Más de 40 organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentra Provivienda, han elaborado un informe titulado «Situación de los derechos económicos, sociales y culturales en el Estado español». Esta publicación escrita recoge el análisis de la Plataforma DESC España como contribución al Examen Periódico Universal (EPU), con la finalidad de que las propuestas sean incorporadas en el informe final de Naciones Unidas que deberá ser asumido como guía de trabajo por los poderes públicos españoles.
El Examen Periódico Universal (EPU) es un proceso de revisión periódica de la situación de los derechos humanos en los 193 Estados Miembros de la ONU. La Plataforma DESC España es el espacio de cooperación de distintos agentes sociales que velan por el cumplimiento de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC), que son aquellos derechos humanos relativos a las condiciones sociales y económicas básicas necesarias para una vida en dignidad y libertad, incluyendo cuestiones tan básicas como el trabajo, la seguridad social, la salud, la educación, la alimentación, el agua, la vivienda, un medio ambiente adecuado y la cultura.
El Estado español debe velar por su cumplimiento desde 1977, al haber suscrito el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), y se someterá al próximo Examen Periódico Universal en enero de 2020.
El informe se puede consultar en el siguiente enlace:
Más de 40 organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentra Provivienda, han elaborado un informe titulado «Situación de los derechos económicos, sociales y culturales en el Estado español». Esta publicación escrita recoge el análisis de la Plataforma DESC España como contribución al Examen Periódico Universal (EPU), con la finalidad de que las propuestas sean incorporadas en el informe final de Naciones Unidas que deberá ser asumido como guía de trabajo por los poderes públicos españoles.
El Examen Periódico Universal (EPU) es un proceso de revisión periódica de la situación de los derechos humanos en los 193 Estados Miembros de la ONU. La Plataforma DESC España es el espacio de cooperación de distintos agentes sociales que velan por el cumplimiento de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC), que son aquellos derechos humanos relativos a las condiciones sociales y económicas básicas necesarias para una vida en dignidad y libertad, incluyendo cuestiones tan básicas como el trabajo, la seguridad social, la salud, la educación, la alimentación, el agua, la vivienda, un medio ambiente adecuado y la cultura.
El Estado español debe velar por su cumplimiento desde 1977, al haber suscrito el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), y se someterá al próximo Examen Periódico Universal en enero de 2020.
El informe se puede consultar en el siguiente enlace:
Fiare Banca Ética y Provivienda se reúnen para fomentar el parque de vivienda asequible
Fiare Banca Ética visita Provivienda en el marco de la colaboración que tenemos para promover la ampliación del parque de vivienda asequible en España.
Varias entidades instamos a aprobar una Estrategia de erradicación de asentamientos e infraviviendas
Varias entidades sociales consideramos urgente que el gobierno apruebe una Estrategia estatal de erradicación de asentamientos chabolistas y de infravivienda 2030.
Saudade: Acercando la salud mental a niñas, niños y adolescentes en Vigo
Durante estos meses hemos estado impartiendo talleres sobre salud mental en algunos centros educativos del barrio de Teis en Vigo en el marco del proyecto Saudade.
Acuerdo entre el Gobierno de Canarias y Provivienda para incrementar el parque de vivienda asequible
El ICAVI y Provivienda firmamos un convenio para adquirir 76 viviendas y facilitar el acceso a la vivienda a personas en situación de vulnerabilidad residencial.