Debido a la crisis sanitaria generada por la pandemia del coronavirus, la Red Madrileña de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN Madrid) y las 63 entidades que la componemos, nos hemos tenido que transformar para adaptar servicios, metodología de trabajo y la intervención y así poder dar cobertura inmediata a nuevas demandas y necesidades de las personas más vulnerables.
Esta experiencia será el eje central de la IV edición de la Feria sobre Inclusión Social EAPN Madrid, “Gente que construye, un esfuerzo común ante la pandemia” que se celebrará el próximo 19 de noviembre y está organizada por la EAPN Madrid en colaboración de la Comunidad de Madrid.
En esta edición y debido a la alerta sanitaria, la feria tendrá lugar por primera vez en formato online. En la web de la feria se podrá visitar virtualmente cada una de las mesas digitales de las entidades de EAPN Madrid, entre las que estará Provivienda y desde donde se podrá consultar toda la información sobre los proyectos, actividades, servicios y desafíos a las que nos hemos enfrentado durante el periodo de la emergencia por la COVID-19.
Además, durante toda la mañana se retransmitirá el evento en el canal de YouTube de EAPN, en el que habrá entrevistas, vídeos y conexiones en directo, a los protagonistas de este trabajo y los principales proyectos llevados a cabo por las organizaciones sociales.
«La crisis sanitaria generada por la pandemia del coronavirus, con epicentro en la Comunidad de Madrid, ha puesto en evidencia las múltiples vulnerabilidades a las que cada día se han ido sumando más personas, dejándolas en los márgenes de la pobreza y la exclusión social. Las llamadas colas del hambre, el aumento del número de personas beneficiadas por el reparto de alimentos, las familias que se han quedado sin hogar, quienes han perdido sus trabajos y agotado las ayudas sociales, son apenas algunas evidencias de la magnitud de una crisis global que ha generado la epidemia», relata EAPN Madrid.
Espacio para la formación
Como en ediciones anteriores habrá un espacio en la feria para la formación, con la celebración de:
- Una mesa redonda: Afrontando la brecha digital. La respuesta de las entidades sociales a un nuevo reto en la educación y la intervención social
- El curso: La práctica en la intervención social. Claves para desarrollar un acompañamiento social de calidad.
Ambos requieren inscripción previa.
Tal y como explican sus organizadoras, la IV Feria de Inclusión Social EAPN Madrid «es una ocasión única para conocer el trabajo de las organizaciones sociales y de cómo han humanizado su intervención para combatir la pobreza y la exclusión social en la Comunidad de Madrid, de hacer un balance de los desafíos y las lecciones aprendidas en estos tiempos de COVID, reconocer la capacidad de trabajo conjunto bajo un esfuerzo común para mejorar la vida de muchas personas y de seguir sensibilizando para alcanzar la inclusión social».
⇒ Busca la mesa virtual de Provivienda en feriadeinclusionsocial.org
Debido a la crisis sanitaria generada por la pandemia del coronavirus, la Red Madrileña de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN Madrid) y las 63 entidades que la componemos, nos hemos tenido que transformar para adaptar servicios, metodología de trabajo y la intervención y así poder dar cobertura inmediata a nuevas demandas y necesidades de las personas más vulnerables.
Esta experiencia será el eje central de la IV edición de la Feria sobre Inclusión Social EAPN Madrid, “Gente que construye, un esfuerzo común ante la pandemia” que se celebrará el próximo 19 de noviembre y está organizada por la EAPN Madrid en colaboración de la Comunidad de Madrid.
En esta edición y debido a la alerta sanitaria, la feria tendrá lugar por primera vez en formato online. En la web de la feria se podrá visitar virtualmente cada una de las mesas digitales de las entidades de EAPN Madrid, entre las que estará Provivienda y desde donde se podrá consultar toda la información sobre los proyectos, actividades, servicios y desafíos a las que nos hemos enfrentado durante el periodo de la emergencia por la COVID-19.
Además, durante toda la mañana se retransmitirá el evento en el canal de YouTube de EAPN, en el que habrá entrevistas, vídeos y conexiones en directo, a los protagonistas de este trabajo y los principales proyectos llevados a cabo por las organizaciones sociales.
«La crisis sanitaria generada por la pandemia del coronavirus, con epicentro en la Comunidad de Madrid, ha puesto en evidencia las múltiples vulnerabilidades a las que cada día se han ido sumando más personas, dejándolas en los márgenes de la pobreza y la exclusión social. Las llamadas colas del hambre, el aumento del número de personas beneficiadas por el reparto de alimentos, las familias que se han quedado sin hogar, quienes han perdido sus trabajos y agotado las ayudas sociales, son apenas algunas evidencias de la magnitud de una crisis global que ha generado la epidemia», relata EAPN Madrid.
Espacio para la formación
Como en ediciones anteriores habrá un espacio en la feria para la formación, con la celebración de:
- Una mesa redonda: Afrontando la brecha digital. La respuesta de las entidades sociales a un nuevo reto en la educación y la intervención social
- El curso: La práctica en la intervención social. Claves para desarrollar un acompañamiento social de calidad.
Ambos requieren inscripción previa.
Tal y como explican sus organizadoras, la IV Feria de Inclusión Social EAPN Madrid «es una ocasión única para conocer el trabajo de las organizaciones sociales y de cómo han humanizado su intervención para combatir la pobreza y la exclusión social en la Comunidad de Madrid, de hacer un balance de los desafíos y las lecciones aprendidas en estos tiempos de COVID, reconocer la capacidad de trabajo conjunto bajo un esfuerzo común para mejorar la vida de muchas personas y de seguir sensibilizando para alcanzar la inclusión social».
⇒ Busca la mesa virtual de Provivienda en feriadeinclusionsocial.org
Artículos relacionados
Soledad no deseada. Día Internacional de las Personas Mayores
Las personas que viven solas se enfrentan a un desafío importante: la soledad no deseada. Desde Provivienda nos sumamos a este día trabajando para acabar con ella y apostando por un envejecimiento activo.
Provivienda pide colaboración a la ciudadanía de Castilla-La Mancha tras la DANA
Buscamos viviendas en Castilla-La-Mancha que se puedan alquilar a personas afectadas por la DANA. “Necesitamos urgentemente propietarios y propietarias que quieran alquilar a familias afectadas».
Informe | La Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible genera un alto impacto social y económico
Analizamos el valor social que está teniendo nuestro programa de Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible y comprobamos que facilitar el acceso y mantenimiento de la vivienda mejora la calidad de vida de sus participantes.
Facilitamos el alquiler en Baleares a colectivos con dificultad para acceder a una vivienda
«Apoyo a la integración a través de la vivienda para colectivos con dificultades» facilita el alquiler en Baleares (Menorca y Mallorca) intermediando con inquilinos/as y propietarios/as.