Desde 2018 el área de Protección Internacional de Provivienda desarrolla el programa de vivienda para acogida de personas solicitantes y beneficiarias de asilo con sufrimiento psíquico. Con el fin de fomentar la autonomía de las personas que llegan y facilitar su relación con la comunidad, el programa apuesta por el modelo de vivienda tutelada. Situado en Alcalá de Henares, desde nuestro recurso ofrecemos una atención específica a través de un equipo de profesionales que realizan su intervención 24 horas al día, 7 días a la semana.
El programa se articula en torno a elementos fundamentales para garantizar una buena atención, como la presencia continua del equipo profesional, la acogida a participantes que presentan menor grado de autonomía, la intervención basada en las necesidades específicas de acogida, el vínculo con redes públicas especializadas en salud mental…
Del “hacer para” al “hacer con”
Con el objetivo de promover mejoras en todos los ámbitos que afectan a la calidad de vida y bienestar de las personas, desde el programa se sigue una metodología basada en el modelo de Planificación Centrada en la Persona (PCP) que parte del respeto pleno a la dignidad, a los derechos, intereses y preferencias de las y los residentes, involucrándoles en el proceso y contando con su participación activa. En torno a esta metodología, destacamos 6 elementos clave:
- La diversidad como característica de los seres humanos.
- La persona como eje central del proceso de planificación.
- El foco de atención son las capacidades de la persona.
- Se reconocen los derechos de la persona de cualquier condición.
- Es un proceso dinámico y de adaptación.
Apostar por una metodología humanista centrada en la persona es fundamental para el área de Protección Internacional de Provivienda, ya que favorece la integración de las personas beneficiarias y mejora sus condiciones de vida en la sociedad de acogida en la que desarrollará sus itinerarios específicos e individuales.
Desde 2018 el área de Protección Internacional de Provivienda desarrolla el programa de vivienda para acogida de personas solicitantes y beneficiarias de asilo con sufrimiento psíquico. Con el fin de fomentar la autonomía de las personas que llegan y facilitar su relación con la comunidad, el programa apuesta por el modelo de vivienda tutelada. Situado en Alcalá de Henares, desde nuestro recurso ofrecemos una atención específica a través de un equipo de profesionales que realizan su intervención 24 horas al día, 7 días a la semana.
El programa se articula en torno a elementos fundamentales para garantizar una buena atención, como la presencia continua del equipo profesional, la acogida a participantes que presentan menor grado de autonomía, la intervención basada en las necesidades específicas de acogida, el vínculo con redes públicas especializadas en salud mental…
Del “hacer para” al “hacer con”
Con el objetivo de promover mejoras en todos los ámbitos que afectan a la calidad de vida y bienestar de las personas, desde el programa se sigue una metodología basada en el modelo de Planificación Centrada en la Persona (PCP) que parte del respeto pleno a la dignidad, a los derechos, intereses y preferencias de las y los residentes, involucrándoles en el proceso y contando con su participación activa. En torno a esta metodología, destacamos 6 elementos clave:
- La diversidad como característica de los seres humanos.
- La persona como eje central del proceso de planificación.
- El foco de atención son las capacidades de la persona.
- Se reconocen los derechos de la persona de cualquier condición.
- Es un proceso dinámico y de adaptación.
Apostar por una metodología humanista centrada en la persona es fundamental para el área de Protección Internacional de Provivienda, ya que favorece la integración de las personas beneficiarias y mejora sus condiciones de vida en la sociedad de acogida en la que desarrollará sus itinerarios específicos e individuales.
¿Quieres estar al día de cuestiones relacionadas con el ámbito de la vivienda?
Suscríbete a nuestro boletín y recibe mensualmente en tu correo noticias, eventos, estudios e informes relacionados con la vivienda.
Artículos relacionados
Reclamamos modelos de provisión de vivienda asequible alternativos y no lucrativos
¿Cómo ampliar el parque de vivienda asequible desde el no lucro? Hablamos de la provisión de vivienda asequible en Europa desde las organizaciones sin ánimo de lucro y las Housing Associations europeas.
La Alianza por la Ley de igualdad de Trato reclama la creación de la Autoridad Independiente
La creación de la Autoridad Independiente es clave para la aplicación de la Ley, sin embargo el plazo para crearla ha expirado. Desde la Alianza reclamamos su inmediata creación.
1 de cada 3 hogares con mujeres al frente, en pobreza relativa tras pagar la vivienda
Conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres alertando de que en España el 60% de los hogares encabezados por mujeres que viven de alquiler a precio de mercado están bajo el umbral de pobreza relativa.
Provivienda celebra el Webinar “El papel de la sociedad civil en la provisión de vivienda asequible II: una perspectiva europea”
El jueves 16 de marzo celebramos el Webinar “El papel de la sociedad civil en la provisión de vivienda asequible”. ¡Inscríbete!