro boletín y recibe mensualmente en tu correo noticias, eventos, estudios e informes relacionados con la vivienda.
Artículos relacionados
Fiare Banca Ética y Provivienda se reúnen para fomentar el parque de vivienda asequible
Fiare Banca Ética visita Provivienda en el marco de la colaboración que tenemos para promover la ampliación del parque de vivienda asequible en España.
Varias entidades instamos a aprobar una Estrategia de erradicación de asentamientos e infraviviendas
Varias entidades sociales consideramos urgente que el gobierno apruebe una Estrategia estatal de erradicación de asentamientos chabolistas y de infravivienda 2030.
Saudade: Acercando la salud mental a niñas, niños y adolescentes en Vigo
Durante estos meses hemos estado impartiendo talleres sobre salud mental en algunos centros educativos del barrio de Teis en Vigo en el marco del proyecto Saudade.
Acuerdo entre el Gobierno de Canarias y Provivienda para incrementar el parque de vivienda asequible
El ICAVI y Provivienda firmamos un convenio para adquirir 76 viviendas y facilitar el acceso a la vivienda a personas en situación de vulnerabilidad residencial.