Desde que entró en erupción el volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma el pasado 19 de septiembre, unas 7000 personas ya han sido desalojadas de sus casas y más de 1000 viviendas han desaparecido bajo la lengua de lava, en una situación difícilmente controlable y cuyas consecuencias son imprevisibles.
En este contexto, en Provivienda apelamos a la solidaridad ciudadana para ofrecer una solución urgente a la emergencia de vivienda que se vive en estos momentos en La Palma, que complemente a la que ya se está dando desde las distintas administraciones implicadas. En estos momentos cualquier ayuda es necesaria y bienvenida.
Entre las personas desalojadas por el volcán hay 5 familias que ya residían en viviendas gestionadas por la entidad en la localidad palmera de Los Llanos de Aridane, dentro de los programas contra la exclusión residencial que se llevan a cabo en Canarias, así como parte de nuestro equipo en las islas.
Nuestra vinculación con la isla es muy estrecha, dado que trabajamos en La Palma desde hace seis años y estamos presentes en Las Islas Canarias desde 1998, aportando soluciones de vivienda a quiénes más lo necesitan. Durante ese tiempo, hemos alquilado casi 20.000 viviendas y alojado a más de 28.000 personas.
Para Provivienda es especialmente importante actuar con rapidez para que las personas alojadas en nuestros programas sufran lo menos posible en los procesos de reubicación que se están realizando en la isla.
Cesión temporal de viviendas como solución a la emergencia
El alto número de personas afectadas por esta situación hace que sea tan necesario encontrar un hogar, aunque sea de forma temporal, para todas aquellas personas que han tenido que abandonar forzosamente los suyos.
Por eso, desde la entidad pedimos colaboración a todas aquellas personas que posean vivienda en propiedad en la isla (casas o habitaciones) y quieran cederla gratuitamente, de forma temporal, a las personas damnificadas tras la erupción del volcán.
A cambio, ofrecemos:
- asesoramiento y seguridad jurídica,
- mediación durante todo el proceso de cesión de uso temporal de las viviendas,
- y acompañamiento a las partes implicadas.
Todas las personas que tengan una vivienda y/o una habitación y quieran colaborar, pueden escribir a integralosllanos@provivienda.org o llamar a los teléfonos 922 460 576 (extensión 23) o 677 764 406.
Desde que entró en erupción el volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma el pasado 19 de septiembre, unas 7000 personas ya han sido desalojadas de sus casas y más de 1000 viviendas han desaparecido bajo la lengua de lava, en una situación difícilmente controlable y cuyas consecuencias son imprevisibles.
En este contexto, en Provivienda apelamos a la solidaridad ciudadana para ofrecer una solución urgente a la emergencia de vivienda que se vive en estos momentos en La Palma, que complemente a la que ya se está dando desde las distintas administraciones implicadas. En estos momentos cualquier ayuda es necesaria y bienvenida.
Entre las personas desalojadas por el volcán hay 5 familias que ya residían en viviendas gestionadas por la entidad en la localidad palmera de Los Llanos de Aridane, dentro de los programas contra la exclusión residencial que se llevan a cabo en Canarias, así como parte de nuestro equipo en las islas.
Nuestra vinculación con la isla es muy estrecha, dado que trabajamos en La Palma desde hace seis años y estamos presentes en Las Islas Canarias desde 1998, aportando soluciones de vivienda a quiénes más lo necesitan. Durante ese tiempo, hemos alquilado casi 20.000 viviendas y alojado a más de 28.000 personas.
Para Provivienda es especialmente importante actuar con rapidez para que las personas alojadas en nuestros programas sufran lo menos posible en los procesos de reubicación que se están realizando en la isla.
Cesión temporal de viviendas como solución a la emergencia
El alto número de personas afectadas por esta situación hace que sea tan necesario encontrar un hogar, aunque sea de forma temporal, para todas aquellas personas que han tenido que abandonar forzosamente los suyos.
Por eso, desde la entidad pedimos colaboración a todas aquellas personas que posean vivienda en propiedad en la isla (casas o habitaciones) y quieran cederla gratuitamente, de forma temporal, a las personas damnificadas tras la erupción del volcán.
A cambio, ofrecemos:
- asesoramiento y seguridad jurídica,
- mediación durante todo el proceso de cesión de uso temporal de las viviendas,
- y acompañamiento a las partes implicadas.
Todas las personas que tengan una vivienda y/o una habitación y quieran colaborar, pueden escribir a integralosllanos@provivienda.org o llamar a los teléfonos 922 460 576 (extensión 23) o 677 764 406.
Artículos relacionados

AVIVAS, la primera alianza estatal por la vivienda asequible y social
Varias entidades del Tercer Sector especializadas en vivienda social y asequible nos unimos para crear AVIVAS y transformar el actual modelo inmobiliario por uno más social.

Un hogar propio: autonomía residencial de mujeres víctimas de violencia de género
Analizamos los recursos y apoyos que son necesarios en Andalucía para que las mujeres víctimas de violencia de género puedan construir un hogar propio y recuperar su autonomía.

Mercados Inclusivos: tu empresa puede ser un actor clave
Tu empresa es un actor clave para lograr la inclusión real y sostenible de todas las personas. Trabajemos en equipo.

Sinhogarismo en la Comunidad de Madrid: Soluciones desde el modelo Housing First
Desde abril estamos desarrollando en alianza con HOGAR SÍ un nuevo proyecto para darle solución al sinhogarismo en la Comunidad de Madrid a través del modelo Housing First. Conócelo aquí.