Hace alrededor de tres años, Provivienda y el Mercado Social de Madrid firmaron un acuerdo de colaboración. Un acuerdo que surgió con el objetivo de fomentar el consumo responsable, el comercio justo, y la economía social y solidaria en la Comunidad de Madrid.
Este objetivo se concretó en tres elementos principales:
En primer lugar, ambas entidades se apoyarían mutuamente en sus respectivas campañas y acciones de comunicación.
En segundo lugar, ambas entidades mostraban su predisposición a participar en los eventos que organizara la otra entidad, y abrían la posibilidad de organizar algunos de forma conjunta.
En tercer lugar, Provivienda realizaría una aportación económica anual al Mercado Social de Madrid para que éste pudiera seguir construyendo e impulsando en la práctica un nuevo modelo económico respetuoso con las personas, los animales, el planeta y la sociedad.
Tres años después, y ante los grandes retos -tanto antiguos como nuevos- a los que se enfrenta la humanidad en estos tiempos, Provivienda y el Mercado Social de Madrid han valorado muy positivamente el desarrollo del acuerdo durante estos años y han decidido dar un paso más en su colaboración.
A partir de ahora, las personas voluntarias y trabajadoras de Provivienda podrán hacerse socios/as consumidores/as del Mercado Social de Madrid con una oferta especial en la cuota del primer año: pagarían el capital social (10€ -esta cantidad es reembolsable en caso de salida de la cooperativa-), pero sólo pagarían el 50% de la cuota anual: 10€ (en lugar de 20€).
De esta forma, las personas voluntarias y trabajadoras de Provivienda, además de seguir teniendo la posibilidad de hacerse socias consumidoras de intercooperación, tendrán también más accesible el poder hacerse socias consumidoras de pleno derecho en el Mercado, y disfrutar con ello no sólo de derechos políticos en la cooperativa, sino también de acceso a todas las ventajas de consumo (como, por ejemplo, las que existen con Som Energía, Som Connexió y La Corriente).
¿Cómo me hago socia consumidora del Mercado Social de Madrid?
Si eres trabajador/a o voluntario/a de Provivienda, y quieres hacerte socia consumidora del Mercado Social de Madrid disfrutando de la ventaja mencionada:
(a) en el apartado “¿Cómo nos has conocido?” del formulario para hacerse socia consumidora, indica “Soy trabajador/a de Provivienda» o, en su caso, «Soy voluntario/a de Provivienda».
(b) en la pestaña que se te abra cuando hayas completado el formulario, NO procedas a pagar la cuota con tarjeta.
¡Únete a Provivienda y al Mercado Social de Madrid para seguir construyendo un nuevo modelo económico que fomente el consumo responsable, el comercio justo, y la economía social y solidaria en la Comunidad de Madrid!
Hace alrededor de tres años, Provivienda y el Mercado Social de Madrid firmaron un acuerdo de colaboración. Un acuerdo que surgió con el objetivo de fomentar el consumo responsable, el comercio justo, y la economía social y solidaria en la Comunidad de Madrid.
Este objetivo se concretó en tres elementos principales:
En primer lugar, ambas entidades se apoyarían mutuamente en sus respectivas campañas y acciones de comunicación.
En segundo lugar, ambas entidades mostraban su predisposición a participar en los eventos que organizara la otra entidad, y abrían la posibilidad de organizar algunos de forma conjunta.
En tercer lugar, Provivienda realizaría una aportación económica anual al Mercado Social de Madrid para que éste pudiera seguir construyendo e impulsando en la práctica un nuevo modelo económico respetuoso con las personas, los animales, el planeta y la sociedad.
Tres años después, y ante los grandes retos -tanto antiguos como nuevos- a los que se enfrenta la humanidad en estos tiempos, Provivienda y el Mercado Social de Madrid han valorado muy positivamente el desarrollo del acuerdo durante estos años y han decidido dar un paso más en su colaboración.
A partir de ahora, las personas voluntarias y trabajadoras de Provivienda podrán hacerse socios/as consumidores/as del Mercado Social de Madrid con una oferta especial en la cuota del primer año: pagarían el capital social (10€ -esta cantidad es reembolsable en caso de salida de la cooperativa-), pero sólo pagarían el 50% de la cuota anual: 10€ (en lugar de 20€).
De esta forma, las personas voluntarias y trabajadoras de Provivienda, además de seguir teniendo la posibilidad de hacerse socias consumidoras de intercooperación, tendrán también más accesible el poder hacerse socias consumidoras de pleno derecho en el Mercado, y disfrutar con ello no sólo de derechos políticos en la cooperativa, sino también de acceso a todas las ventajas de consumo (como, por ejemplo, las que existen con Som Energía, Som Connexió y La Corriente).
¿Cómo me hago socia consumidora del Mercado Social de Madrid?
Si eres trabajador/a o voluntario/a de Provivienda, y quieres hacerte socia consumidora del Mercado Social de Madrid disfrutando de la ventaja mencionada:
(a) en el apartado “¿Cómo nos has conocido?” del formulario para hacerse socia consumidora, indica “Soy trabajador/a de Provivienda» o, en su caso, «Soy voluntario/a de Provivienda».
(b) en la pestaña que se te abra cuando hayas completado el formulario, NO procedas a pagar la cuota con tarjeta.
¡Únete a Provivienda y al Mercado Social de Madrid para seguir construyendo un nuevo modelo económico que fomente el consumo responsable, el comercio justo, y la economía social y solidaria en la Comunidad de Madrid!
Artículos relacionados
Informe | La Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible genera un alto impacto social y económico
Analizamos el valor social que está teniendo nuestro programa de Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible y comprobamos que facilitar el acceso y mantenimiento de la vivienda mejora la calidad de vida de sus participantes.
Facilitamos el alquiler en Baleares a colectivos con dificultad para acceder a una vivienda
«Apoyo a la integración a través de la vivienda para colectivos con dificultades» facilita el alquiler en Baleares (Menorca y Mallorca) intermediando con inquilinos/as y propietarios/as.
Hogares para jóvenes procedentes de sistemas de protección: así es Zaguán
El programa Zaguán atiende desde la vivienda las necesidades de autonomía, participación e inclusión de jóvenes procedentes del sistema de protección en Granada, Córdoba y Sevilla.
Social Housing Festival: Hablamos de provisión de vivienda asequible
¿Qué papel juegan las entidades de vivienda no lucrativas en la provisión de vivienda asequible en España? Hablamos de provisión de vivienda asequible en el Social Housing Festival.