Un año más, gracias al trabajo y compromiso de las más de 400 personas que conformamos Provivienda, presentamos esta memoria de actividades afianzando la extensión territorial, el fortalecimiento organizativo y los enfoques de vivienda centrados en la persona, con el objetivo de consolidar nuestro rumbo como entidad referente en soluciones de vivienda asequible.
Memoria de Actividades de Provivienda 2021
En Provivienda seguimos trabajando con el convencimiento de que los problemas de vivienda tienen un origen estructural y que garantizar el derecho a una vivienda adecuada es imprescindible para asegurar la participación de todas las personas en la sociedad.
«Queremos dar respuesta a las necesidades residenciales, especialmente de las personas que se encuentran en situación de mayor dificultad».
Enfrentarnos a diario a tan complejas situaciones de exclusión residencial nos empuja a poner en valor a cada una de las 4.855 personas que hemos alojado en 2021, que se suman a las más de 155.000 desde que iniciamos nuestro trabajo en 1989.
Para conseguirlo, sabemos que el Tercer Sector debe ser un actor clave en el fomento de vivienda asequible, desde los valores de la Economía Social y Solidaria, como hemos pretendido con las 2.564 viviendas que hemos gestionado a lo largo de 2021.
Un modelo sólido de gestión
Creemos en un hogar digno, asequible y adecuado como base en la que desarrollar nuestra vida. Por ello, las personas que componemos Provivienda estamos comprometidas con las personas, por la vivienda.
¿Qué hicimos en el 2021?
Un año más, gracias al trabajo y compromiso de las más de 400 personas que conformamos Provivienda, presentamos esta memoria de actividades afianzando la extensión territorial, el fortalecimiento organizativo y los enfoques de vivienda centrados en la persona, con el objetivo de consolidar nuestro rumbo como entidad referente en soluciones de vivienda asequible.
Memoria de Actividades de Provivienda 2021
En Provivienda seguimos trabajando con el convencimiento de que los problemas de vivienda tienen un origen estructural y que garantizar el derecho a una vivienda adecuada es imprescindible para asegurar la participación de todas las personas en la sociedad.
«Queremos dar respuesta a las necesidades residenciales, especialmente de las personas que se encuentran en situación de mayor dificultad».
Enfrentarnos a diario a tan complejas situaciones de exclusión residencial nos empuja a poner en valor a cada una de las 4.855 personas que hemos alojado en 2021, que se suman a las más de 155.000 desde que iniciamos nuestro trabajo en 1989.
Para conseguirlo, sabemos que el Tercer Sector debe ser un actor clave en el fomento de vivienda asequible, desde los valores de la Economía Social y Solidaria, como hemos pretendido con las 2.564 viviendas que hemos gestionado a lo largo de 2021.
Un modelo sólido de gestión
Creemos en un hogar digno, asequible y adecuado como base en la que desarrollar nuestra vida. Por ello, las personas que componemos Provivienda estamos comprometidas con las personas, por la vivienda.
¿Qué hicimos en el 2021?
¿Quieres estar al día de cuestiones relacionadas con el ámbito de la vivienda?
Suscríbete a nuestro boletín y recibe mensualmente en tu correo noticias, eventos, estudios e informes relacionados con la vivienda.
Artículos relacionados
La primera edición del proyecto Raizar finaliza con un 60% de inserción sociolaboral
El programa Raizar ha desarrollado itinerarios individuales de inserción sociolaboral en Vigo para que las personas puedan incorporarse al mercado laboral y alcanzar la autonomía económica que les permita mantener su vivienda.
La Alianza por la Ley de Igualdad de Trato celebra la aprobación de la norma pero detecta carencias en ella
Se ha aprobado en el Congreso la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, una herramienta imprescindible para garantizar el disfrute de todas las personas a sus derechos sin sufrir discriminación.
La ministra Ione Belarra visita en Madrid una iniciativa innovadora para resolver el sinhogarismo
El proyecto piloto «Derechos a la vivienda» de HOGAR SÍ y Provivienda favorece los procesos de desinstitucionalización de las personas en situación de sinhogarismo, poniendo la vivienda en el centro de la solución.
Medidas extraordinarias por la crisis de la COVID-19 vigentes en materia de vivienda
Información práctica sobre las 2 medidas, vigentes en 2022, en materia de vivienda ante la crisis de la COVID-19.
Última actualización: 28 de junio 2022.