La inesperada irrupción de la pandemia ha afectado directamente a todos nuestros servicios en Provivienda. Nuestro equipo de apoyo en vivienda del programa Housing First, realizado en alianza con HOGAR Sí, trabaja para que las viviendas sean totalmente funcionales y las personas conozcan su funcionamiento y mantenimiento.
Con la crisis de la COVID-19, hemos tenido que adaptar uno de nuestros valores y principal herramienta de trabajo: el contacto continuo y cercano, convertido de improviso en un riesgo para nuestros clientes y para el propio equipo técnico.
Para esta adaptación ha sido imprescindible seguir ofreciendo el mejor servicio y garantizar que las personas del programa Housing First puedan cuidarse en su propia vivienda, como el resto de la ciudadanía, con todas las garantía de que su proceso y su vivienda conserven en todo momento las condiciones de habitabilidad necesarias, previniendo o resolviendo cualquier incidencia que pudiera surgir.
Nuestra entidad y el equipo de Housing First hemos dado una respuesta ágil, en apenas días desde la declaración del «Estado de Alarma», para seguir acompañando a las personas con un escrupuloso respeto de las medidas de distanciamiento social. Hemos logrado transmitirles la realidad de que seguimos presentes, para que sientan que continuamos con los apoyos y que esta crisis la pasamos juntos y juntas.
A raíz de este reto que se nos ha presentado, hemos querido recoger los aprendizajes en la intervención del programa Housing First desde el ámbito de vivienda en la guía «Recomendaciones generales para intervenir en el contexto COVID-19», que contiene la experiencia de cómo hemos adaptado nuestra intervención a este nuevo contexto, con el fin de tener una herramienta práctica que sirviera a nuestro equipo.
Dado que hemos sido uno de los primeros países en padecer los efectos de la expansión del virus y de implantar las medidas excepcionales para prevenir su escalada, queremos que esta guía sirva también para compartir los aprendizajes con otros programas Housing First presentes en la comunidad internacional, que pudieran tomarla como referencia y adecuarla ágilmente en sus servicios, sin dejar de prestar las actuaciones necesarias en vivienda.
A continuación, os dejamos el documento para que podáis consultarlo o adaptarlo, según vuestras necesidades:
RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA INTERVENCIÓN EN CONTEXTO COVID-19
Para facilitar su difusión internacional, está también disponible en ingles, a través del siguiente enlace:
La inesperada irrupción de la pandemia ha afectado directamente a todos nuestros servicios en Provivienda. Nuestro equipo de apoyo en vivienda del programa Housing First, realizado en alianza con HOGAR Sí, trabaja para que las viviendas sean totalmente funcionales y las personas conozcan su funcionamiento y mantenimiento.
Con la crisis de la COVID-19, hemos tenido que adaptar uno de nuestros valores y principal herramienta de trabajo: el contacto continuo y cercano, convertido de improviso en un riesgo para nuestros clientes y para el propio equipo técnico.
Para esta adaptación ha sido imprescindible seguir ofreciendo el mejor servicio y garantizar que las personas del programa Housing First puedan cuidarse en su propia vivienda, como el resto de la ciudadanía, con todas las garantía de que su proceso y su vivienda conserven en todo momento las condiciones de habitabilidad necesarias, previniendo o resolviendo cualquier incidencia que pudiera surgir.
Nuestra entidad y el equipo de Housing First hemos dado una respuesta ágil, en apenas días desde la declaración del «Estado de Alarma», para seguir acompañando a las personas con un escrupuloso respeto de las medidas de distanciamiento social. Hemos logrado transmitirles la realidad de que seguimos presentes, para que sientan que continuamos con los apoyos y que esta crisis la pasamos juntos y juntas.
A raíz de este reto que se nos ha presentado, hemos querido recoger los aprendizajes en la intervención del programa Housing First desde el ámbito de vivienda en la guía «Recomendaciones generales para intervenir en el contexto COVID-19», que contiene la experiencia de cómo hemos adaptado nuestra intervención a este nuevo contexto, con el fin de tener una herramienta práctica que sirviera a nuestro equipo.
Dado que hemos sido uno de los primeros países en padecer los efectos de la expansión del virus y de implantar las medidas excepcionales para prevenir su escalada, queremos que esta guía sirva también para compartir los aprendizajes con otros programas Housing First presentes en la comunidad internacional, que pudieran tomarla como referencia y adecuarla ágilmente en sus servicios, sin dejar de prestar las actuaciones necesarias en vivienda.
A continuación, os dejamos el documento para que podáis consultarlo o adaptarlo, según vuestras necesidades:
RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA INTERVENCIÓN EN CONTEXTO COVID-19
Para facilitar su difusión internacional, está también disponible en ingles, a través del siguiente enlace:
Artículos relacionados
Fiare Banca Ética y Provivienda se reúnen para fomentar el parque de vivienda asequible
Fiare Banca Ética visita Provivienda en el marco de la colaboración que tenemos para promover la ampliación del parque de vivienda asequible en España.
Varias entidades instamos a aprobar una Estrategia de erradicación de asentamientos e infraviviendas
Varias entidades sociales consideramos urgente que el gobierno apruebe una Estrategia estatal de erradicación de asentamientos chabolistas y de infravivienda 2030.
Saudade: Acercando la salud mental a niñas, niños y adolescentes en Vigo
Durante estos meses hemos estado impartiendo talleres sobre salud mental en algunos centros educativos del barrio de Teis en Vigo en el marco del proyecto Saudade.
Acuerdo entre el Gobierno de Canarias y Provivienda para incrementar el parque de vivienda asequible
El ICAVI y Provivienda firmamos un convenio para adquirir 76 viviendas y facilitar el acceso a la vivienda a personas en situación de vulnerabilidad residencial.