Jornada: "Materializando el derecho a la inclusión financiera de las personas migrantes y refugiadas"

Once entidades nos unimos para organizar la jornada ‘Materializando el derecho a la inclusión financiera de las personas migrantes y refugiadas’

 

CONVOCATORIA de PRENSA

Este jueves 5 de octubre tendrá lugar la jornada ‘Materializando el derecho a la inclusión financiera de las personas migrantes y refugiadas’ en la Sede de la Fundación ONCE en Madrid y por streaming vía Youtube. 

En la actualidad, son reiteradas las irregularidades llevadas a cabo por las entidades bancarias, que niegan el acceso a las cuentas de pago básicas incumpliendo la legislación vigente tal y como se ha constatado por las más de 300 incidencias recogidas por varias organizaciones sociales. Estas incidencias tan solo son la punta del iceberg, ya que la gran mayoría quedan sin registrar.

El objetivo del evento es abordar la problemática en torno a la exclusión financiera de las personas migrantes y refugiadas, así como los múltiples obstáculos que encuentran en el acceso a las cuentas de pago básicas por parte de las entidades bancarias. La jornada incluirá dos mesas redondas en las que participarán personas que sufren exclusión financiera, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones de consumidores y usuarios y las autoridades competentes. De esta manera, se pretende dibujar una imagen clara de la situación y las propuestas que permitan materializar el derecho a la inclusión financiera.

Inscrípciones aquí: Inscripciones para el evento Materialiando el derecho a la inclusión financiera de las personas migrantes y refugiadas

Materializando el derecho a la inclusión financiera de las personas migrantes y refugiadas

Compartir

Compartir

Once entidades nos unimos para organizar la jornada ‘Materializando el derecho a la inclusión financiera de las personas migrantes y refugiadas’

 

CONVOCATORIA de PRENSA

Este jueves 5 de octubre tendrá lugar la jornada ‘Materializando el derecho a la inclusión financiera de las personas migrantes y refugiadas’ en la Sede de la Fundación ONCE en Madrid y por streaming vía Youtube. 

En la actualidad, son reiteradas las irregularidades llevadas a cabo por las entidades bancarias, que niegan el acceso a las cuentas de pago básicas incumpliendo la legislación vigente tal y como se ha constatado por las más de 300 incidencias recogidas por varias organizaciones sociales. Estas incidencias tan solo son la punta del iceberg, ya que la gran mayoría quedan sin registrar.

El objetivo del evento es abordar la problemática en torno a la exclusión financiera de las personas migrantes y refugiadas, así como los múltiples obstáculos que encuentran en el acceso a las cuentas de pago básicas por parte de las entidades bancarias. La jornada incluirá dos mesas redondas en las que participarán personas que sufren exclusión financiera, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones de consumidores y usuarios y las autoridades competentes. De esta manera, se pretende dibujar una imagen clara de la situación y las propuestas que permitan materializar el derecho a la inclusión financiera.

Inscrípciones aquí: Inscripciones para el evento Materializando el derecho a la inclusión financiera de las personas migrantes y refugiadas

Materializando el derecho a la inclusión financiera de las personas migrantes y refugiadas

Datos de la convocatoria

  • Fecha: 05 de octubre
  • Hora: 10:00 horas
  • Lugar: Sede de fundación Once, C. de Sebastián Herrera, 15 – 28012 – Madrid

Contenidos de la convocatoria:

Mesa 1: La inclusión financiera de las personas migrantes y refugiados, de la memoria  a la practica:

Hora: de 10:00 horas a 11:30 horas.

Mesa 2: Propuestas y recomendaciones para garantizar el derecho efectivo a las cuentas de pago básicas:

Hora de 11:30 horas a 13:’00 horas

 


¿Quieres estar al día de cuestiones relacionadas con el ámbito de la vivienda?
Suscríbete a nuestro boletín y recibe mensualmente en tu correo noticias, eventos, estudios e informes relacionados con la vivienda.

Artículos relacionados

Ir al contenido