Provivienda recibió ayer en su sede en Madrid a la presidenta de Fiare Banca Ética Internacional, Anna Fasano, y a Juan Garibi, de Fiare Banca Ética España, en el marco de la colaboración que ambas entidades tienen para promover la ampliación del parque de vivienda asequible en España.
Fiare Banca Ética apoya desde 2019 a Provivienda en la financiación de adquisición de viviendas, contribuyendo así a promover alternativas de provisión de vivienda desde el no lucro. Esta iniciativa está orientada a trasladar el modelo de las Housing Associations a España, con el fin último de ampliar el escaso parque de vivienda social y asequible que hay en nuestro país, y favorecer el equilibrio de los regímenes de tenencia.
«España solo tiene un 2,5% de vivienda social. En Europa, la cifra alcanza el 9,3%.» Datos recogidos en el Observatorio de Vivienda Asequible de Provivienda.
Durante la reunión mantenida entre las representantes de Fiare Banca Ética y la directora general de Provivienda, Gema Gallardo; Eduardo Gutiérrez, subdirector de la entidad; y Dámaris Barajas, directora de planificación; ambas entidades coincidieron en la importancia de contar con la participación de todos los agentes sociales en la gestión y provisión de vivienda. También en la necesidad de impulsar las iniciativas del Tercer Sector y de la Economía Social y Solidaria para aumentar el parque de vivienda social y asequible.
«Si queremos que España cuente con un sistema de provisión de vivienda asequible para toda la población, debemos pensar en el medio y en el largo plazo. El apoyo de Fiare Banca Ética nos ayuda a proyectarnos en el futuro para seguir ofreciendo viviendas desde el no lucro que amplíen el parque de vivienda asequible y contribuyan a garantizar el derecho a la vivienda.»
Gema Gallardo, directora general de Provivienda
Desde ambas organizaciones, se recalcó la necesidad de generar modelos alternativos de en lo inmobiliario, que favorezcan otras dinámicas alejadas de los modelos especulativos que caracterizan el sector de la vivienda. En esta línea, esta colaboración pretende abrir la puerta a que se escale la participación del no lucro en la gestión de vivienda asequible y social.
Sobre las Housing Associations
El modelo de vivienda español, altamente mercantilizado, presenta grandes problemas de asequibilidad para amplios sectores de la población. La vivienda social y asequible es muy escasa y no aporta una solución general, especialmente para aquellas personas que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. En este escenario, las Housing Associations tienen cada vez un peso mayor en la provisión de vivienda a precios por debajo del mercado.
Tal y como se indica en el Dossier “El papel de la sociedad civil en la provisión de vivienda asequible II. Una perspectiva europea” (Provivienda, 2023), las Housing Associations son “organizaciones que, desde el no lucro o el lucro limitado, promueven, construyen, rehabilitan y gestionan vivienda asequible y social, apoyadas en mayor o menor medida por las Administraciones Públicas para promover su actividad”.
Provivienda recibió ayer en su sede en Madrid a la presidenta de Fiare Banca Ética Internacional, Anna Fasano, y a Juan Garibi, de Fiare Banca Ética España, en el marco de la colaboración que ambas entidades tienen para promover la ampliación del parque de vivienda asequible en España.
Fiare Banca Ética apoya desde 2019 a Provivienda en la financiación de adquisición de viviendas, contribuyendo así a promover alternativas de provisión de vivienda desde el no lucro. Esta iniciativa está orientada a trasladar el modelo de las Housing Associations a España, con el fin último de ampliar el escaso parque de vivienda social y asequible que hay en nuestro país, y favorecer el equilibrio de los regímenes de tenencia.
«España solo tiene un 2,5% de vivienda social. En Europa, la cifra alcanza el 9,3%.» Datos recogidos en el Observatorio de Vivienda Asequible de Provivienda.
Durante la reunión mantenida entre las representantes de Fiare Banca Ética y la directora general de Provivienda, Gema Gallardo; Eduardo Gutiérrez, subdirector de la entidad; y Dámaris Barajas, directora de planificación; ambas entidades coincidieron en la importancia de contar con la participación de todos los agentes sociales en la gestión y provisión de vivienda. También en la necesidad de impulsar las iniciativas del Tercer Sector y de la Economía Social y Solidaria para aumentar el parque de vivienda social y asequible.
«Si queremos que España cuente con un sistema de provisión de vivienda asequible para toda la población, debemos pensar en el medio y en el largo plazo. El apoyo de Fiare Banca Ética nos ayuda a proyectarnos en el futuro para seguir ofreciendo viviendas desde el no lucro que amplíen el parque de vivienda asequible y contribuyan a garantizar el derecho a la vivienda.»
Gema Gallardo, directora general de Provivienda
Desde ambas organizaciones, se recalcó la necesidad de generar modelos alternativos de en lo inmobiliario, que favorezcan otras dinámicas alejadas de los modelos especulativos que caracterizan el sector de la vivienda. En esta línea, esta colaboración pretende abrir la puerta a que se escale la participación del no lucro en la gestión de vivienda asequible y social.
Sobre las Housing Associations
El modelo de vivienda español, altamente mercantilizado, presenta grandes problemas de asequibilidad para amplios sectores de la población. La vivienda social y asequible es muy escasa y no aporta una solución general, especialmente para aquellas personas que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. En este escenario, las Housing Associations tienen cada vez un peso mayor en la provisión de vivienda a precios por debajo del mercado.
Tal y como se indica en el Dossier “El papel de la sociedad civil en la provisión de vivienda asequible II. Una perspectiva europea” (Provivienda, 2023), las Housing Associations son “organizaciones que, desde el no lucro o el lucro limitado, promueven, construyen, rehabilitan y gestionan vivienda asequible y social, apoyadas en mayor o menor medida por las Administraciones Públicas para promover su actividad”.
¿Quieres estar al día de cuestiones relacionadas con el ámbito de la vivienda?
Suscríbete a nuestro boletín y recibe mensualmente en tu correo noticias, eventos, estudios e informes relacionados con la vivienda.
Artículos relacionados
Soledad no deseada. Día Internacional de las Personas Mayores
Las personas que viven solas se enfrentan a un desafío importante: la soledad no deseada. Desde Provivienda nos sumamos a este día trabajando para acabar con ella y apostando por un envejecimiento activo.
Provivienda pide colaboración a la ciudadanía de Castilla-La Mancha tras la DANA
Buscamos viviendas en Castilla-La-Mancha que se puedan alquilar a personas afectadas por la DANA. “Necesitamos urgentemente propietarios y propietarias que quieran alquilar a familias afectadas».
Informe | La Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible genera un alto impacto social y económico
Analizamos el valor social que está teniendo nuestro programa de Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible y comprobamos que facilitar el acceso y mantenimiento de la vivienda mejora la calidad de vida de sus participantes.
Facilitamos el alquiler en Baleares a colectivos con dificultad para acceder a una vivienda
«Apoyo a la integración a través de la vivienda para colectivos con dificultades» facilita el alquiler en Baleares (Menorca y Mallorca) intermediando con inquilinos/as y propietarios/as.