Se estima que a día de hoy en Cataluña hay acogidas cerca de 3.100 personas solicitantes de protección internacional y refugiadas (datos de junio de 2020).
Durante los últimos cuatro años, el Comité para la Acogida de Personas Refugiadas (CAPR) de la Generalitat de Catalunya ha impulsado el Programa Catalán de Refugio con el objetivo de que todas ellas puedan alcanzar la autonomía social y laboral.
Desde la Generalitat han puesto en marcha un Programa de Mentoría a personas refugiadas en Catalunya con el que las personas refugiadas reciben un acompañamiento durante un periodo de 8 meses (prorrogables a un año) por parte de un grupo de acogida de personas voluntarias que actúan como sus mentores y mentoras.
Ser importante para alguien es importante
Todas las personas interesadas en hacer este acompañamiento como voluntarias siendo mentores y mentoras, pueden apuntarse a la sesión informativa online que el Comité para la Acogida de Personas Refugiadas organiza el próximo martes 23 de marzo a las 18:30h.
Más información: grupsacollida.tsf@gencat.cat
Provivienda trabaja desde 2016 en programas de acogida a personas solicitantes de refugio y asilo en Comunidades Autónomas como Cataluña, en el marco de la financiación de la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
El informe ‘Una casa como refugio 2. Retos para la autonomía de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional’ aborda cómo el Sistema de Acogida de Protección Internacional facilita los procesos de autonomía para personas refugiadas y solicitantes de asilo.
Se estima que a día de hoy en Cataluña hay acogidas cerca de 3.100 personas solicitantes de protección internacional y refugiadas (datos de junio de 2020).
Durante los últimos cuatro años, el Comité para la Acogida de Personas Refugiadas (CAPR) de la Generalitat de Catalunya ha impulsado el Programa Catalán de Refugio con el objetivo de que todas ellas puedan alcanzar la autonomía social y laboral.
Desde la Generalitat han puesto en marcha un Programa de Mentoría a personas refugiadas en Catalunya con el que las personas refugiadas reciben un acompañamiento durante un periodo de 8 meses (prorrogables a un año) por parte de un grupo de acogida de personas voluntarias que actúan como sus mentores y mentoras.
Ser importante para alguien es importante
Todas las personas interesadas en hacer este acompañamiento como voluntarias siendo mentores y mentoras, pueden apuntarse a la sesión informativa online que el Comité para la Acogida de Personas Refugiadas organiza el próximo martes 23 de marzo a las 18:30h.
Más información: grupsacollida.tsf@gencat.cat
Provivienda trabaja desde 2016 en programas de acogida a personas solicitantes de refugio y asilo en Comunidades Autónomas como Cataluña, en el marco de la financiación de la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
El informe ‘Una casa como refugio 2. Retos para la autonomía de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional’ aborda cómo el Sistema de Acogida de Protección Internacional facilita los procesos de autonomía para personas refugiadas y solicitantes de asilo.
Artículos relacionados

Datos sobre vivienda en España: El 60% de los hogares en España tiene algún problema con ella
El 60% de los hogares en España tiene algún problema relacionado con la vivienda. Son datos de nuestro último informe sobre exclusión residencial.

AVIVAS, la primera alianza estatal por la vivienda asequible y social
Varias entidades del Tercer Sector especializadas en vivienda social y asequible nos unimos para crear AVIVAS y transformar el actual modelo inmobiliario por uno más social.

Un hogar propio: autonomía residencial de mujeres víctimas de violencia de género
Analizamos los recursos y apoyos que son necesarios en Andalucía para que las mujeres víctimas de violencia de género puedan construir un hogar propio y recuperar su autonomía.

Mercados Inclusivos: tu empresa puede ser un actor clave
Tu empresa es un actor clave para lograr la inclusión real y sostenible de todas las personas. Trabajemos en equipo.