Desde 2018 el área de Protección Internacional de Provivienda desarrolla el programa de vivienda para acogida de personas solicitantes y beneficiarias de asilo con sufrimiento psíquico. Con el fin de fomentar la autonomía de las personas que llegan y facilitar su relación con la comunidad, el programa apuesta por el modelo de vivienda tutelada. Situado en Alcalá de Henares, desde nuestro recurso ofrecemos una atención específica a través de un equipo de profesionales que realizan su intervención 24 horas al día, 7 días a la semana.
El programa se articula en torno a elementos fundamentales para garantizar una buena atención, como la presencia continua del equipo profesional, la acogida a participantes que presentan menor grado de autonomía, la intervención basada en las necesidades específicas de acogida, el vínculo con redes públicas especializadas en salud mental…
Del “hacer para” al “hacer con”
Con el objetivo de promover mejoras en todos los ámbitos que afectan a la calidad de vida y bienestar de las personas, desde el programa se sigue una metodología basada en el modelo de Planificación Centrada en la Persona (PCP) que parte del respeto pleno a la dignidad, a los derechos, intereses y preferencias de las y los residentes, involucrándoles en el proceso y contando con su participación activa. En torno a esta metodología, destacamos 6 elementos clave:
- La diversidad como característica de los seres humanos.
- La persona como eje central del proceso de planificación.
- El foco de atención son las capacidades de la persona.
- Se reconocen los derechos de la persona de cualquier condición.
- Es un proceso dinámico y de adaptación.
Apostar por una metodología humanista centrada en la persona es fundamental para el área de Protección Internacional de Provivienda, ya que favorece la integración de las personas beneficiarias y mejora sus condiciones de vida en la sociedad de acogida en la que desarrollará sus itinerarios específicos e individuales.
Desde 2018 el área de Protección Internacional de Provivienda desarrolla el programa de vivienda para acogida de personas solicitantes y beneficiarias de asilo con sufrimiento psíquico. Con el fin de fomentar la autonomía de las personas que llegan y facilitar su relación con la comunidad, el programa apuesta por el modelo de vivienda tutelada. Situado en Alcalá de Henares, desde nuestro recurso ofrecemos una atención específica a través de un equipo de profesionales que realizan su intervención 24 horas al día, 7 días a la semana.
El programa se articula en torno a elementos fundamentales para garantizar una buena atención, como la presencia continua del equipo profesional, la acogida a participantes que presentan menor grado de autonomía, la intervención basada en las necesidades específicas de acogida, el vínculo con redes públicas especializadas en salud mental…
Del “hacer para” al “hacer con”
Con el objetivo de promover mejoras en todos los ámbitos que afectan a la calidad de vida y bienestar de las personas, desde el programa se sigue una metodología basada en el modelo de Planificación Centrada en la Persona (PCP) que parte del respeto pleno a la dignidad, a los derechos, intereses y preferencias de las y los residentes, involucrándoles en el proceso y contando con su participación activa. En torno a esta metodología, destacamos 6 elementos clave:
- La diversidad como característica de los seres humanos.
- La persona como eje central del proceso de planificación.
- El foco de atención son las capacidades de la persona.
- Se reconocen los derechos de la persona de cualquier condición.
- Es un proceso dinámico y de adaptación.
Apostar por una metodología humanista centrada en la persona es fundamental para el área de Protección Internacional de Provivienda, ya que favorece la integración de las personas beneficiarias y mejora sus condiciones de vida en la sociedad de acogida en la que desarrollará sus itinerarios específicos e individuales.
¿Quieres estar al día de cuestiones relacionadas con el ámbito de la vivienda?
Suscríbete a nuestro boletín y recibe mensualmente en tu correo noticias, eventos, estudios e informes relacionados con la vivienda.
Artículos relacionados
Informe | La Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible genera un alto impacto social y económico
Analizamos el valor social que está teniendo nuestro programa de Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible y comprobamos que facilitar el acceso y mantenimiento de la vivienda mejora la calidad de vida de sus participantes.
Facilitamos el alquiler en Baleares a colectivos con dificultad para acceder a una vivienda
«Apoyo a la integración a través de la vivienda para colectivos con dificultades» facilita el alquiler en Baleares (Menorca y Mallorca) intermediando con inquilinos/as y propietarios/as.
Hogares para jóvenes procedentes de sistemas de protección: así es Zaguán
El programa Zaguán atiende desde la vivienda las necesidades de autonomía, participación e inclusión de jóvenes procedentes del sistema de protección en Granada, Córdoba y Sevilla.
Social Housing Festival: Hablamos de provisión de vivienda asequible
¿Qué papel juegan las entidades de vivienda no lucrativas en la provisión de vivienda asequible en España? Hablamos de provisión de vivienda asequible en el Social Housing Festival.