La autonomía económica es fundamental para mantener una vivienda. En octubre de 2020 se ponía en marcha en Vigo Raizar, un proyecto para desarrollar itinerarios individuales de inserción sociolaboral para las personas atendidas en otros programas de Provivienda y de otras entidades en el municipio y/o derivadas de Servicios Sociales.
En muchas ocasiones, se ha detectado que las personas beneficiarias de estos programas no sólo presentan dificultades para acceder a una vivienda a precio de mercado, sino que también tienen dificultades para mantener su alojamiento en el tiempo. Por eso, el objetivo principal de Raizar ha sido que las personas que han conseguido acceder a una vivienda estable se puedan incorporar al mercado laboral, sustentando por sí mismas el coste de su vivienda y logrando la independencia económica. Para ello, el proyecto trabaja en torno a 3 ejes:
- Orientar y formar para la búsqueda activa de empleo
- Capacitar y fomentar las competencias transversales asociadas a las habilidades sociolaborales
- Favorecer el acceso y el mantenimiento del empleo de las personas participantes
Financiado por el Fondo Social Europeo y la Xunta de Galicia, Raizar da ahora por finalizada su primera edición celebrando los resultados obtenidos. Desde su inicio hasta junio de 2022, el proyecto ha acompañado a 46 mujeres y 43 hombres en la mejora de su empleabilidad.
Con la primera edicición del programa Raizar, 89 personas han sido acompañadas en la mejora de su empleabilidad y se han logrado un 60% de inserciones sociolaborales.
Estos datos son el resultado de apostar por un modelo de intervención que asume el acompañamiento como un proceso de orientación sociolaboral voluntario y que incorpora una metodología flexible adaptada al perfil de cada persona y a sus necesidades específicas. El proceso está centrado en la personalización, la bidireccionalidad y la participación activa por parte de las personas que forman parte del proyecto. Por eso, aunque el equipo técnico de Provivienda ha apoyado, asesorado e informado a las personas participantes, han sido estas quien han tomado las decisiones y se han responsabilizado de su proceso de búsqueda de empleo, buscando la autonomía, la toma de decisiones y el sentido de control durante el proceso de mejora.
Para desarrollar estos itinerarios sociolaborales se han realizado diversos talleres orientados a mejorar la empleabilidad de las personas participantes y a favorecer la creación de redes de apoyo. Además, estas sesiones han estado complementadas con atenciones individuales, entre las que podemos destacar las siguientes actuaciones:
- Diagnóstico de empleabilidad.
- Diseño, seguimiento y evaluación del proyecto de inclusión laboral
- Acciones de adquisición y /o fortalecimiento de las capacidades personales y sociales
- Promoción del acceso y permanencia en el mercado laboral
- Mediación laboral
- Prospección e intermediación laboral activa
Tras la finalización de esta primera edición del programa, desde Provivienda continuaremos con la atención a las personas participantes en Raizar a través de los diferentes programas de nuestra área de empleo con el fin de seguir apoyándoles y asesorándoles para que puedan mantener su autonomía.
La autonomía económica es fundamental para mantener una vivienda. En octubre de 2020 se ponía en marcha en Vigo Raizar, un proyecto para desarrollar itinerarios individuales de inserción sociolaboral para las personas atendidas en otros programas de Provivienda y de otras entidades en el municipio y/o derivadas de Servicios Sociales.
En muchas ocasiones, se ha detectado que las personas beneficiarias de estos programas no sólo presentan dificultades para acceder a una vivienda a precio de mercado, sino que también tienen dificultades para mantener su alojamiento en el tiempo. Por eso, el objetivo principal de Raizar ha sido que las personas que han conseguido acceder a una vivienda estable se puedan incorporar al mercado laboral, sustentando por sí mismas el coste de su vivienda y logrando la independencia económica. Para ello, el proyecto trabaja en torno a 3 ejes:
- Orientar y formar para la búsqueda activa de empleo
- Capacitar y fomentar las competencias transversales asociadas a las habilidades sociolaborales
- Favorecer el acceso y el mantenimiento del empleo de las personas participantes
Financiado por el Fondo Social Europeo y la Xunta de Galicia, Raizar da ahora por finalizada su primera edición celebrando los resultados obtenidos. Desde su inicio hasta junio de 2022, el proyecto ha acompañado a 46 mujeres y 43 hombres en la mejora de su empleabilidad.
Con la primera edicición del programa Raizar, 89 personas han sido acompañadas en la mejora de su empleabilidad y se han logrado un 60% de inserciones sociolaborales.
Estos datos son el resultado de apostar por un modelo de intervención que asume el acompañamiento como un proceso de orientación sociolaboral voluntario y que incorpora una metodología flexible adaptada al perfil de cada persona y a sus necesidades específicas. El proceso está centrado en la personalización, la bidireccionalidad y la participación activa por parte de las personas que forman parte del proyecto. Por eso, aunque el equipo técnico de Provivienda ha apoyado, asesorado e informado a las personas participantes, han sido estas quien han tomado las decisiones y se han responsabilizado de su proceso de búsqueda de empleo, buscando la autonomía, la toma de decisiones y el sentido de control durante el proceso de mejora.
Para desarrollar estos itinerarios sociolaborales se han realizado diversos talleres orientados a mejorar la empleabilidad de las personas participantes y a favorecer la creación de redes de apoyo. Además, estas sesiones han estado complementadas con atenciones individuales, entre las que podemos destacar las siguientes actuaciones:
- Diagnóstico de empleabilidad.
- Diseño, seguimiento y evaluación del proyecto de inclusión laboral
- Acciones de adquisición y /o fortalecimiento de las capacidades personales y sociales
- Promoción del acceso y permanencia en el mercado laboral
- Mediación laboral
- Prospección e intermediación laboral activa
Tras la finalización de esta primera edición del programa, desde Provivienda continuaremos con la atención a las personas participantes en Raizar a través de los diferentes programas de nuestra área de empleo con el fin de seguir apoyándoles y asesorándoles para que puedan mantener su autonomía.
¿Quieres estar al día de cuestiones relacionadas con el ámbito de la vivienda?
Suscríbete a nuestro boletín y recibe mensualmente en tu correo noticias, eventos, estudios e informes relacionados con la vivienda.
Artículos relacionados
Presentamos la Memoria de Actividades de Provivienda 2021
¿Quieres saber todo lo que hicimos durante el año pasado? Descubre nuestra Memoria de Actividades 2021.
La Alianza por la Ley de Igualdad de Trato celebra la aprobación de la norma pero detecta carencias en ella
Se ha aprobado en el Congreso la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, una herramienta imprescindible para garantizar el disfrute de todas las personas a sus derechos sin sufrir discriminación.
La ministra Ione Belarra visita en Madrid una iniciativa innovadora para resolver el sinhogarismo
El proyecto piloto «Derechos a la vivienda» de HOGAR SÍ y Provivienda favorece los procesos de desinstitucionalización de las personas en situación de sinhogarismo, poniendo la vivienda en el centro de la solución.
Medidas extraordinarias por la crisis de la COVID-19 vigentes en materia de vivienda
Información práctica sobre las 2 medidas, vigentes en 2022, en materia de vivienda ante la crisis de la COVID-19.
Última actualización: 28 de junio 2022.