ACCESIBILIDAD
Provivienda está comprometida con proporcionar a la ciudadanía herramientas web no excluyentes, que mantengan la mayor accesibilidad posible y garantizar un acceso universal a la información.
Aquí podrás encontrar información referida a las directrices de accesibilidad aplicadas a los contenidos del portal de Provivienda, en su objetivo de conseguir la accesibilidad de sus contenidos a personas con discapacidad o de edad avanzada, de conformidad con lo dispuesto para los sitios web de las Administraciones Públicas por la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico.
Los contenidos publicados en este portal deben poder ser consultados y utilizados independientemente de cualquier tipo de circunstancia personal (personas con discapacidad, diversidad funcional, personas de edad avanzada) o limitaciones derivadas del entorno o del contexto de uso (dispositivo, velocidad de conexión, condiciones ambientales).
El interfaz de diseño debe adaptarse a las personas y no al revés. Los contenidos deben poder ser presentados perfectamente por navegadores en múltiples dispositivos o cualquier otro tipo de herramienta asistencial
Fecha última revisión: La última revisión de accesibilidad del portal www.provivienda.org se realizó en octubre de 2021.
Personalización y atajos de teclado
Se ha conseguido que las fuentes utilizadas tengan dimensiones relativas, permitiendo de esta forma controlar y dimensionar el tamaño desde el propio navegador. La forma de acceder a esta personalización varía en función de cada navegador y plataforma, estando dicha opción en diferentes ubicaciones del menú.
Puedes utilizar las siguientes combinaciones de teclas en todos los navegadores:
En Linux y en Windows:
- Acercar: pulse CTRL «+»
- Alejar: pulse CTRL «-«
- Restablecer o Tamaño original: pulse CTRL «0» (excepto en Internet Explorer)
En Mac:
- Acercar: pulse COMANDO «+»
- Alejar: pulse COMANDO «-«
- Restablecer o Tamaño original: pulse COMANDO «0»
Para cambiar el tamaño del texto, puedes utilizar los controles del navegador.
- Internet Explorer: En la barra de menú, seleccione Ver > Zoom > Acercar o Alejar, o bien seleccione un porcentaje.
- Firefox: En la barra de menú, seleccione Ver > Solamente zoom en el texto, y seleccione Aumentar o Disminuir en el mismo menú. Solamente cambia el tamaño del texto, mientras los demás elementos de la página permanecen iguales. Si desea cambiar todos los elementos de la página, anule la selección de Solamente zoom en el texto y seleccione Ver > Aumentar o Disminuir. Seleccione Restablecer para que la vista regrese al tamaño original.
- Safari: En la barra de menú, seleccione Visualización > Acercar/Alejar sólo el texto, y seleccione Acercar o Alejar en el mismo menú. Solamente cambia el tamaño del texto, mientras los demás elementos de la página permanecen iguales. Si desea cambiar todos los elementos de la página, anule la selección de Acercar/Alejar sólo el texto y seleccione Visualización > Acercar o Alejar. Seleccione Tamaño real para que la vista regrese al tamaño original.
- Google Chrome: En la barra de menú, seleccione Ver > Acercar o Alejar. Seleccione Tamaño real para que la vista regrese al tamaño original.
Medidas de accesibilidad
Entre otras se han adoptado las siguientes medidas para mejorar la accesibilidad de la web de Provivienda:
- Adaptación de la página web, mediante un plugin: Herramienta de accesibilidad.
- El lenguaje utilizado, la estructura de los contenidos y la información de contexto son sencillos y coherentes y fácilmente entendibles para las personas.
- Utilización de código (X)HTML para crear documentos estándar. El contenido se encuentra marcado con etiquetas, dotando de información de contexto y permitiendo al usuario poder diferenciar encabezamientos, secciones, párrafos, listas, etc.
- El posicionamiento de los contenidos se realiza mediante la utilización de hojas de estilo en cascada CSS. Estas premisas estándar marcan adecuadamente y permiten la separación de la estructura y la presentación de los contenidos. Con este procedimiento se consigue garantizar la compatibilidad para diferentes navegadores y dispositivos, permitiendo utilizar tecnologías de asistencia a la navegación como los lectores de pantalla para personas con discapacidades visuales.
- Se ha usado un tamaño de fuente legible. Se ha comprobado que los textos tienen suficiente contraste con respecto a los colores de fondo. El tamaño de letra y las tonalidades de color seleccionadas pueden modificarse con las herramientas que cada navegador destina a ello. Los tamaños de fuentes se han definido con unidades relativas.
- Las imágenes, excepto aquellas que sean de tipo decorativo, presentan una descripción alternativa. Las imágenes tienen texto alternativo obligatorios de tal modo que se ofrezca una alternativa a aquellas personas que no accedan a los contenidos gráficos.
- Alternativas funcionales para aquellos usuarios que tengan desactivado el Javascript. Los efectos Javascript, Ajax, etc., no ocultan información ni bloquean el acceso a aquellas personas que usan navegadores que no soportan estas tecnologías.
- No usamos ventanas emergentes.
- Se evita el uso de gráficos en movimiento y destellos y, en las situaciones en la que sea imprescindible su uso, se dota de las funcionalidades necesarias para poder detener el movimiento.
- No empleamos el color para dotar de significado a un contenido.
- Enlaces con Title. Los enlaces ofrecen detalles del destino del hipervínculo. La navegación debe ser sencilla. Los enlaces deben ser informativos y deben cumplir exactamente con la información que los usuarios esperan.
Contenidos no accesibles
Existen determinados contenidos intrínsecamente no accesibles a lo largo de este portal como pueden ser los mapas o los vídeos, pero en todos los casos se ha intentado proporcionar una alternativa accesible:
- Los mapas no son accesibles. Se han proporcionado alternativas para paliar este problema como buscadores, listados de direcciones alternativos a los mapas, marcado de direcciones.
- Se han introducido funcionalidades de web semántica que generan falsos errores con algunos validadores.
- Vídeos. Actualmente, en las normas vigentes sobre accesibilidad, los contenidos de tipo vídeo no están contemplados.
NOTA: Esta declaración de conformidad afecta a todas las páginas localizadas dentro del dominio www.provivienda.org excluyendo las páginas a las que nos llevan los enlaces externos y los contenidos incrustados provenientes de otros dominios.
El portal tiene como objetivo ser todo lo accesible y usable posible. Se ha diseñado adaptándose a los estándares y normativas vigentes en relación a la accesibilidad ye realizan revisiones periódicas de la web para asegurar que se mantiene el nivel de accesibilidad comprometido.
En cualquier caso, es posible que encuentre alguna página o contenido que no se adapte completamente a estos estándares, ya que los contenidos se encuentran en revisión continua para su actualización y mejora.
Te invitamos a ayudarnos con tus sugerencias a hacer de este portal un lugar cada vez más accesible. Para cualquier sugerencia de mejora o error que desees reportar puedes usar este formulario: Formulario para quejas y sugerencias