Jornadas de Vivienda para personas sin hogar: Seguimos construyendo algo grande

La Alianza Provivienda-HOGAR SÍ continúa fortaleciéndose. Los días 14 y 15 de junio celebramos conjuntamente las Jornadas de Vivienda para personas en situación de sinhogarismo en Madrid con el fin de estrechar vínculos y facilitar el intercambio de experiencias entre las y los profesionales que trabajan día a día en la Alianza para erradicar el sinhogarismo en España.

Al encuentro acudieron 85 personas que forman parte de las direcciones, los equipos de soporte, los equipos técnicos y las coordinaciones de los servicios Housing First y Housing Led de la Alianza en los distintos territorios del Estado. Las jornadas tenían un objetivo fundamental: alinear objetivos y compartir estrategias para seguir avanzando hacia la recuperación de las personas sin hogar y su transición hacia el mayor grado de autonomía posible.

Durante las jornadas se llevaron a cabo diversos talleres, charlas y actividades dirigidas a poner en el centro el acompañamiento a las personas. La Rueda del cambio de Prochaska y Diclemente, el abordaje desde la entrevista motivacional, el vínculo de la alianza terapéutica o la importancia de fomentar la autonomía para que las personas analicen las causas, problemas y efectos como paso previo en el diseño de sus planes de trabajo personales, fueron algunas de las cuestiones que se trataron durante estos días.

Otro de los pilares de las Jornadas ha sido la conceptualización del método recovery desde múltiples enfoques complementarios. Abordar el trauma, la vivienda, las fortalezas y la integración comunitaria de manera adecuada, favorece que las personas puedan construir un propósito y una identidad positiva de sí mismas que contribuya a su recuperación.

 
 

Construir algo grande en común

 

Una de las actividades más lúdicas de las Jornadas fue el team building, en el que los equipos tuvieron que construir, con recursos limitados, una catedral lo más alta posible, un espacio para acoger a todas las personas. Durante el proceso, las y los participantes trabajaron en construcciones que les llevaron a una reflexión clave:

Sin los apoyos necesarios, sin tener una visión espacial y conjunta de lo que queremos conseguir y sin contar con las competencias técnicas adecuadas, construir algo grande se vuelve muy difícil. Pero cooperando, podemos conseguir lo imposible.

Y las dificultades se pueden superar si se cuenta con los recursos y apoyos necesarios. Durante las Jornadas se pudieron escuchar también los testimonios de algunas de las personas que han participado en los programas y celebrar sus éxitos:

En 2021, 86 personas (15 de los servicios Housing First y 71 de Housing Led) pudieron llevar a cabo su proceso de salida autónoma e independizarse de las viviendas proporcionadas desde la Alianza.

Hoy, gracias a estos apoyos, estas personas han vuelto a vivir de manera autónoma y pueden ejercer de nuevo sus derechos de ciudadanía plena. Sus procesos de recuperación dan sentido al trabajo que realizamos en esta gran Alianza que lucha cada día por construir estrategias para erradicar el sinhogarismo.

Compartir

Compartir

La Alianza Provivienda-HOGAR SÍ continúa fortaleciéndose. Los días 14 y 15 de junio celebramos conjuntamente las Jornadas de Vivienda para personas en situación de sinhogarismo en Madrid con el fin de estrechar vínculos y facilitar el intercambio de experiencias entre las y los profesionales que trabajan día a día en la Alianza para erradicar el sinhogarismo en España.

Al encuentro acudieron 85 personas que forman parte de las direcciones, los equipos de soporte, los equipos técnicos y las coordinaciones de los servicios Housing First y Housing Led de la Alianza en los distintos territorios del Estado. Las jornadas tenían un objetivo fundamental: alinear objetivos y compartir estrategias para seguir avanzando hacia la recuperación de las personas sin hogar y su transición hacia el mayor grado de autonomía posible.

Durante las jornadas se llevaron a cabo diversos talleres, charlas y actividades dirigidas a poner en el centro el acompañamiento a las personas. La Rueda del cambio de Prochaska y Diclemente, el abordaje desde la entrevista motivacional, el vínculo de la alianza terapéutica o la importancia de fomentar la autonomía para que las personas analicen las causas, problemas y efectos como paso previo en el diseño de sus planes de trabajo personales, fueron algunas de las cuestiones que se trataron durante estos días.

Otro de los pilares de las Jornadas ha sido la conceptualización del método recovery desde múltiples enfoques complementarios. Abordar el trauma, la vivienda, las fortalezas y la integración comunitaria de manera adecuada, favorece que las personas puedan construir un propósito y una identidad positiva de sí mismas que contribuya a su recuperación.

 
 

Construir algo grande en común

 

Una de las actividades más lúdicas de las Jornadas fue el team building, en el que los equipos tuvieron que construir, con recursos limitados, una catedral lo más alta posible, un espacio para acoger a todas las personas. Durante el proceso, las y los participantes trabajaron en construcciones que les llevaron a una reflexión clave:

Sin los apoyos necesarios, sin tener una visión espacial y conjunta de lo que queremos conseguir y sin contar con las competencias técnicas adecuadas, construir algo grande se vuelve muy difícil. Pero cooperando, podemos conseguir lo imposible.

Y las dificultades se pueden superar si se cuenta con los recursos y apoyos necesarios. Durante las Jornadas se pudieron escuchar también los testimonios de algunas de las personas que han participado en los programas y celebrar sus éxitos:

En 2021, 86 personas (15 de los servicios Housing First y 71 de Housing Led) pudieron llevar a cabo su proceso de salida autónoma e independizarse de las viviendas proporcionadas desde la Alianza.

Hoy, gracias a estos apoyos, estas personas han vuelto a vivir de manera autónoma y pueden ejercer de nuevo sus derechos de ciudadanía plena. Sus procesos de recuperación dan sentido al trabajo que realizamos en esta gran Alianza que lucha cada día por construir estrategias para erradicar el sinhogarismo.


¿Quieres estar al día de cuestiones relacionadas con el ámbito de la vivienda?
Suscríbete a nuestro boletín y recibe mensualmente en tu correo noticias, eventos, estudios e informes relacionados con la vivienda.

Artículos relacionados

AYÚDANOS A DIFUNDIR

 

 

NUESTRA SEDE | MADRID

(sin atención directa)

Calle Sancho Dávila, 20
28028 Madrid - España (Spain)

 

 

Teléfonos: 915570130 / 914008250

provivienda@provivienda.org

Ir al contenido