Una vez más, gracias al compromiso y trabajo de todas las personas que formamos Provivienda, presentamos nuestra Memoria de Actividades con una enorme satisfacción de todo lo que hemos hecho y conseguido durante el 2022.
En Provivienda trabajamos adaptándonos de manera flexible a un contexto imprevisible, pero repasando el año que dejamos atrás, es evidente que seguimos adelante alcanzando grandes objetivos y enfrentándonos a los nuevos desafíos que se nos presentan.
El 2022 ha sido un año de cambios y de crecimiento como organización, en el que nuestros equipos han realizado un enorme esfuerzo para atender con rapidez a las personas desplazadas por la guerra en Ucrania, entre otras situaciones. También ha sido un año de maduración de ideas y de puesta en marcha de proyectos ambiciosos de transformación organizacional e innovación en los territorios en los que estamos presentes.
Modelo de gestión
Al igual que durante los últimos 30 años, seguimos luchando y trabajando para que todas las personas puedan disfrutar del derecho a la vivienda en igualdad de condiciones, y seguiremos haciéndolo con una misión clara: ofrecer viviendas que cambien vidas y creen comunidad.
Queremos dar respuesta a las necesidades residenciales y crear comunidad.
En Provivienda nos enfrentamos a diario a situaciones complejas de exclusión residencial que nos empujan a poner en valor a cada una de las 5.176 personas que hemos alojado en 2022, que se suman a las más de 155.000 desde que iniciamos nuestro trabajo en 1989.
Para conseguirlo, sabemos que el Tercer Sector y la Economía Social y Solidaria debemos ser un actor clave en el fomento de vivienda asequible desde el no lucro, como hemos pretendido con las 2.776 viviendas que hemos gestionado a lo largo del año pasado.
¿Qué hicimos en el 2022?
Durante 2022 hemos iniciado proyectos y consolidado tantos otros, reforzando nuestra intervención en empleo para fomentar la autonomía y la estabilidad de las personas en sus hogares; ampliando nuestra experiencia en mediación, generando comunidad y abordando la soledad no deseada, o profundizando en el desarrollo de modelos centrados en la vivienda en el ámbito del sinhogarismo.
El número de personas alojadas y viviendas gestionadas, la publicación y difusión de varias guías e informes, la creación de varias campañas de sensibilización, los premios y reconocimientos recibidos, el nacimiento de nuevos proyectos, el refuerzo del trabajo en red y en alianza, las aportaciones legislativas o las importantes acciones de incidencia pública, reflejan el enorme esfuerzo y compromiso de todos los equipos que conforman Provivienda en las 15 CC. AA. en las que estamos presentes.
Este 2022 se crearon nuevos proyectos de innovación como el Observatorio de Vivienda Asequible, Derechos a la vivienda y H4Y FUTURO, Amizar, Inclusión Residencial para la Promoción de la Autonomía de las Víctimas de las Violencias de Género. A su vez, construimos campañas de sensibilización como #AlquilaTuVivienda, #LeyDeVivienda, #SentirseEnCasa.
Además, trabajamos en el fortalecimiento nuestro trabajo de incidencia: nos adherimos a la Alianza por la Juventud, realizamos aportaciones al informe especial de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia y al informe del Relator Especial de la ONU sobre “El derecho a una vivienda adecuada y el cambio climático”. Por su parte, celebramos la entrada en vigor de la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, realizamos aportaciones a leyes autonómicas y presentamos nuestras propuestas de enmienda al proyecto de Ley de Vivienda a los grupos parlamentarios y elaboramos propuestas a los Presupuestos Generales del Estado 2023, también con HOGAR SÍ, sobre vivienda y sinhogarismo bajo un enfoque de desinstitucionalización y basado en derechos.
Seguimos ¡a por más!
Desde Provivienda queremos seguir adaptándonos a los cambios con agilidad para responder a las necesidades que surjan, sistematizar nuevas metodologías de trabajo que nos permitan situar a las personas en el centro, consolidar las iniciativas que comenzamos el pasado año y abordar nuevos proyectos que nos permitan seguir acompañando a las personas en su derecho a tener una vivienda digna y adecuada.
Nuestro compromiso, ahora más que nunca, es enfrentarnos con éxito a los retos que se nos presentan para construir una sociedad inclusiva, que no deje a nadie atrás.
Una vez más, gracias al compromiso y trabajo de todas las personas que formamos Provivienda, presentamos nuestra Memoria de Actividades con una enorme satisfacción de todo lo que hemos hecho y conseguido durante el 2022.
En Provivienda trabajamos adaptándonos de manera flexible a un contexto imprevisible, pero repasando el año que dejamos atrás, es evidente que seguimos adelante alcanzando grandes objetivos y enfrentándonos a los nuevos desafíos que se nos presentan.
