COMPARTIR

Cartel (1)

Texto elaborado por el equipo de Intervención Socioresidencial Integral en el barrio de San Diego

El próximo 23 de septiembre se conmemora “El Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños”,

En el mundo hay más de cuatro millones y medio de mujeres y niñas que padecen explotación sexual. La trata de mujeres con fines de explotación sexual es la nueva versión de la esclavitud del siglo XXI. Una grave violación de los derechos humanos y una de las formas más desgarradoras de violencia de género.

En España, este fenómeno aparece especialmente vinculado a la inmigración y afecta principalmente a mujeres y niñas. La mayoría de las víctimas son mujeres jóvenes que han sido captadas en sus países de origen por personas o redes criminales organizadas. Estos grupos se sirven de sus expectativas de mejorar sus vidas para traerlas a España por medio de engaño, amenazas y otras formas de coacción, con el fin de someterlas a diferentes tipos de explota­ción, en particular a explotación sexual.  Así mismo, en los contextos de explotación se vulneran otros derechos humanos como el acceso a la vivienda, la salud o incluso uno tan básico como la identidad.

Este fenómeno convive con nosotras en nuestras calles, ciudades, edificios, colegios, y la ciudadanía no siempre somos capaces de poner el foco de nuestra mirada en el ser humano, pasando esta realidad por el filtro de la gafas del estigma que conlleva el “ser puta”.

Nuestro distrito, Puente de Vallecas, no es ajeno a esta realidad que atraviesa a miles de mujeres en la ciudad de Madrid, razón por la cual Asociación Provivienda, el Centro Municipal de Salud Comunitaria de Puente de Vallecas y el Centro de Atención Integral a Mujeres “Concepción Arenal” unimos nuestras fuerzas para concienciar a la población sobre este grave problema.

Para ello, os invitamos a participar en la Actividad Comunitaria que tendrá lugar el próximo viernes 21 de septiembre de 2018 de 17.30 a 20.00 horas en el Bulevar de Vallecas con muchas actividades, juegos, batucada y punto de información.

Esperamos contar con vuestra presencia y generar así un espacio de encuentro e intercambio con las asociaciones y agentes que están en el distrito.

Organizan:

  • Asociación PROVIVIENDA.
  • Centro de Atención Integral a Mujeres “Concepción Arenal”.
  • Centro Municipal de Salud Comunitaria de Puente de Vallecas
Ir al contenido