Más de 40 organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentra Provivienda, han elaborado un informe titulado «Situación de los derechos económicos, sociales y culturales en el Estado español». Esta publicación escrita recoge el análisis de la Plataforma DESC España como contribución al Examen Periódico Universal (EPU), con la finalidad de que las propuestas sean incorporadas en el informe final de Naciones Unidas que deberá ser asumido como guía de trabajo por los poderes públicos españoles.
El Examen Periódico Universal (EPU) es un proceso de revisión periódica de la situación de los derechos humanos en los 193 Estados Miembros de la ONU. La Plataforma DESC España es el espacio de cooperación de distintos agentes sociales que velan por el cumplimiento de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC), que son aquellos derechos humanos relativos a las condiciones sociales y económicas básicas necesarias para una vida en dignidad y libertad, incluyendo cuestiones tan básicas como el trabajo, la seguridad social, la salud, la educación, la alimentación, el agua, la vivienda, un medio ambiente adecuado y la cultura.
El Estado español debe velar por su cumplimiento desde 1977, al haber suscrito el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), y se someterá al próximo Examen Periódico Universal en enero de 2020.
El informe se puede consultar en el siguiente enlace:
Más de 40 organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentra Provivienda, han elaborado un informe titulado «Situación de los derechos económicos, sociales y culturales en el Estado español». Esta publicación escrita recoge el análisis de la Plataforma DESC España como contribución al Examen Periódico Universal (EPU), con la finalidad de que las propuestas sean incorporadas en el informe final de Naciones Unidas que deberá ser asumido como guía de trabajo por los poderes públicos españoles.
El Examen Periódico Universal (EPU) es un proceso de revisión periódica de la situación de los derechos humanos en los 193 Estados Miembros de la ONU. La Plataforma DESC España es el espacio de cooperación de distintos agentes sociales que velan por el cumplimiento de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC), que son aquellos derechos humanos relativos a las condiciones sociales y económicas básicas necesarias para una vida en dignidad y libertad, incluyendo cuestiones tan básicas como el trabajo, la seguridad social, la salud, la educación, la alimentación, el agua, la vivienda, un medio ambiente adecuado y la cultura.
El Estado español debe velar por su cumplimiento desde 1977, al haber suscrito el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), y se someterá al próximo Examen Periódico Universal en enero de 2020.
El informe se puede consultar en el siguiente enlace:

AVIVAS, la primera alianza estatal por la vivienda asequible y social
Varias entidades del Tercer Sector especializadas en vivienda social y asequible nos unimos para crear AVIVAS y transformar el actual modelo inmobiliario por uno más social.

Un hogar propio: autonomía residencial de mujeres víctimas de violencia de género
Analizamos los recursos y apoyos que son necesarios en Andalucía para que las mujeres víctimas de violencia de género puedan construir un hogar propio y recuperar su autonomía.

Mercados Inclusivos: tu empresa puede ser un actor clave
Tu empresa es un actor clave para lograr la inclusión real y sostenible de todas las personas. Trabajemos en equipo.

Sinhogarismo en la Comunidad de Madrid: Soluciones desde el modelo Housing First
Desde abril estamos desarrollando en alianza con HOGAR SÍ un nuevo proyecto para darle solución al sinhogarismo en la Comunidad de Madrid a través del modelo Housing First. Conócelo aquí.