Recogida de firmas por el derecho de asilo. #YoTambiénMeIría

  • España se encuentra inmersa en el proceso del Examen Periódico Universal (EPU) de Naciones Unidas, una revisión cada 5 años sobre el cumplimiento de las obligaciones y compromisos de los Estados en materia de derechos humanos.

El próximo jueves, 27 de febrero, tendrá lugar el evento #YoTambiénMeIría organizado por la Plataforma por los Derechos de las Personas Refugiadas (PlatRefugio), en el que se explicará la campaña impulsada por las entidades que componen esta plataforma para recoger firmas en favor de la mejora del sistema de asilo y acogida del Estado español. El evento tendrá lugar de 19:00 a 22:30 horas, en el Taller de Ctxt (Calle de Juan de Austria, 30) en Madrid.

Debido a que el aforo es limitado, se requiere la inscripción previa, enviando un correo a platrefugio@redacoge.org.

Este evento contará con una bienvenida a cargo del periodista experto en temas de discriminación racial, Moha Gerehou, así como una «biblioteca humana» muy especial, tras la que habrá una actuación y un catering (a cargo de Chefugee). El objetivo es visibilizar las tremendas dificultades que las personas refugiadas tienen en sus países de origen y cómo, en su huida en busca de un futuro mejor, encuentran barreras importantes debido a las insuficiencias del Sistema de Asilo y Refugio.

Las entidades que componen PlatRefugio han elaborado un informe (disponible en este enlace) que han presentado como aportación al Examen Periódico Universal (EPU) al que se está sometiendo el Estado español. Dicho examen es un proceso de revisión que cada 5 años lleva a cabo Naciones Unidas para velar por el cumplimiento de las obligaciones y compromisos de los Estados en materia de derechos humanos. Tanto si puedes asistir como si no, participa en la recogida de firmas, a través de este enlace.

¡Firma por los derechos de los refugiados!
Todos merecemos un lugar seguro donde vivir.
Porque si mi vida estuviera en peligro #YoTambiénMeIría.
¡Construyamos un futuro más acogedor y demostremos que la vida siempre gana!

Más información: www.platrefugio.org/quienes-somos/

Compartir
Compartir
  • España se encuentra inmersa en el proceso del Examen Periódico Universal (EPU) de Naciones Unidas, una revisión cada 5 años sobre el cumplimiento de las obligaciones y compromisos de los Estados en materia de derechos humanos.

El próximo jueves, 27 de febrero, tendrá lugar el evento #YoTambiénMeIría organizado por la Plataforma por los Derechos de las Personas Refugiadas (PlatRefugio), en el que se explicará la campaña impulsada por las entidades que componen esta plataforma para recoger firmas en favor de la mejora del sistema de asilo y acogida del Estado español. El evento tendrá lugar de 19:00 a 22:30 horas, en el Taller de Ctxt (Calle de Juan de Austria, 30) en Madrid.

Debido a que el aforo es limitado, se requiere la inscripción previa, enviando un correo a platrefugio@redacoge.org.

Este evento contará con una bienvenida a cargo del periodista experto en temas de discriminación racial, Moha Gerehou, así como una «biblioteca humana» muy especial, tras la que habrá una actuación y un catering (a cargo de Chefugee). El objetivo es visibilizar las tremendas dificultades que las personas refugiadas tienen en sus países de origen y cómo, en su huida en busca de un futuro mejor, encuentran barreras importantes debido a las insuficiencias del Sistema de Asilo y Refugio.

Las entidades que componen PlatRefugio han elaborado un informe (disponible en este enlace) que han presentado como aportación al Examen Periódico Universal (EPU) al que se está sometiendo el Estado español. Dicho examen es un proceso de revisión que cada 5 años lleva a cabo Naciones Unidas para velar por el cumplimiento de las obligaciones y compromisos de los Estados en materia de derechos humanos. Tanto si puedes asistir como si no, participa en la recogida de firmas, a través de este enlace.

¡Firma por los derechos de los refugiados!
Todos merecemos un lugar seguro donde vivir.
Porque si mi vida estuviera en peligro #YoTambiénMeIría.
¡Construyamos un futuro más acogedor y demostremos que la vida siempre gana!

Más información: www.platrefugio.org/quienes-somos/

Artículos relacionados

AYÚDANOS A DIFUNDIR

 

 

NUESTRA SEDE | MADRID

(sin atención directa)

Calle Sancho Dávila, 20
28028 Madrid - España (Spain)

 

 

Teléfonos: 915570130 / 914008250

provivienda@provivienda.org

Ir al contenido