Un año más por el derecho a la vivienda: Memoria de Actividades 2019

La defensa del derecho a la vivienda es clave para enfrentarnos a las situaciones de exclusión residencial, visión que nos empuja a poner en valor cada una de las 5.865 personas que hemos alojado en 2019, que se suman a las 143.839 desde que iniciamos nuestro trabajo en 1989. Presentamos esta memoria de actividades en un momento en el que el mundo entero está cobrando conciencia de la importancia de tener un hogar en el que protegerse. En 2019, Provivienda ha seguido fortaleciéndose, con gran presencia de nuestros modelos de trabajo de mediación en alquiler y los enfoques centrados en la vivienda.

Treinta años de experiencia nos dan perspectiva suficiente como para sostener que las dificultades para acceder y mantener un hogar en España son un problema estructural, que se incrementa en períodos de crisis, pero que mantiene enormes lagunas irresueltas en períodos de mejoría económica y social. Esta reflexión forma parte de nuestro Plan Estratégico 2018-2020 y nos insta a fortalecer la investigación de la realidad social, así como la incidencia y comunicación que nos permite denunciar esta situación.

Nuestro país necesita salir de este “bucle inmobiliario” que expulsa a población vulnerable, para buscar un equilibrio entre modelos y regímenes de tenencia que permita atender una pluralidad de realidades. En este reto, el Tercer Sector debemos ser un actor clave con el fomento de un parque de vivienda asequible, gestionado desde la economía social y solidaria. Provivienda somos una entidad pionera, en este sentido, con las 2.918 viviendas que gestionamos durante el año pasado.

Nuestra atención se ha volcado en problemas como la ocupación por necesidad, la pobreza energética o la crisis de asequibilidad de la vivienda, que se han acentuado. A estas realidades se suman otras que venimos trabajando desde nuestros inicios. Por ello, intervenimos con “modelos basados en evidencias”, como Housing First y Housing Led, nuestra apuesta para lograr que ninguna persona tenga que vivir en la calle. Desde este modelo de trabajo centrado en la vivienda, también atendemos a colectivos que soportan mayores desigualdades, como las familias refugiadas, las personas pluri-desahuciadas o las familias monoparentales.

La humanidad entera está viviendo cambios vertiginosos e inesperados. Ya sabíamos que hace falta realizar intervenciones complejas que contengan soluciones integrales y equipos multidisciplinares. Por eso, consolidamos desde 2015 un crecimiento sostenido del equipo de Provivienda, que suma ya a 414 personas comprometidas con la entidad y los retos en vivienda.

Otro año es sinónimo de otra Memoria de Actividades, que os presentamos. Pero el calendario no refleja la intensidad del esfuerzo que hacemos por garantizar los derechos humanos de las personas. Cada familia que está más cerca de un hogar es un impulso que nos hace seguir trabajando por este elemento vital y central que es la vivienda.

Infografía con algunos de los principales datos de la Memoria de Actividades de 2019.

Compartir

Compartir

La defensa del derecho a la vivienda es clave para enfrentarnos a las situaciones de exclusión residencial, visión que nos empuja a poner en valor cada una de las 5.865 personas que hemos alojado en 2019, que se suman a las 143.839 desde que iniciamos nuestro trabajo en 1989. Presentamos esta memoria de actividades en un momento en el que el mundo entero está cobrando conciencia de la importancia de tener un hogar en el que protegerse. En 2019, Provivienda ha seguido fortaleciéndose, con gran presencia de nuestros modelos de trabajo de mediación en alquiler y los enfoques centrados en la vivienda.

Treinta años de experiencia nos dan perspectiva suficiente como para sostener que las dificultades para acceder y mantener un hogar en España son un problema estructural, que se incrementa en períodos de crisis, pero que mantiene enormes lagunas irresueltas en períodos de mejoría económica y social. Esta reflexión forma parte de nuestro Plan Estratégico 2018-2020 y nos insta a fortalecer la investigación de la realidad social, así como la incidencia y comunicación que nos permite denunciar esta situación.

Nuestro país necesita salir de este “bucle inmobiliario” que expulsa a población vulnerable, para buscar un equilibrio entre modelos y regímenes de tenencia que permita atender una pluralidad de realidades. En este reto, el Tercer Sector debemos ser un actor clave con el fomento de un parque de vivienda asequible, gestionado desde la economía social y solidaria. Provivienda somos una entidad pionera, en este sentido, con las 2.918 viviendas que gestionamos durante el año pasado.

Nuestra atención se ha volcado en problemas como la ocupación por necesidad, la pobreza energética o la crisis de asequibilidad de la vivienda, que se han acentuado. A estas realidades se suman otras que venimos trabajando desde nuestros inicios. Por ello, intervenimos con “modelos basados en evidencias”, como Housing First y Housing Led, nuestra apuesta para lograr que ninguna persona tenga que vivir en la calle. Desde este modelo de trabajo centrado en la vivienda, también atendemos a colectivos que soportan mayores desigualdades, como las familias refugiadas, las personas pluri-desahuciadas o las familias monoparentales.

La humanidad entera está viviendo cambios vertiginosos e inesperados. Ya sabíamos que hace falta realizar intervenciones complejas que contengan soluciones integrales y equipos multidisciplinares. Por eso, consolidamos desde 2015 un crecimiento sostenido del equipo de Provivienda, que suma ya a 414 personas comprometidas con la entidad y los retos en vivienda.

Otro año es sinónimo de otra Memoria de Actividades, que os presentamos. Pero el calendario no refleja la intensidad del esfuerzo que hacemos por garantizar los derechos humanos de las personas. Cada familia que está más cerca de un hogar es un impulso que nos hace seguir trabajando por este elemento vital y central que es la vivienda.

Infografía con algunos de los principales datos de la Memoria de Actividades de 2019.

Artículos relacionados

AYÚDANOS A DIFUNDIR

 

 

NUESTRA SEDE | MADRID

(sin atención directa)

Calle Sancho Dávila, 20
28028 Madrid - España (Spain)

 

 

Teléfonos: 915570130 / 914008250

provivienda@provivienda.org

Ir al contenido