Un año más, gracias al trabajo y compromiso de las más de 400 personas que conformamos Provivienda, presentamos esta memoria de actividades afianzando la extensión territorial, el fortalecimiento organizativo y los enfoques de vivienda centrados en la persona, con el objetivo de consolidar nuestro rumbo como entidad referente en soluciones de vivienda asequible.
Memoria de Actividades de Provivienda 2021
En Provivienda seguimos trabajando con el convencimiento de que los problemas de vivienda tienen un origen estructural y que garantizar el derecho a una vivienda adecuada es imprescindible para asegurar la participación de todas las personas en la sociedad.
«Queremos dar respuesta a las necesidades residenciales, especialmente de las personas que se encuentran en situación de mayor dificultad».
Enfrentarnos a diario a tan complejas situaciones de exclusión residencial nos empuja a poner en valor a cada una de las 4.855 personas que hemos alojado en 2021, que se suman a las más de 155.000 desde que iniciamos nuestro trabajo en 1989.
Para conseguirlo, sabemos que el Tercer Sector debe ser un actor clave en el fomento de vivienda asequible, desde los valores de la Economía Social y Solidaria, como hemos pretendido con las 2.564 viviendas que hemos gestionado a lo largo de 2021.
Un modelo sólido de gestión
Creemos en un hogar digno, asequible y adecuado como base en la que desarrollar nuestra vida. Por ello, las personas que componemos Provivienda estamos comprometidas con las personas, por la vivienda.
¿Qué hicimos en el 2021?
Un año más, gracias al trabajo y compromiso de las más de 400 personas que conformamos Provivienda, presentamos esta memoria de actividades afianzando la extensión territorial, el fortalecimiento organizativo y los enfoques de vivienda centrados en la persona, con el objetivo de consolidar nuestro rumbo como entidad referente en soluciones de vivienda asequible.
Memoria de Actividades de Provivienda 2021
En Provivienda seguimos trabajando con el convencimiento de que los problemas de vivienda tienen un origen estructural y que garantizar el derecho a una vivienda adecuada es imprescindible para asegurar la participación de todas las personas en la sociedad.
«Queremos dar respuesta a las necesidades residenciales, especialmente de las personas que se encuentran en situación de mayor dificultad».
Enfrentarnos a diario a tan complejas situaciones de exclusión residencial nos empuja a poner en valor a cada una de las 4.855 personas que hemos alojado en 2021, que se suman a las más de 155.000 desde que iniciamos nuestro trabajo en 1989.
Para conseguirlo, sabemos que el Tercer Sector debe ser un actor clave en el fomento de vivienda asequible, desde los valores de la Economía Social y Solidaria, como hemos pretendido con las 2.564 viviendas que hemos gestionado a lo largo de 2021.
Un modelo sólido de gestión
Creemos en un hogar digno, asequible y adecuado como base en la que desarrollar nuestra vida. Por ello, las personas que componemos Provivienda estamos comprometidas con las personas, por la vivienda.
¿Qué hicimos en el 2021?
¿Quieres estar al día de cuestiones relacionadas con el ámbito de la vivienda?
Suscríbete a nuestro boletín y recibe mensualmente en tu correo noticias, eventos, estudios e informes relacionados con la vivienda.
Artículos relacionados
Reclamamos modelos de provisión de vivienda asequible alternativos y no lucrativos
¿Cómo ampliar el parque de vivienda asequible desde el no lucro? Hablamos de la provisión de vivienda asequible en Europa desde las organizaciones sin ánimo de lucro y las Housing Associations europeas.
La Alianza por la Ley de igualdad de Trato reclama la creación de la Autoridad Independiente
La creación de la Autoridad Independiente es clave para la aplicación de la Ley, sin embargo el plazo para crearla ha expirado. Desde la Alianza reclamamos su inmediata creación.
1 de cada 3 hogares con mujeres al frente, en pobreza relativa tras pagar la vivienda
Conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres alertando de que en España el 60% de los hogares encabezados por mujeres que viven de alquiler a precio de mercado están bajo el umbral de pobreza relativa.
Provivienda celebra el Webinar “El papel de la sociedad civil en la provisión de vivienda asequible II: una perspectiva europea”
El jueves 16 de marzo celebramos el Webinar “El papel de la sociedad civil en la provisión de vivienda asequible”. ¡Inscríbete!