El 2022 ha sido un año de cambios y de crecimiento como organización, en el que nuestros equipos han realizado un enorme esfuerzo para atender con rapidez a las personas desplazadas por la guerra en Ucrania, entre otras situaciones. También ha sido un año de maduración de ideas y de puesta en marcha de proyectos ambiciosos de transformación organizacional e innovación en los territorios en los que estamos presentes.
Modelo de gestión
Al igual que durante los últimos 30 años, seguimos luchando y trabajando para que todas las personas puedan disfrutar del derecho a la vivienda en igualdad de condiciones, y seguiremos haciéndolo con una misión clara: ofrecer viviendas que cambien vidas y creen comunidad.
Queremos dar respuesta a las necesidades residenciales y crear comunidad.
En Provivienda nos enfrentamos a diario a situaciones complejas de exclusión residencial que nos empujan a poner en valor a cada una de las 5.176 personas que hemos alojado en 2022, que se suman a las más de 155.000 desde que iniciamos nuestro trabajo en 1989.
Para conseguirlo, sabemos que el Tercer Sector y la Economía Social y Solidaria debemos ser un actor clave en el fomento de vivienda asequible desde el no lucro, como hemos pretendido con las 2.776 viviendas que hemos gestionado a lo largo del año pasado.
¿Qué hicimos en el 2022?
Durante 2022 hemos iniciado proyectos y consolidado tantos otros, reforzando nuestra intervención en empleo para fomentar la autonomía y la estabilidad de las personas en sus hogares; ampliando nuestra experiencia en mediación, generando comunidad y abordando la soledad no deseada, o profundizando en el desarrollo de modelos centrados en la vivienda en el ámbito del sinhogarismo.
El número de personas alojadas y viviendas gestionadas, la publicación y difusión de varias guías e informes, la creación de varias campañas de sensibilización, los premios y reconocimientos recibidos, el nacimiento de nuevos proyectos, el refuerzo del trabajo en red y en alianza, las aportaciones legislativas o las importantes acciones de incidencia pública, reflejan el enorme esfuerzo y compromiso de todos los equipos que conforman Provivienda en las 15 CC. AA. en las que estamos presentes.
Este 2022 se crearon nuevos proyectos de innovación como el Observatorio de Vivienda Asequible, Derechos a la vivienda y H4Y FUTURO, Amizar, Inclusión Residencial para la Promoción de la Autonomía de las Víctimas de las Violencias de Género. A su vez, construimos campañas de sensibilización como #AlquilaTuVivienda, #LeyDeVivienda, #SentirseEnCasa.
Además, trabajamos en el fortalecimiento nuestro trabajo de incidencia: nos adherimos a la Alianza por la Juventud, realizamos aportaciones al informe especial de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia y al informe del Relator Especial de la ONU sobre “El derecho a una vivienda adecuada y el cambio climático”. Por su parte, celebramos la entrada en vigor de la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, realizamos aportaciones a leyes autonómicas y presentamos nuestras propuestas de enmienda al proyecto de Ley de Vivienda a los grupos parlamentarios y elaboramos propuestas a los Presupuestos Generales del Estado 2023, también con HOGAR SÍ, sobre vivienda y sinhogarismo bajo un enfoque de desinstitucionalización y basado en derechos.
Seguimos ¡a por más!
Desde Provivienda queremos seguir adaptándonos a los cambios con agilidad para responder a las necesidades que surjan, sistematizar nuevas metodologías de trabajo que nos permitan situar a las personas en el centro, consolidar las iniciativas que comenzamos el pasado año y abordar nuevos proyectos que nos permitan seguir acompañando a las personas en su derecho a tener una vivienda digna y adecuada.
Nuestro compromiso, ahora más que nunca, es enfrentarnos con éxito a los retos que se nos presentan para construir una sociedad inclusiva, que no deje a nadie atrás.
¿Quieres estar al día de cuestiones relacionadas con el ámbito de la vivienda?
Suscríbete a nuestro boletín y recibe mensualmente en tu correo noticias, eventos, estudios e informes relacionados con la vivienda.
Artículos relacionados
Informe | La Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible genera un alto impacto social y económico
Analizamos el valor social que está teniendo nuestro programa de Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible y comprobamos que facilitar el acceso y mantenimiento de la vivienda mejora la calidad de vida de sus participantes.
Facilitamos el alquiler en Baleares a colectivos con dificultad para acceder a una vivienda
«Apoyo a la integración a través de la vivienda para colectivos con dificultades» facilita el alquiler en Baleares (Menorca y Mallorca) intermediando con inquilinos/as y propietarios/as.
Hogares para jóvenes procedentes de sistemas de protección: así es Zaguán
El programa Zaguán atiende desde la vivienda las necesidades de autonomía, participación e inclusión de jóvenes procedentes del sistema de protección en Granada, Córdoba y Sevilla.
Social Housing Festival: Hablamos de provisión de vivienda asequible
¿Qué papel juegan las entidades de vivienda no lucrativas en la provisión de vivienda asequible en España? Hablamos de provisión de vivienda asequible en el Social Housing Festival.