Dirección Calle Membézar, 2
Código postal 28038
Teléfono 915650960/ 915601067
Fax 91 560 8395
Horario Mañanas:De lunes A Viernes De 9,00 H A 15,00 H
tardes: Martes Y Jueves De 16,00 H A 19,30 H.
Atención Al Público: De Martes A Viernes De 9,00 H A 13,00 H Y Tardes De los Martes De 16,00 H A 19,00 H
Horario de verano Del 1 De Julio Al 15 De Septiembre, De 8,00 H A 15,00 H.
Atención Al Público: De Martes A Viernes De 9,00 H A 13,00 H
Correo electrónico inmimadrid@provivienda.org
Como llegar Metro: Linea 1 Puente de Vallecas. Salida Avda. Peña Prieta.
Autobuses: Nº 8, Nº 113, Nº 141
Resumen
Información general del programa
La Red de Viviendas Solidarias surge de la necesidad de dar soluciones urgentes a la pérdida de vivienda derivada, de ejecuciones hipotecarias o de desahucios por impago de alquiler, en el municipio de Madrid.
En concreto, este proyecto se dirige a aquellas familias que se están viendo gravemente afectadas por la situación económica actual, y están en riesgo de iniciar un proceso de exclusión al haber perdido sus viviendas o estar inmersas en un proceso de ejecución hipotecaria.
Dentro de la Red Viviendas Solidarias, Provivienda aloja a 10 de estas familias evitando una situación de pérdida del hogar.
Características generales
- De forma preferente, se aloja a familias con menores a cargo o con todos sus miembros en situación de desempleo.
- Los alquileres que abonan estas familias no superan los 200 euros por vivienda.
- Se presta apoyo socio educativo y social durante la estancia en estos pisos. Además, para todas aquellas personas que lo necesiten, se ofrece asistencia jurídica y mediación hipotecaria ante las deudas que presenten.
Información para demandantes
Requisitos de acceso a las viviendas de la Red de Viviendas Solidarias
- Ser mayor de edad (en el caso de las familias, bastará con que lo sea quien ostente la condición de cabeza de familia)
- Estar inmerso en un proceso de intervención por parte de los Servicios Sociales Municipales o por parte de alguna de las entidades sociales que participen en el programa o aceptar formar parte de un programa de intervención social.
- Tener ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM.