Servicio de acompañamiento a empresas en la construcción de mercados inclusivos.
El programa Servicio de acompañamiento a empresas en la construcción de mercados inclusivos inició en 2022 y está presente en Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias y Comunidad de Madrid. Está financiado por el Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 de España y tiene como objetivos la sensibilización en distintos niveles para evitar situaciones de intolerancia y discriminación que se producen o pudieran producirse en el ámbito laboral y la generación de nuevas oportunidades laborales de todas las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad residencial.
Desde Provivienda trabajamos por un lado con itinerarios de acompañamientos personalizados para que cada una de las personas puedan alcanzar su autonomía a través del empleo y la vivienda y por el otro con las empresas. Para ello, se creó un plan de servicios y formaciones para empresas que articulen medidas de prevención y acompañamiento. Se trata de un servicio flexible, que se adapta a las necesidades de cada empresa y que se construye paso a paso con cada una de ellas.
¿Por qué una entidad especializada en vivienda también trabaja en el acceso al empleo?
El acceso a una vivienda adecuada y estable es un factor fundamental para lograr la estabilidad laboral y el desarrollo autónomo de las personas. En Provivienda creemos en la conexión intrínseca entre ambos aspectos, reconociendo que mejorar el acceso a una vivienda adecuada es fundamental para el bienestar de las personas y su inclusión en la sociedad, incluyendo la capacidad de acceder a un empleo de calidad.
Además, tener acceso una vivienda adecuada proporciona un entorno estable y seguro que permite a las personas enfocarse en su desarrollo laboral y mejora la capacidad para mantener un empleo a largo plazo.
Trabajemos en equipo
Desde Provivienda entendemos que la única forma de lograr una inclusión sostenible es incorporando a todos los sectores en el proceso y, por lo tanto, creemos en el trabajo en red como un principio de la intervención que llevamos a cabo. La colaboración con distintos actores de la comunidad ofrece mayores posibilidades para lograr la integración sociolaboral de las personas. Es por ello, que el sector empresarial es uno de los actores clave de esta red y para nosotros es fundamental poder estrechar lazos y trabajar con entidades y empresas de forma colaborativa.
Tu empresa es un actor clave para lograr la inclusión real y sostenible de todas las personas. Trabajemos en equipo.
Proyecto financiado por:
Servicio de acompañamiento a empresas en la construcción de mercados inclusivos.
El programa Servicio de acompañamiento a empresas en la construcción de mercados inclusivos inició en 2022 y está presente en Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias y Comunidad de Madrid. Está financiado por el Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 de España y tiene como objetivos la sensibilización en distintos niveles para evitar situaciones de intolerancia y discriminación que se producen o pudieran producirse en el ámbito laboral y la generación de nuevas oportunidades laborales de todas las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad residencial.
Desde Provivienda trabajamos por un lado con itinerarios de acompañamientos personalizados para que cada una de las personas puedan alcanzar su autonomía a través del empleo y la vivienda y por el otro con las empresas. Para ello, se creó un plan de servicios y formaciones para empresas que articulen medidas de prevención y acompañamiento. Se trata de un servicio flexible, que se adapta a las necesidades de cada empresa y que se construye paso a paso con cada una de ellas.
¿Por qué una entidad especializada en vivienda también trabaja en el acceso al empleo?
El acceso a una vivienda adecuada y estable es un factor fundamental para lograr la estabilidad laboral y el desarrollo autónomo de las personas. En Provivienda creemos en la conexión intrínseca entre ambos aspectos, reconociendo que mejorar el acceso a una vivienda adecuada es fundamental para el bienestar de las personas y su inclusión en la sociedad, incluyendo la capacidad de acceder a un empleo de calidad.
Además, tener acceso una vivienda adecuada proporciona un entorno estable y seguro que permite a las personas enfocarse en su desarrollo laboral y mejora la capacidad para mantener un empleo a largo plazo.
Trabajemos en equipo
Desde Provivienda entendemos que la única forma de lograr una inclusión sostenible es incorporando a todos los sectores en el proceso y, por lo tanto, creemos en el trabajo en red como un principio de la intervención que llevamos a cabo. La colaboración con distintos actores de la comunidad ofrece mayores posibilidades para lograr la integración sociolaboral de las personas. Es por ello, que el sector empresarial es uno de los actores clave de esta red y para nosotros es fundamental poder estrechar lazos y trabajar con entidades y empresas de forma colaborativa.
Tu empresa es un actor clave para lograr la inclusión real y sostenible de todas las personas. Trabajemos en equipo.
Proyecto financiado por:
¿Quieres estar al día de cuestiones relacionadas con el ámbito de la vivienda?
Suscríbete a nuestro boletín y recibe mensualmente en tu correo noticias, eventos, estudios e informes relacionados con la vivienda.
Artículos relacionados

Datos sobre vivienda en España: El 60% de los hogares en España tiene algún problema con ella
El 60% de los hogares en España tiene algún problema relacionado con la vivienda. Son datos de nuestro último informe sobre exclusión residencial.

AVIVAS, la primera alianza estatal por la vivienda asequible y social
Varias entidades del Tercer Sector especializadas en vivienda social y asequible nos unimos para crear AVIVAS y transformar el actual modelo inmobiliario por uno más social.

Un hogar propio: autonomía residencial de mujeres víctimas de violencia de género
Analizamos los recursos y apoyos que son necesarios en Andalucía para que las mujeres víctimas de violencia de género puedan construir un hogar propio y recuperar su autonomía.

Sinhogarismo en la Comunidad de Madrid: Soluciones desde el modelo Housing First
Desde abril estamos desarrollando en alianza con HOGAR SÍ un nuevo proyecto para darle solución al sinhogarismo en la Comunidad de Madrid a través del modelo Housing First. Conócelo aquí.