NUESTRO TRABAJO
· · ·
La exclusión residencial es un problema de vivienda que debemos afrontar desde el enfoque de derechos. Nuestro trabajo se orienta a mejorar las condiciones de acceso y mantenimiento de una vivienda adecuada, siempre bajo los principios de la autonomía, la corresponsabilidad y la no discriminación.
Nuestro equipo trabaja con estos principios, acompañando a las personas desde sus necesidades y elecciones para conseguir la inclusión residencial, a través de estas líneas de trabajo:

· · ·
FOMENTO DEL ALQUILER ASEQUIBLE

· · ·
INCLUSIÓN A TRAVÉS DE LA VIVIENDA

· · ·
INCIDENCIA SOCIAL Y POLÍTICA
FOMENTO DEL ALQUILER ASEQUIBLE
Desde Provivienda creemos firmemente que la vivienda se puede gestionar desde la responsabilidad y la sostenibilidad a través de la economía social. Por eso, hemos creado un modelo de trabajo que media entre las personas que necesitan una vivienda y aquellas que quieren alquilar la suya, desde el compromiso social.
Esta manera de hacer nos ha permitido gestionar más de 68.000 viviendas en nuestros más de 30 años de experiencia con un doble objetivo: mejorar el acceso al alquiler y dotar de valor social al parque de vivienda.
INCLUSIÓN A TRAVÉS DE LA VIVIENDA
La vivienda es el eje que vertebra otros aspectos de la vida, por lo que carecer de ella puede tener graves implicaciones. Un hogar digno al que se acceda en igualdad de condiciones, es la base para la inclusión social, especialmente de aquellas personas con mayores dificultades.
Personas extranjeras, solicitantes de asilo, beneficiarias de protección internacional, jóvenes, sin hogar, víctimas de desahucios o mujeres víctimas de violencia son algunas de las personas con las que trabajamos en nuestro día a día. Para ellas y ellos, el acceso a un alojamiento digno en igualdad supone la primera piedra en la construcción de su vida.
INCIDENCIA SOCIAL Y POLÍTICA
El derecho a la vivienda está reconocido en nuestra Constitución y en la normativa internacional, por lo que es necesario que se incorpore a las políticas públicas. Una política de vivienda que quiera abordar la exclusión residencial debe incorporar el enfoque de derechos, para lo que es necesario el compromiso de toda la ciudadanía y de los actores políticos.
En Provivienda desarrollamos campañas, informes y publicaciones para movilizar a la sociedad en esta tarea común.