17 de Octubre de 2019. Madrid. Provivienda aclara que el proyecto “Servicio de acompañamiento, prevención, intervención y mediación en el desarrollo y mejora de la convivencia comunitaria en promociones con viviendas de la EMVS en titularidad o en gestión para su arrendamiento” se viene realizando gracias a que la entidad ganó un proceso de licitación pública del contrato en régimen de libre concurrencia, al obtener la mayor puntuación de entre cuatro licitadores. Este servicio se ha desarrollado durante dos años de acuerdo al texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (Real decreto legislativo 3/2011). Se señala, por tanto, que las afirmaciones ante medios de comunicación del concejal y presidente de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), Álvaro González, relativas a una “subvención” o una “adjudicación a dedo” no se ajustan ni al procedimiento seguido, ni a la fórmula por la que se presta el servicio.
Dicho servicio fue una contratación pública, publicada en el perfil del contratante de la EMVS en fecha 25/07/2017 y en el Diario Oficial de la Unión Europea en fecha 27/07/2017. El documento recoge la partida presupuestaria reservada para el Servicio: 001/027/152.10/445.00. Servicios profesionales. Finalmente, se adjudicó en fecha 05/10/2017, cuyo contrato fue firmado el 06/11/2017. Toda la información se encuentra accesible en el Perfil del contratante de la propia EMVS: https://www4.emvs.es/licitacion/fichaExpte.do?idExpediente=368
Desde Provivienda, lamentan que se deje de prestar un servicio que ha estado beneficiando a personas y familias en situación de vulnerabilidad social que viven en una vivienda pública propiedad de la EMVS. Además, expresan su apoyo al equipo de 27 personas del programa, cuyo gran trabajo hizo que este servicio prestado por Provivienda fuera galardonado como “Mejor Praxis en Trabajo Social 2019” por el Colegio de Trabajo Social de Madrid.
La ONG espera retomar el diálogo con la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), en el que se solicitará la pronta licitación de este servicio, así como una aclaración y, en su caso, rectificación de las afirmaciones manifiestamente inexactas realizadas por parte del concejal Álvaro González, según se publica en diversos medios de comunicación.
17 de Octubre de 2019. Madrid. Provivienda aclara que el proyecto “Servicio de acompañamiento, prevención, intervención y mediación en el desarrollo y mejora de la convivencia comunitaria en promociones con viviendas de la EMVS en titularidad o en gestión para su arrendamiento” se viene realizando gracias a que la entidad ganó un proceso de licitación pública del contrato en régimen de libre concurrencia, al obtener la mayor puntuación de entre cuatro licitadores. Este servicio se ha desarrollado durante dos años de acuerdo al texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (Real decreto legislativo 3/2011). Se señala, por tanto, que las afirmaciones ante medios de comunicación del concejal y presidente de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), Álvaro González, relativas a una “subvención” o una “adjudicación a dedo” no se ajustan ni al procedimiento seguido, ni a la fórmula por la que se presta el servicio.
Dicho servicio fue una contratación pública, publicada en el perfil del contratante de la EMVS en fecha 25/07/2017 y en el Diario Oficial de la Unión Europea en fecha 27/07/2017. El documento recoge la partida presupuestaria reservada para el Servicio: 001/027/152.10/445.00. Servicios profesionales. Finalmente, se adjudicó en fecha 05/10/2017, cuyo contrato fue firmado el 06/11/2017. Toda la información se encuentra accesible en el Perfil del contratante de la propia EMVS: https://www4.emvs.es/licitacion/fichaExpte.do?idExpediente=368
Desde Provivienda, lamentan que se deje de prestar un servicio que ha estado beneficiando a personas y familias en situación de vulnerabilidad social que viven en una vivienda pública propiedad de la EMVS. Además, expresan su apoyo al equipo de 27 personas del programa, cuyo gran trabajo hizo que este servicio prestado por Provivienda fuera galardonado como “Mejor Praxis en Trabajo Social 2019” por el Colegio de Trabajo Social de Madrid.
La ONG espera retomar el diálogo con la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), en el que se solicitará la pronta licitación de este servicio, así como una aclaración y, en su caso, rectificación de las afirmaciones manifiestamente inexactas realizadas por parte del concejal Álvaro González, según se publica en diversos medios de comunicación.

Datos sobre vivienda en España: El 60% de los hogares en España tiene algún problema con ella
El 60% de los hogares en España tiene algún problema relacionado con la vivienda. Son datos de nuestro último informe sobre exclusión residencial.

AVIVAS, la primera alianza estatal por la vivienda asequible y social
Varias entidades del Tercer Sector especializadas en vivienda social y asequible nos unimos para crear AVIVAS y transformar el actual modelo inmobiliario por uno más social.

Un hogar propio: autonomía residencial de mujeres víctimas de violencia de género
Analizamos los recursos y apoyos que son necesarios en Andalucía para que las mujeres víctimas de violencia de género puedan construir un hogar propio y recuperar su autonomía.

Mercados Inclusivos: tu empresa puede ser un actor clave
Tu empresa es un actor clave para lograr la inclusión real y sostenible de todas las personas. Trabajemos en equipo.