La Asociación Provivienda firmó el pasado lunes, 13 de septiembre, un convenio de colaboración con la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), y con Visocan, para el desarrollo del programa ‘Canarias ProHogar’, con el objetivo de poder ofrecer una respuesta a la emergencia habitacional de familias en riesgo de desahucio y fomentar el acceso de la ciudadanía a una vivienda digna y adecuada.
Equipo del programa Canarias ProHogar (Provivienda en Canarias)
Para su desarrollo, el Instituto Canario de la Vivienda aportará 500.000 euros a Provivienda con carácter anual para que facilite un alojamiento temporal, recursos, asesoramiento y seguimiento a las personas que se incluyan dentro del Programa.
Provivienda se encargará de ofrecer orientación, apoyo y acompañamiento a quienes se encuentren en riesgo de desahucio y necesiten un recurso habitacional, gestionando las viviendas que el ICAVI incorpore al programa Canarias ProHogar.
Esta iniciativa cuenta con una partida de 500.000 euros anuales para desarrollar el programa Canarias ProHogar, destinado a atender situaciones de emergencia habitacional en las familias con menos recursos
Además, mediante este convenio se establece que Visocan cederá y continuará incrementando la bolsa de viviendas destinada a este Programa, a través de la aportación de una partida presupuestaria de 4,5 millones de euros para la adquisición de forma inmediata de nuevas casas, a través de la compra de promociones de viviendas inacabadas siempre que éstas se encuentren entre el 50% o el 75% de su ejecución. Esto permitirá aumentar la oferta de viviendas sin un consumo adicional de suelo ni afectar al mercado privado y, a su vez, dar una respuesta rápida institucional para quienes se encuentren en una situación de urgencia habitacional.
Canarias ProHogar se crea para atender, de una forma global, a las familias que se hallen o estén próximas a hallarse en situación de desahucio o de lanzamiento, pudiendo encontrar soluciones habitacionales para las personas o familias afectadas por una situación de emergencia.
De esta forma, el nuevo Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 dota de mayores recursos al Programa Canarias ProHogar con el objetivo de mejorar la cohesión social y ofrecer un recurso habitacional a personas que se encuentren en situación vulnerable (víctimas de violencia de género, personas en riesgo de exclusión social, desahucios, etc.), a través de la gestión del parque de viviendas disponible.
Este eje de trabajo permite avanzar en la consecución del objetivo principal del Plan: actuar directa e indirectamente sobre el mercado de la vivienda con objeto de mejorar la situación residencial de la población en general y, en especial, de incrementar las posibilidades de acceso a una vivienda de las personas con mayores dificultades.
La Asociación Provivienda firmó el pasado lunes, 13 de septiembre, un convenio de colaboración con la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), y con Visocan, para el desarrollo del programa ‘Canarias ProHogar’, con el objetivo de poder ofrecer una respuesta a la emergencia habitacional de familias en riesgo de desahucio y fomentar el acceso de la ciudadanía a una vivienda digna y adecuada.
Equipo del programa Canarias ProHogar (Provivienda en Canarias)
Para su desarrollo, el Instituto Canario de la Vivienda aportará 500.000 euros a Provivienda con carácter anual para que facilite un alojamiento temporal, recursos, asesoramiento y seguimiento a las personas que se incluyan dentro del Programa.
Provivienda se encargará de ofrecer orientación, apoyo y acompañamiento a quienes se encuentren en riesgo de desahucio y necesiten un recurso habitacional, gestionando las viviendas que el ICAVI incorpore al programa Canarias ProHogar.
Esta iniciativa cuenta con una partida de 500.000 euros anuales para desarrollar el programa Canarias ProHogar, destinado a atender situaciones de emergencia habitacional en las familias con menos recursos
Además, mediante este convenio se establece que Visocan cederá y continuará incrementando la bolsa de viviendas destinada a este Programa, a través de la aportación de una partida presupuestaria de 4,5 millones de euros para la adquisición de forma inmediata de nuevas casas, a través de la compra de promociones de viviendas inacabadas siempre que éstas se encuentren entre el 50% o el 75% de su ejecución. Esto permitirá aumentar la oferta de viviendas sin un consumo adicional de suelo ni afectar al mercado privado y, a su vez, dar una respuesta rápida institucional para quienes se encuentren en una situación de urgencia habitacional.
Canarias ProHogar se crea para atender, de una forma global, a las familias que se hallen o estén próximas a hallarse en situación de desahucio o de lanzamiento, pudiendo encontrar soluciones habitacionales para las personas o familias afectadas por una situación de emergencia.
De esta forma, el nuevo Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 dota de mayores recursos al Programa Canarias ProHogar con el objetivo de mejorar la cohesión social y ofrecer un recurso habitacional a personas que se encuentren en situación vulnerable (víctimas de violencia de género, personas en riesgo de exclusión social, desahucios, etc.), a través de la gestión del parque de viviendas disponible.
Este eje de trabajo permite avanzar en la consecución del objetivo principal del Plan: actuar directa e indirectamente sobre el mercado de la vivienda con objeto de mejorar la situación residencial de la población en general y, en especial, de incrementar las posibilidades de acceso a una vivienda de las personas con mayores dificultades.
Artículos relacionados
Jornadas de Vivienda para personas sin hogar: Seguimos construyendo algo grande
Los días 14 y 15 de junio celebramos conjuntamente las Jornadas de Vivienda para personas en situación de sinhogarismo de la Alianza Provivienda-Hogar Sí.
Un hogar para volver a sentirse en casa. Día Mundial de las Personas Refugiadas
Nos unimos un año más a las reivindicaciones del Día Mundial de las Personas Refugiadas con la campaña “Volver a sentirse en casa”, para defender el derecho a una vivienda digna para todas las personas.
Provivienda se incorpora al Comité Ejecutivo de FEANTSA para el período 2022-2024
Provivienda se incorpora al Comité Ejecutivo de FEANTSA para el período 2022-2024 y revalida su puesto como representante de las entidades españolas.
Conoce el Centro de Participación e Integración de Inmigrantes de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes
El Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes informa, asesora y da servicio a personas migrantes, y ofrece actividades para toda la población.