Durante el año 2022, desde Provivienda, en alianza con HOGAR SÍ, hemos seguido desarrollando el programa Housing First en la isla de Tenerife. Concretamente, en los municipios de Santa Cruz de Tenerife y de Arona con 10 viviendas y 10 personas participantes en cada uno de ellos.
Desde su puesta en marcha, han sido un total de 18 personas sin hogar atendidas en Arona, y 15 en Santa Cruz de Tenerife. Hasta ahora, se han producido tres salidas autónomas del programa (principal indicador de éxito), una en Santa Cruz y dos en Arona. Esto significa que las personas participantes han tenido salidas voluntarias hacia un alojamiento independiente que pueden mantener de manera autónoma. Una de las salidas ha sido a un a un alojamiento independiente, y las otras dos por reagrupación en alojamiento familiar.

Encuentro entre participantes de Arona para compartir procesos y explorar procesos de búsqueda de pisos para la salida autónoma.
Para acceder a este programa, es necesario cumplir una serie de requisitos:
- Llevar 3 años en situación de sinhogarismo
- Tener un problema de salud mental, adicciones o discapacidad
- Ser derivado por los Servicios Sociales municipales
- Además, se reserva un 20% de plazas a mujeres, ya que esa es la proporción que muestran los principales estudios e investigaciones sobre personas sin hogar
Desde el programa nos planteamos como reto para 2023 continuar acompañando y dando apoyo a aquellas personas que lo necesitan a través de la vivienda. Así, entre nuestros objetivos está aumentar el número de salidas autónomas del programa y aumentar el conocimiento de la metodología Housing First mediante la incidencia política y social y de la difusión de resultados.
Este programa, que se puso en marcha en el año 2018, cuenta con la colaboración económica del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) de Santa Cruz de Tenerife y del Ayuntamiento de Arona, a través de sendos convenios de colaboración sin los cuales no sería posible su sostenimiento financiero. Además, el programa cuenta con la financiación del Gobierno de Canarias a través de la convocatoria para fines sociales con fondos de IRPF, y con el programa de ayudas sociales de Fundación La Caixa.
Durante el año 2022, desde Provivienda, en alianza con HOGAR SÍ, hemos seguido desarrollando el programa Housing First en la isla de Tenerife. Concretamente, en los municipios de Santa Cruz de Tenerife y de Arona con 10 viviendas y 10 personas participantes en cada uno de ellos.
Desde su puesta en marcha, han sido un total de 18 personas sin hogar atendidas en Arona, y 15 en Santa Cruz de Tenerife. Hasta ahora, se han producido tres salidas autónomas del programa (principal indicador de éxito), una en Santa Cruz y dos en Arona. Esto significa que las personas participantes han tenido salidas voluntarias hacia un alojamiento independiente que pueden mantener de manera autónoma. Una de las salidas ha sido a un a un alojamiento independiente, y las otras dos por reagrupación en alojamiento familiar.

Encuentro entre participantes de Arona para compartir procesos y explorar procesos de búsqueda de pisos para la salida autónoma.
Para acceder a este programa, es necesario cumplir una serie de requisitos:
- Llevar 3 años en situación de sinhogarismo
- Tener un problema de salud mental, adicciones o discapacidad
- Ser derivado por los Servicios Sociales municipales
- Además, se reserva un 20% de plazas a mujeres, ya que esa es la proporción que muestran los principales estudios e investigaciones sobre personas sin hogar
Desde el programa nos planteamos como reto para 2023 continuar acompañando y dando apoyo a aquellas personas que lo necesitan a través de la vivienda. Así, entre nuestros objetivos está aumentar el número de salidas autónomas del programa y aumentar el conocimiento de la metodología Housing First mediante la incidencia política y social y de la difusión de resultados.
Este programa, que se puso en marcha en el año 2018, cuenta con la colaboración económica del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) de Santa Cruz de Tenerife y del Ayuntamiento de Arona, a través de sendos convenios de colaboración sin los cuales no sería posible su sostenimiento financiero. Además, el programa cuenta con la financiación del Gobierno de Canarias a través de la convocatoria para fines sociales con fondos de IRPF, y con el programa de ayudas sociales de Fundación La Caixa.
¿Quieres estar al día de cuestiones relacionadas con el ámbito de la vivienda?
Suscríbete a nuestro boletín y recibe mensualmente en tu correo noticias, eventos, estudios e informes relacionados con la vivienda.
Artículos relacionados
Soledad no deseada. Día Internacional de las Personas Mayores
Las personas que viven solas se enfrentan a un desafío importante: la soledad no deseada. Desde Provivienda nos sumamos a este día trabajando para acabar con ella y apostando por un envejecimiento activo.
Provivienda pide colaboración a la ciudadanía de Castilla-La Mancha tras la DANA
Buscamos viviendas en Castilla-La-Mancha que se puedan alquilar a personas afectadas por la DANA. “Necesitamos urgentemente propietarios y propietarias que quieran alquilar a familias afectadas».
Informe | La Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible genera un alto impacto social y económico
Analizamos el valor social que está teniendo nuestro programa de Bolsa de Vivienda de Alquiler Asequible y comprobamos que facilitar el acceso y mantenimiento de la vivienda mejora la calidad de vida de sus participantes.
Facilitamos el alquiler en Baleares a colectivos con dificultad para acceder a una vivienda
«Apoyo a la integración a través de la vivienda para colectivos con dificultades» facilita el alquiler en Baleares (Menorca y Mallorca) intermediando con inquilinos/as y propietarios/as.