Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

- Este evento ha pasado.
Presentación del Informe ‘Una casa como refugio 2. Retos para la autonomía de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional’
17 febrero, 2021 @ 10:00 - 12:00

El miércoles 17 de febrero la Asociación Provivienda presentará de forma online el informe ‘Una casa como refugio 2. Retos para la autonomía de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional’, sobre cómo el Sistema de Acogida de Protección Internacional (SAPI) facilita los procesos de autonomía para las personas refugiadas.
El evento tendrá lugar de 10:00 a 12:00h de forma online a través de la plataforma Zoom y contará con la participación de Eduardo Gutiérrez Sanz, director general de Provivienda; Amapola Blasco, subdirectora general de Protección Internacional, de la dirección general de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones; Pierina Cáceres, investigadora principal del informe y Amaya Renes López, coordinadora estatal del Programa de Protección Internacional de Provivienda.
En el debate posterior, conducido por Elena Martínez Goytre, responsable del Área de Investigación de Provivienda, contaremos también con Aida del Valle Bellido, coordinadora técnica en Andalucía Acoge, y Lola Alcaraz Gómez, coordinadora del Área de Acogida y Protección Internacional en Fundación Cepaim.
Inscripciones: Pincha aquí para realizar tu inscripción a la presentación de ‘Una casa como refugio 2. Retos para la autonomía de las personas solicitantes de protección internacional’
PROGRAMA
10H – 10:20H I Apertura y bienvenida institucional
– Eduardo Gutiérrez Sanz, director general de Provivienda.
– Amapola Blasco, subdirectora general de Protección Internacional, de la dirección general de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones.10:20H – 10:45H I Presentación del informe: metodología, resultados y conclusiones
– Pierina Cáceres, investigadora principal del informe.10:45H – 11:10H I Principales recomendaciones
– Amaya Renes López, coordinadora estatal del Programa de Protección Internacional de Provivienda.11:10H – 12:00H I Debate y Fila 0 con entidades sociales: procesos de integración a través de la vivienda
– Modera: Elena Martínez Goytre, responsable del Área de Investigación de Provivienda.
– Aida del Valle Bellido, coordinadora técnica en Andalucía Acoge.
– Lola Alcaraz Gómez, coordinadora del Área de Acogida y Protección Internacional en Fundación Cepaim.
Sigue el evento en redes sociales con el hashtag #CasaEsRefugio