Día Mundial de las Personas Refugiadas: Por el derecho a una vivienda digna para todas las personas

Desde Provivienda reforzamos nuestro compromiso y nos sumamos a las reivindicaciones del Día Mundial de las Personas Refugiadas para defender el derecho a una vivienda digna para todas las personas.

 

Desde el año 2016 en Provivienda atendemos a personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional con un modelo de centrado en las viviendas autónomas y normalizadas, siendo testigos directos del incremento significativo en el número de personas que solicitan protección internacional impulsadas por diferentes factores y fruto del contexto de crisis humanitaria. Este fenómeno ha exigido que nos adaptemos a la nueva realidad social y que optimicemos la eficiencia y los recursos del sistema de acogida para ofrecer una mayor cobertura de apoyo a las diferentes familias que lo necesitan.

Día Mundial de las Personas Refugiadas

Evolución personas atendidas en el sistema de acogida de Protección Internacional por Provivienda

Para hacer frente a esta realidad social, Provivienda dispone de 696 plazas de acogida teniendo incidencia en la actualidad en los territorios de Madrid, Toledo, Granada, Motril, Córdoba, Barcelona, Ourense, Pontevedra y Lugo.

 

Actividades por el Día Mundial de las Personas Refugiadas

Un año más y ante la actual evidencia de crisis humanitaria, desde la entidad fortalecemos nuestro compromiso con el sistema de acogida de protección internacional y reivindicamos el Día Mundial de las Personas Refugiadas para resguardar el derecho a una vivienda digna para todas las personas independientemente de su contexto social y cultural.  Desde los distintos territorios donde Provivienda gestiona el sistema de acogida de protección internacional se han estado organizando diferentes actividades por el 20J en colaboración con otras entidades, administraciones públicas y comunidades locales con el objetivo de promover la sensibilización intercultural y dar a conocer la situación actual de las personas refugiadas. Conoce aquí las distintas iniciativas y únete a ellas:

Haz click en los carteles para hacer zoom y consultar todos los detalles.

● BARCELONA

Barcelona»20 de junio  |   Centro cívico estación la Magoria
En Barcelona se ha llevado a cabo un proceso participativo para la organización del 20J donde se mantuvo un encuentro grupal entre las profesionales y las personas refugiadas y solicitantes de asilo y se acordó el desarrollo de un encuentro cultural-gastronómico donde las personas participantes podrán elaborar un plato típico de su país de origen para compartir con el resto de asistentes, así como un taller comunicativo sobre los aspectos culturales alrededor de su país.

 

● MADRID

Madrid20 y 23 de junio   |   Calle Membezar Nº2 y Centro Rio Esmeralda
En Madrid se desarrollarán diferentes actividades en las cuales se realizará un concurso de fotografía, así como la exposición de las mismas por parte de las personas participantes en el sistema. Por otro lado, se realizará un podcast con un guion de entrevistas con el objetivo de dar voz a las diferentes realidades de las personas refugiadas que se encuentran en el sistema.

 

● LUGO

20 de junio   |   Día Mundial de las Personas Refugiadas LugoCalle Ourense Nº83 y Plaza San Antonio
En Lugo se han estado preparando diferentes actividades como un photocall intercultural, y espacios donde se realizarán dinámicas de definición de algunos conceptos claves como el refugio, el hogar… Así como actividades al aire libre (paseos, canciones en diferentes idiomas…) donde se llevarán a cabo espacios de encuentro entre los/las diferentes participantes y la comunidad local.

 

 

● OURENSE

20 de junio   |   Centro Cultural Marcos Valcárcel Día Mundial de las Personas Refugiadas Ourense

En Ourense se ha organizado un taller de exposición fotográfica en colaboración con el centro cultural Marcos Valcárcel, donde las personas participantes en el sistema realizarán fotos evocando diferentes temas como: la importancia de la vivienda como lugar seguro, la mujer como refugiada, un lugar, olor, imagen de Ourense que les recuerde al país de origen…

 

 

● VIGO

20 de junio   |   Calle Doctor Cadaval Nº 30Día Mundial de las Personas Refugiadas Vigo

En Vigo, por su parte, se ha estado trabajando en la organización de una actividad donde las personas participantes reflexionen sobre el concepto del hogar para después proceder a elaborar un boceto de su propia casa. Una vez finalizada se pondrán en conjunto todos los diseños creados con los diferentes materiales para crear una comunidad, un barrio, en la que todas sean partícipes.

 

 

● GRANADA

20 de junio   |   Plaza de las PasiegasDía Mundial de las Personas Refugiadas Granada

En Granada, bajo el título una casa como refugio, diferentes entidades de la ciudad se unen en una actividad que pretende reflejar los retos que atraviesa una persona refugiada en tránsito y posterior proceso de integración. La actividad pretende visibilizar obstáculos, clamar a la responsabilidad de la sociedad civil como sujeto activo y concluir en positivo mediante un proceso de elaboración colectiva de esa «casa como refugio» a través de la elaboración de un graffiti.

 

● MOTRIL

20 de junio   |   Parque de los Pueblos de AméricaDía Mundial de las Personas Refugiadas Motril

En Motril se realizarán varios talleres: pintacaras, cuentacuentos, percusión, pulseras y trenzas, mural para que las personas asistentes puedan dejar escrito lo que les sugiere y/o transmite el 20J. Asimismo, estas actividades se realizarán en colaboración con el ayuntamiento de Motril y otras entidades sociales: Motril Acoge, Cruz Roja, Centro de la Mujer, Aupa y Amaranta entre otras.

 

 

● CÓRDOBA

20 de junio   |   Jardines de ColónDía Mundial de las Personas Refugiadas Córdoba

En Córdoba por su lado, se desarrollarán diferentes actividades en las que destaca el microteatro y diferentes actividades lúdicas para todas las entidades, en colaboración con las personas participantes y la ciudadanía local. Además, dichos talleres se celebrarán en conjunto con otras entidades sociales como Córdoba Acoge, Accem, Apic y Cruz Roja.

 

 

● TOLEDO

20 de junio   |   Parque de la VegaDía Mundial de las Personas Refugiadas Toledo

Desde Toledo nos unimos a otras entidades como Accem, Cáritas, Cruz Roja o Médicos del Mundo para realizar diferentes actividades, juegos, murales…

 

 

 

Financia:

 

Artículos relacionados

AYÚDANOS A DIFUNDIR

 

 

NUESTRA SEDE | MADRID

(sin atención directa)

Calle Sancho Dávila, 20
28028 Madrid - España (Spain)

 

 

Teléfonos: 915570130 / 914008250

provivienda@provivienda.org

Ir al contenido