Este mes de Febrero ha dado comienzo en Vigo el curso Enraizando No Dixital (I) que se desarrollará hasta el mes de abril de 2021.
Con esta acción formativa Provivienda busca dar mayor accesibilidad al mercado laboral a las personas a las que acompaña en Galicia, así como a su autonomía digital. La entidad impulsa desde octubre Raizar, un proyecto financiado por el Fondo Social Europeo y la Xunta de Galicia que desarrolla itinerarios individuales de inserción sociolaboral para las personas atendidas por Provivienda en Vigo.
El objetivo del proyecto es mejorar las competencias digitales y la empleabilidad de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Dando a conocer nuevas herramientas vinculadas con el ámbito formativo (formación on line), laboral (teletrabajo) y relacional (zoom, meet, webex…) las personas participantes adquirirán una mayor facilidad para su uso, siendo fundamentales tras la crisis sanitaria derivada de la COVID-19.
Estas acciones formativas, de un total de 60 horas y que se llevan a cabo en la sede de Provivienda en Vigo (calle Crisantemo nº7, bajo), van dirigidas a las personas de los programas de vivienda que Provivienda desarrolla en Galicia, creando para ellas itinerarios individuales tanto formativos como laborales.
De izquierda a derecha Elisa Alonso, Verónica Pérez, Amelia Carballa y Blanca Fernandez, el equipo que ejecuta los diferentes programas de empleo de Provivienda en Galicia.
Este programa está financiado por la Dirección Xeneral de Inclusión Social de la Conselleria de Política Social dentro de la convocatoria de subvenciones a entidades de iniciativa social para la promoción de actuaciones de servicios sociales comunitarios e inclusión social, para los años 2020, 2021 y 2022, cofinanciadas parcialmente por el Fondo Social Europeo y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco de los programas operativos FSE Galicia 2014-2020 y Feder Galicia 2014-2020.
Este mes de Febrero ha dado comienzo en Vigo el curso Enraizando No Dixital (I) que se desarrollará hasta el mes de abril de 2021.
Con esta acción formativa Provivienda busca dar mayor accesibilidad al mercado laboral a las personas a las que acompaña en Galicia, así como a su autonomía digital. La entidad impulsa desde octubre Raizar, un proyecto financiado por el Fondo Social Europeo y la Xunta de Galicia que desarrolla itinerarios individuales de inserción sociolaboral para las personas atendidas por Provivienda en Vigo.
El objetivo del proyecto es mejorar las competencias digitales y la empleabilidad de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Dando a conocer nuevas herramientas vinculadas con el ámbito formativo (formación on line), laboral (teletrabajo) y relacional (zoom, meet, webex…) las personas participantes adquirirán una mayor facilidad para su uso, siendo fundamentales tras la crisis sanitaria derivada de la COVID-19.
Estas acciones formativas, de un total de 60 horas y que se llevan a cabo en la sede de Provivienda en Vigo (calle Crisantemo nº7, bajo), van dirigidas a las personas de los programas de vivienda que Provivienda desarrolla en Galicia, creando para ellas itinerarios individuales tanto formativos como laborales.
De izquierda a derecha Elisa Alonso, Verónica Pérez, Amelia Carballa y Blanca Fernandez, el equipo que ejecuta los diferentes programas de empleo de Provivienda en Galicia.
Este programa está financiado por la Dirección Xeneral de Inclusión Social de la Conselleria de Política Social dentro de la convocatoria de subvenciones a entidades de iniciativa social para la promoción de actuaciones de servicios sociales comunitarios e inclusión social, para los años 2020, 2021 y 2022, cofinanciadas parcialmente por el Fondo Social Europeo y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco de los programas operativos FSE Galicia 2014-2020 y Feder Galicia 2014-2020.
Artículos relacionados
Jornadas de Vivienda para personas sin hogar: Seguimos construyendo algo grande
Los días 14 y 15 de junio celebramos conjuntamente las Jornadas de Vivienda para personas en situación de sinhogarismo de la Alianza Provivienda-Hogar Sí.
Un hogar para volver a sentirse en casa. Día Mundial de las Personas Refugiadas
Nos unimos un año más a las reivindicaciones del Día Mundial de las Personas Refugiadas con la campaña “Volver a sentirse en casa”, para defender el derecho a una vivienda digna para todas las personas.
Provivienda se incorpora al Comité Ejecutivo de FEANTSA para el período 2022-2024
Provivienda se incorpora al Comité Ejecutivo de FEANTSA para el período 2022-2024 y revalida su puesto como representante de las entidades españolas.
Conoce el Centro de Participación e Integración de Inmigrantes de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes
El Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes informa, asesora y da servicio a personas migrantes, y ofrece actividades para toda la población.